Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
2

Voto de Reaccionario:
2
7,3
10.225
Drama
Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de ... [+]
13 de junio de 2015
13 de junio de 2015
7 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oscar para la mejor película extranjera para un trabajo que es un auténtico tostón, de la antigua gran potencia cinematográfica, Dinamarca, me refiero a los pre-hollywoodienses. "El festín de Babette", basado en un relato de Isak Dinesen o Karen Blixen, más conocida por ser la "protagonista" de "Memorias de África" (1985), es una obra descompensada, con una primera mitad completamente soporífera centrado en los avatares de un pastor, pero no de animales, sino un cura luterano, y especialmente de sus hijas, más otra mitad en la que se desarrolla una opípara cena que los comensales se empeñan en no degustar como debieran. Entre medias, aparece una cocinera francesa que se supone que va a revolucionar ese tranquilo y ultrafanático pueblo de pescadores. Y para aburrir más si cabe, se suceden unos cuantos salmos de los que se cantan en las iglesias.
Religión y cocina se mezclan como en "Chocolat" (2002), bueno peor aún, pero del modo más tedioso, abrupto e insustancial que uno puede imaginarse. Acartonada en su primera mitad e irrelevante en su segunda, la obra de Gabriel Axel se empeña en esconder cualquier momento que de significado a "El festín de Babette". Dice un personaje, "aquí he visto que la vida puede ser cruel y despiadada" ¡pero el espectador no! Comenta el padre: "he hablado con mis hijas y están de acuerdo". Por favor, ¡esa conversación es imprescindible para entender a los personajes, para humanizarlos simplemente! Pues nada, ni sale. En fin, que lo único que me ha interesado es la mención del general Gallifet, responsable de miles de ejecuciones extrajudiciales durante la represión de la Comuna de París. ¿Monárquico? ¿Protofascista? No señores, republicano radical y demócrata.
Religión y cocina se mezclan como en "Chocolat" (2002), bueno peor aún, pero del modo más tedioso, abrupto e insustancial que uno puede imaginarse. Acartonada en su primera mitad e irrelevante en su segunda, la obra de Gabriel Axel se empeña en esconder cualquier momento que de significado a "El festín de Babette". Dice un personaje, "aquí he visto que la vida puede ser cruel y despiadada" ¡pero el espectador no! Comenta el padre: "he hablado con mis hijas y están de acuerdo". Por favor, ¡esa conversación es imprescindible para entender a los personajes, para humanizarlos simplemente! Pues nada, ni sale. En fin, que lo único que me ha interesado es la mención del general Gallifet, responsable de miles de ejecuciones extrajudiciales durante la represión de la Comuna de París. ¿Monárquico? ¿Protofascista? No señores, republicano radical y demócrata.