Haz click aquí para copiar la URL

Spawn

Fantástico. Terror Al Simmons, un superagente del gobierno, es asesinado por su jefe, el malvado Jason Wynn, con la ayuda de su terrible colaborador, Clown. Deseando volver a ver a su amada Wanda, y cegado por la venganza, Simmons decide hacer un pacto con el diablo. (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de noviembre de 2007
37 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madre de dios es cristo, ¡cachaco de bodrio!

Estamos, posiblemente, ante la peor adaptación cinematográfica de un cómic (y mira que las ha habido malas). Y es que 'Spawn' no vale ni siquiera como atractivo espectáculo visual (e incluso alcanza imágenes grotescas: en pleno clímax, el demonio digital, que entra a saco en mi lista de despropósitos del séptimo arte). Y ya no es que el guión quede enterrado, como dice el amigo de Cinemanía... ¡es que, sencillamente, no existe! Lo que hay es una especie mínimo diálogo para que los personajes interactúen y la cosa fluya.

Es imposible tomarse en serio tamaño despropósito. Lo peor es que es muy difícil llegar a saber si se toma a cachondeo a sí misma o si en serio cree que es un film muy digno.

En fin, terrible. Visualmente no me pone nada (si bien es lo más destacable de la película) y ni hablar ya de su concepto del entretenimiento: la película/cosa es un prodigio de sopor y estupidez dignos de estudio.

Nada, nada, muy pocas cosas se salvan de la quema. Ni el pobrecito de Spawn ni este engendro fílmico debieron salir jamás del averno.
2
27 de noviembre de 2005
38 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo le salva su buen hacer y su fotografía, lo principal el argumento y la manera de enganchar, no vale para nada en absoluto.
Son como esta, las clases de películas que hacen que el cómic vaya en decadencia, aunque nos pese a muchos lectores, es preferible que no se hagan, todos ganaríamos.
No hay quien aguante al monstruo-payaso, solo por no oírle se daría dinero, y de los demás ya ni hablamos, Martin Sheen es de lo peor que ha hecho en su vida.
En fin, que el que vea esta película va a creer que a quien nos gusta los cómics somos retrasados.
2
22 de septiembre de 2008
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando puntúas a una película con 2 puntos sobre 10, es difícil ser objetivo. Sin embargo, voy a hacer un esfuerzo:
De vez en cuando los guionistas deciden jugar con el ritmo narrativo que consiste en presentar a los personajes, dotarlos de fuertes diferencias emocionales, y relacionarlos. Así se dejan a un lado los parámetros supeditados desde antaño. Pero en "Spawn" no parece que ello se cumpla. Mas bien da la sensación de desconocimiento. Porque gran parte de los actores cuajan personajes totalmente amorfos. Eso sí, a excepción de John Leguizamo, que merece una mención aparte.
El trabajo de Leguizamo, según lo veo, se encuentra entre dos puntos de inflexión: uno en el que aplaudirías su trabajo, y otro en el que vomitarías por lo que hace. Y en mi caso, me acerco mas a la segunda opción.
El film supura un aire de negligencia sobre el cómic: si no lo has leído ni tampoco has visto la serie, es tu problema. El antihéroe, el malo y el payaso salen a escena, pero no por ello tienen que ser presentados al sector de público descolocado, pensará el guionista.

A parte del actor hispano, Jai White cae de forma exasperante en la sobreactuación, con esa voz gutural desproporcionada que provoca mas risa que respeto. Y un Martin Sheen muy descolocado, que podría haber sido mejor aprovechado.

Sin duda, el apartado mas interesante es la fotografía (se nota la mano de Guillermo Navarro) y los efectos visuales del traje de Spawn. Poco mas.
El lugar que nos presentan en el que el antihéroe debe combatir entre el bien y el mal, un infierno por el que vagan almas en pena, en el que se presenta el malvado "Clown", acaba siendo cualquier barrio marginal de cualquier cuidad de América, pero con su toque siniestro correspondiente. Que no provoque confusión el sarcasmo: el decorado deja mucho que desear.

Si tengo la certeza de publicar abiertamente que por unos instantes llegué a convertirme en Spawn, es porque vi como, de vez en cuando, le ardían los ojos cuando se cabreaba.
Pues a mi también me ardieron los ojos cuando terminó la película, y no seré protagonista de ninguna. Y luego queremos igualdad.......
2
4 de agosto de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver este bodrio me entraron unas ganas enormes de empezar a papearme todos los cómics de Spawn, uno detrás de otro (y eso que no soy fan del personaje), porque son infinítamente superiores a este esperpento de adaptación.

Única y exclusivamente se salva la impresionante caracterización de John Leguizamo, totalmente irreconocible, todo lo demás es pura basura.

No la recomiendo ni por curiosidad, particularmente me puso de una mala leche que practicamente ninguna adaptación había conseguido... y mira que hay!!

Espero que en el futuro, con toda esta moda de adaptar cómics, le llegue a Spawn una nueva oportunidad, porque después de ver lo que han hecho con personajes como Hellboy o Batman, no me cabe la menor duda de que su regreso sería espectacular y no me refiero a una segunda entrega, sino a una versión totalmente nueva que nos haga olvidar este pedazo de truño.
5
16 de mayo de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Spawn” es una película bastante mediocre y con multitud de cuestiones muy criticables (de las que luego hablaré más extensamente). Esto no voy a negarlo pero discrepo con algunas voces que claman que es un auténtico pestiño sin precedentes. Hoy en día está claro que este producto se podría calificar como una mala película de serie B de los 90, por eso yo soy de los que opinan que a un filme hay que calificarlo por lo que supuso verlo en su momento, ya que cuando pasan unos años los efectos especiales y el apartado técnico en general suelen quedar obsoletos o pasan directamente a ser cutres. Y siendo objetivo, la verdad es que sus efectos visuales no fueron tan malos el día de su estreno como lo son ahora mismo. Además, no es sólo este apartado el que se resiente con el paso del tiempo, sino también su argumento y la idea que supuso, ya que en la actualidad hay un porrón de cómics que se han adaptado a la gran pantalla, y esto le resta originalidad e interés. Es cierto que hay adaptaciones mucho mejores que “Spawn” en todos los sentidos habidos y por haber, pero también las hay mucho peores (el que no se lo crea puede ver cualquiera de los Truños que ha filmado Uwe Boll).

Ciñéndome al filme que comento, pues decir que la primera pega que encontramos es su guión que es muy endeble, tanto que supone un verdadero lastre a la hora de su visionado. La historia está centrada en la eterna lucha entre el bien y el mal, aderezada con los deseos de venganza del protagonista y el amor que siente por su esposa, pero está mal desarrollada y con varios boquetes de guión bastante sangrantes. Por desgracia, el argumento no es el único problema del filme. Las interpretaciones de los actores son malas (Michael Jai White se lleva sobreactuando toda la puñetera película), y algunas incluso muy malas (como la de Martin Sheen, sin duda es la peor de su carrera profesional). Y por último, señalar que los efectos especiales en algunas escenas dejan mucho que desear (sobre todo la parte que recrea el infierno y los combates que tienen lugar allí).

A estas alturas de mi crítica, y después de tantos reproches al filme, te estarás preguntando que por qué le doy un aprobado. Pues te doy varias razones: La primera es porque “Spawn” entretiene. Sí, a pesar de que no es ninguna maravilla, la cinta se deja ver y no aburre. La segunda es que no todo en su apartado técnico es malo, posee una buena fotografía y los efectos especiales en el traje de Spawn, en su capa y en alguna que otra escenita de acción no están nada mal. Y la tercera y última, es que tanto el trabajo de maquillaje en John Leguizamo como su actuación son sublimes. Me he hartado de reír con el humor negro del payaso diabólico. Puede que para algunos sea esperpéntico e incluso asqueroso, pero para mí es lo mejor del filme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El fin de Sheila
    1973
    Herbert Ross
    6,1
    (558)
    Misterio en la noche
    1945
    Lewis Allen
    5,8
    (80)
    David Bowie: Ricochet
    1984
    Gerry Troyna
    In Flight
    2024
    Bo Youngblood
    Kingdom (Serie de TV)
    2014
    Byron Balasco (Creador) ...
    7,3
    (386)
    Jefes de estado
    2025
    Ilya Naishuller
    Un lugar en silencio: Día uno
    2024
    Michael Sarnoski
    5,7
    (10.044)
    El cadáver
    2020
    Jarand Breian Herdal
    4,6
    (2.643)
    Camino a Bali
    1952
    Hal Walker
    5,0
    (155)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para