La huérfana
2009 

6,1
23.121
Thriller. Intriga. Terror
Cuando Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (Peter Sarsgaard) pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten extrañamente atraídos por Esther, una niña de rostro angelical (Isabelle Fuhrman). Pero ... [+]
24 de agosto de 2009
24 de agosto de 2009
120 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi en cartel una cinta de terror con una puntuación tan alta, no dudé en ponerla en cola, ya que aunque me gustan mucho las pelis de terror, hace siglos que no paso miedo con ellas.
Lo malo es que "Orphan" no da miedo (apenas logra crear una pequeña atmósfera), lo bueno es que es un gran film de intriga-thrriller.
El ritmo es más bien lento, adentrándonos poco a poco en la ya citada atmósfera "extraña", con unas interpretaciones más que decentes y un tufillo a "nose que va a pasar pero me espero algo".
Lástima que el doblaje pueda terminar cargándose el encanto de esther, porque es una de sus dos principales armas; la otra es una trama con un comienzo y un desenlace típicos, pero que posee un nudo muy interesante, mejor que todo lo que podamos imaginar.
Resumiendo, podría ser la típica película que trata de dar miedo y se queda en el intento; pero no, gracias a unas actuaciones de agradecer y un guión más que decente, nos encontramos ante una de esas obras que merece la pena ver, simplemente porque es diferente.
Lo malo es que "Orphan" no da miedo (apenas logra crear una pequeña atmósfera), lo bueno es que es un gran film de intriga-thrriller.
El ritmo es más bien lento, adentrándonos poco a poco en la ya citada atmósfera "extraña", con unas interpretaciones más que decentes y un tufillo a "nose que va a pasar pero me espero algo".
Lástima que el doblaje pueda terminar cargándose el encanto de esther, porque es una de sus dos principales armas; la otra es una trama con un comienzo y un desenlace típicos, pero que posee un nudo muy interesante, mejor que todo lo que podamos imaginar.
Resumiendo, podría ser la típica película que trata de dar miedo y se queda en el intento; pero no, gracias a unas actuaciones de agradecer y un guión más que decente, nos encontramos ante una de esas obras que merece la pena ver, simplemente porque es diferente.
14 de octubre de 2009
14 de octubre de 2009
94 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que una película no me rompía los esquemas. La razón es simple, ser consciente de cada uno de los tópicos que hay sobre “niños odiosos” y aprovechar esa desventaja para sorprendernos.
Para ello, hace dos cosas muy bien. La primera, crear un personaje, la niña, tan cabrón y malintencionado que te cuesta creer, si no está endemoniada, que pueda ser así. La segunda, darle una lógica a todos los sucesos, ¿cómo? Tendréis que verla, pero os aseguro que es tremendo.
En el tramo final, se complican, estropeando un poco el resultado final. Pero para durar más de dos horas, la película engancha y no cansa nada.
Muy recomendable, a pesar del manido tema de los “niños odiosos”. Da mal rollo, aunque no aterre, inquieta y sorprende.
Para ello, hace dos cosas muy bien. La primera, crear un personaje, la niña, tan cabrón y malintencionado que te cuesta creer, si no está endemoniada, que pueda ser así. La segunda, darle una lógica a todos los sucesos, ¿cómo? Tendréis que verla, pero os aseguro que es tremendo.
En el tramo final, se complican, estropeando un poco el resultado final. Pero para durar más de dos horas, la película engancha y no cansa nada.
Muy recomendable, a pesar del manido tema de los “niños odiosos”. Da mal rollo, aunque no aterre, inquieta y sorprende.
20 de septiembre de 2009
20 de septiembre de 2009
80 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres ver una película de terror para pasar grandes sustos, esta no es tu opción, la huérfana es un Thriller-intriga que crea una tensión grande en su duración.
Con buenas actuaciones en la que la niña isabelle fuhrman tomando su primer gran papel hace una gran actuación con el personaje de Esther una aparentemente inocente niña, pero con grandes problemas.
La película logra crear una gran atmosfera de tensión, algo que realmente no me esperaba de ella, pero logra entretenernos toda su duración, el clímax es excelente, y devela cosas inesperadas. Película recomendable para tener un rato de suspenso, puntuación 7.8.
Con buenas actuaciones en la que la niña isabelle fuhrman tomando su primer gran papel hace una gran actuación con el personaje de Esther una aparentemente inocente niña, pero con grandes problemas.
La película logra crear una gran atmosfera de tensión, algo que realmente no me esperaba de ella, pero logra entretenernos toda su duración, el clímax es excelente, y devela cosas inesperadas. Película recomendable para tener un rato de suspenso, puntuación 7.8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció inquietante, la parte en la que la niña asesina a la monja, verdaderamente una escena terrorífica. También me sorprendió la escena en la que intenta seducir a su padrastro.
Pero lo más sorprendente de todo fue su inesperado final.
Pero lo más sorprendente de todo fue su inesperado final.
17 de octubre de 2009
17 de octubre de 2009
74 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original no es. Y buena, menos. Pero, aún así, mi paisano Collet-Serra demuestra que no es necesario haber nacido en Milwaukee o Connecticut para hacer una peli de terror mínimamente decente. Porque si bien hoy en día rodar ‘a la americana’ es sinónimo de operar de la forma más comercial, convencional y académica posible, también es cierto que hacerlo así requiere, por lo menos, cierto oficio. Y Collet-Serra lo tiene.
Obviamente, eso no impide que “La huérfana” esté repleta de tópicos, lagunas en el guión y alguna que otra situación risible. Pero, bueno, los adeptos al género solemos estar vacunados contra este tipo de errores y si nos compensan con un poco de tensión bien administrada y un desenlace movidito y bien logrado, el aprobado se lo lleva de sobras. Todo ello, además, sin echarle a este siniestro potajillo una gota de sangre ni un gramo de higadillo más del estrictamente necesario. Algo que, por desgracia, parece hoy en día poco menos que un disparate absolutamente prescindible.
“La huérfana”, por consiguiente, obtiene mi aprobado y un puntito extra porque la sorpresa final (como bien dice una usuaria de plena confianza) es prácticamente inimaginable y porque la japuta de la ‘niña’ es tan diabólica y retorcida que no te dará ni un solo instante de tregua.
Se puede ver. Sin más.
Obviamente, eso no impide que “La huérfana” esté repleta de tópicos, lagunas en el guión y alguna que otra situación risible. Pero, bueno, los adeptos al género solemos estar vacunados contra este tipo de errores y si nos compensan con un poco de tensión bien administrada y un desenlace movidito y bien logrado, el aprobado se lo lleva de sobras. Todo ello, además, sin echarle a este siniestro potajillo una gota de sangre ni un gramo de higadillo más del estrictamente necesario. Algo que, por desgracia, parece hoy en día poco menos que un disparate absolutamente prescindible.
“La huérfana”, por consiguiente, obtiene mi aprobado y un puntito extra porque la sorpresa final (como bien dice una usuaria de plena confianza) es prácticamente inimaginable y porque la japuta de la ‘niña’ es tan diabólica y retorcida que no te dará ni un solo instante de tregua.
Se puede ver. Sin más.
4 de octubre de 2009
4 de octubre de 2009
79 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estaría mal si... (directo al spoiler); por favor veánlo si ya han visto la película y decidme si no es verdad lo que digo.
Con todo es un film que crea su atmósfera, consigue que odies a la niña (el guantazo que le da la madre en un momento dado se recibe como agua fresca en un día caluroso) y tiene un final relativamente original. Por eso no la he suspendido del todo.
Con todo es un film que crea su atmósfera, consigue que odies a la niña (el guantazo que le da la madre en un momento dado se recibe como agua fresca en un día caluroso) y tiene un final relativamente original. Por eso no la he suspendido del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Por qué recuerda tanto a "El buen hijo" y a "La mano que mece la cuna"?.
- ¿Por qué siempre es una persona la que ve lo que realmente está ocurriendo y todos los demás incluída la psicológa lo achacan a problemas del protagonista, en este caso la madre?
- ¿Por qué el padre es tan sumamente tonto que viendo que su mujer está sufriendo prefiere ponerse del lado de la niña? (casi me alegré de que la niña lo matara)
- ¿Por qué la policia siempre llega en el último momento y cuando todo ya está solucionado?
- ¿Por qué nunca se aseguran de que el malo está realmente muerto?
- ¿Por qué los que sufren el acoso de la niña (los hijos de la pareja) no salen corriendo a decirles a sus padres que la hermanastra es un demonio de niña? (y no me vengan con que es que estaban coaccionados, cualquiera en su sano juicio lo haría).
- ¿Por qué el padre acusa a su mujer de alcohólica cuando él se da un buen homenaje una noche que incluso ve a la niña doble?
- ¿Cómo es que siempre el asesino puede entrar en las habitaciones de pacientes graves de los hospitales para terminar de rematarlos sin que nadie se percate de ello?.
- ¿Por qué siempre repiten las mismas fórmulas una y otra vez?????????
- ¿Por qué siempre es una persona la que ve lo que realmente está ocurriendo y todos los demás incluída la psicológa lo achacan a problemas del protagonista, en este caso la madre?
- ¿Por qué el padre es tan sumamente tonto que viendo que su mujer está sufriendo prefiere ponerse del lado de la niña? (casi me alegré de que la niña lo matara)
- ¿Por qué la policia siempre llega en el último momento y cuando todo ya está solucionado?
- ¿Por qué nunca se aseguran de que el malo está realmente muerto?
- ¿Por qué los que sufren el acoso de la niña (los hijos de la pareja) no salen corriendo a decirles a sus padres que la hermanastra es un demonio de niña? (y no me vengan con que es que estaban coaccionados, cualquiera en su sano juicio lo haría).
- ¿Por qué el padre acusa a su mujer de alcohólica cuando él se da un buen homenaje una noche que incluso ve a la niña doble?
- ¿Cómo es que siempre el asesino puede entrar en las habitaciones de pacientes graves de los hospitales para terminar de rematarlos sin que nadie se percate de ello?.
- ¿Por qué siempre repiten las mismas fórmulas una y otra vez?????????
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here