Haz click aquí para copiar la URL

Kids

Drama Las correrías de un grupo de adolescentes de Nueva York que consumen drogas y mantienen relaciones sexuales, con el sida planeando sobre sus cabezas, es una polémica y contundente cinta de diálogos explícitos y estética semidocumental. Un filme muy alabado en los círculos independientes del cine estadounidense. (FILMAFFINITY)
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de diciembre de 2006
56 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno inicia la aventura con Kids, sabiendo lo que va a encontrar, no puede ni llegar a imaginar lo infructuoso que llega a ser el primer trecho del film, pues en él hallamos diálogos aptos para sumergir a cualquiera en la indiferencia y pocas situaciones que reporten algo de interés al cuadro firmado por Larry Clark, haciendo que los primeros instantes se tornen harto aborrecibles por el modo tan insustancial de desarrollar la propuesta durante su inicio.
Sin embargo, después de ello, uno puede empezar a sentir la amargura y el desconsuelo en echar una mirada a tan desolador panorama, donde nadie parece tomar conciencia y los irrefrenables impulsos priman ante la razón, aunque quizá, en determinados momentos, el discurso pueda tornarse repetitivo y algo hastiante para el espectador.

Sin embargo, Kids posee algunas virtudes que hacen de ella un más que meritorio ejercicio cinematográfico, ya sea por el sentir plasmado en pantalla durante diversas situaciones (la historia de Sevigny, con especial mención para las secuencias del teléfono y del taxi), la veracidad que obtiene en distintos tramos la historia o algunas interpretaciones que hacen ganar enteros a la cinta.
Tampoco se libra de algún que otro momento desafortunado, por lo gratuito de algunas resoluciones (la pelea en el parque es excesiva y desentona ligeramente con el cauce que parecía tomar la película hasta entonces) o las incongruencias de algunos personajes (principalmente el de Darcy, que se torna incomprensible con los minutos, aunque también se puede deber a un doble sentido que quiera ofrecer el realizador entorno al personaje en sí).

Por lo demás, a nivel interpretativo habría que destacar a una gran Chlöe Sevigny, muy acertada en su papel y a Justin Pierce, que tampoco está nada mal. Quizá la lacra en este apartado sería la horrible actuación de Leo Fitzpatrick, que otorga excesivo enfasis al protagonista, además de observarse sus claras limitaciones, y lo desaprovechado que resulta el personaje de Rosario Dawson, al que se le saca poco jugo.
Vaya, que Kids es una cinta decente pero que, si hubiese aprovechado mejor temas como el del SIDA o resolviese mejor conflictos como los de Darcy, podría haber resultado mucho más incisiva y madura. Quizá Larry Clark se quedó a medias en está ocasión, pero no está nada mal para ser una opera prima.
4
27 de febrero de 2007
60 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la idea de esta película, con aires de documental (los niños parecen entrevistadores), es mostrar al espectador una escalofriante realidad como es la decadencia de los adolescentes en sus diferentes variantes, lo consigue.
Si por contra busca llegar más lejos, desde luego fracasa. Muestra el robo, la violencia, la homofobia y sobretodo el sexo sin precaución pero con consecuencia a través de las vivencias de un grupo de imberbes descerebrados en el que cada miembro de la banda reúne todas las ''virtudes'' anteriormente citadas y algún que otro añadido como el desprecio a su madre. Con estos ingredientes la película podría ser una demoledora crítica a esta subcultura existente en las grandes urbes pero se queda en intento fallido ya que la panda de pubescentes no deja de hacer auténticas gamberradas una tras otra, en un periodo de tiempo continuado y siempre los mismos. Yo no me lo creo. Estos vándalos paseándose por la pantalla escupiendo tacos me hacen concluir que unos buenos ingredientes, intento de cocktail explosivo-concienciador, se quedan en el fondo del vaso, reconcentrados y me producen agudo dolor estomacal.
2
16 de enero de 2008
51 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debemos suponer que el amigo Larry tuvo la loable intención de hacer un retrato de un grupo de adolescentes marginales sin más fines en la vida que meterla en caliente e ir "al parque a colocarnos y ver que hacen los colegas" (frase ésta pronunciada en la peli por uno de los protagonistas con una forzadísima expresión de 'qué malo soy y como paso de todo'). El problema principal de la pelicula es que no cuenta nada, sólo asistimos a un empachante recital de conversaciones en torno a las pollas, los coños, las corridas, las mamadas, las drogas... en distintos contextos (la calle, una casa, el metro, el parque...), pero que da la impresion de que todas son la misma conversación y no aportan nada ni a la trama ni a la descripción psicológica de los personajes. Unos personajes que también tienen delito, más que nada porque no hay dios que se los crea, con actitudes demasiado exageradas e incluso paródicas que en más de una ocasión provocan la hilaridad del espectador más que otra cosa.

Por debajo de toda esa parafernalia de conversaciones y comportamientos simiescos el sufrido espectador puede adivinar una subtrama con el sida de por medio pero que carece de la carga dramática y del necesario desarrollo como para que haga valer su peso en el metraje.

En definitiva, una pérdida de tiempo. La idea es buena, pero vilmente malgastada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único restacable entre tanta mediocridad es el discurso del taxista a la chica que tiene sida, pleno de sabiduría y sensibilidad.
9
5 de noviembre de 2009
27 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juzgar de estética semi-documental una película. Aceptable, en los términos de la sana critica. Juzgar una película de proponer una posible realidad. Aceptable, en términos de prudencia colectiva. Proponer que una película que relata una realidad posible, sea amarillista, desprovista de toda realidad, tendiente a imponer conductas o a trazar una realidad colectiva. Inaceptable. El cine deja a discrecionalidad del director la elección de bajo que luz su película toma forma, parte de la permisión de esas libertades han procreado obras maestras en esta gran industria. Un pueblo nostálgico no debe tachar de inadmisible, en esta era, lo que no quiere ver. Como consecuencia, me imagino es la razón de que endilguen a una obra en todo su esplendor como KIDS, de infame, de degenerativa, de violenta. Los colores son todo lo que necesitamos ver, la noción de injusticia. Todo letargo moral, encuentra un ropaje idóneo en escenas que contengan tanto vigor y tanto aliento. Que indique que aun la temática de las drogas y el sexo, son juego de niños.
10
15 de agosto de 2006
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de joven has estado en la calle, con un montón de colegas o conocidos de tu barrio, dónde se veía continuamente drogas como marihuana, alcohol, etc. Te sentirás familirizado con la forma de actuar de éstos chavales. Actuaciones espléndidas, dan muy bien el pego en los diálogos y relaciones entre ellos, y sobre todo la falta total de censura y la libertad para hablar de la vida de tantos y tantos adolescentes que no se cuenta tan cruda en ninguna otra película que yo haya visto. En las que sólo parecen interesar las situaciones increíbles y los jóvenes que hacen cosas maravillosas y de mucho valor siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay ciertas escenas, como la de la paliza, que no se tragan. No creo que el grupo actuáse así. Y por cierto, lo de que pongan el resumen debajo de la peli con lo del sida para mí es joder la película, algo brillantísimo y en lo que se basa es en que uno de los chavales tiene el sida sin saberlo, como nosotros los espectadores, hasta que magistralmente se nos revela cuando una chica a quién desvirgó sin preservativo se hace las pruebas. Y a partir de ahí comienza una carrera a "contrarreloj" que nos mantiene en vilo hasta el final, totalmente inesperado y muy fuerte. Un momento maravilloso aquel, que nunca se me olvidará, y que para la gente que lea ese resumen de arriba ya no significará nada, una verdadera pena...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    2023
    Steven Bernstein
    Nora
    2000
    Pat Murphy
    5,4
    (330)
    Tutti al mare
    2011
    Matteo Cerami
    Mozart l'Opéra Rock
    2010
    Olivier Dahan
    Bhoomi
    2021
    Lakshman
    Kommando 52
    1965
    Walter Heynowski, Gerhard Scheumann
    Elefante
    2020
    Mark Linfield ...
    7,2
    (168)
    Terror Night
    1987
    Nick Marino, André De Toth
    The Divine Weapon
    2008
    Kim Yu-jin
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para