Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddarko_1980:
6

Voto de ddarko_1980:
6
6,3
6.484
Drama
En 1948, la publicación del libro "El comportamiento sexual en el hombre", obra del biólogo Alfred Kinsey, constituyó una auténtica revolución que cambió para siempre la historia de la cultura americana: cientos de personas empezaron a replantearse los aspectos más íntimos de su vida y a cuestionarse los prejuicios y tabúes impuestos por una sociedad excesivamente puritana. Esta obra dio lugar a uno de los debates más intensos del siglo ... [+]
2 de febrero de 2010
2 de febrero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Alfred Kinsey (Liam Neeson) fue un reputado académico que durante los años cuarenta realizó un revolucionario tratado sobre la sexualidad masculina al que continuó otro sobre la femenina, todo ello durante una época de puritanismo extremo. Es por ello que su imagen se dividía entre aquellos que idolatraban sus estudios y los que le calificaban de pervertido y obseso por hablar sin tabúes de sexo oral, homosexualidad o masturbación. La película se hace eco de su cambio radical, pasando de estudiar insectos a realizar el susodicho tratado, aunque también tiene tiempo para hablarnos de su vida sentimental, su matrimonio con Clara (Laura Linney), alumna suya o la complicidad (y algo más) con uno de sus pupilos, Clyde (Peter Sarsgaard).
Uno de los puntos fuertes es el trabajo de los actores, especialmente el realizado por el trío protagonista, es decir, Neeson, Linney y Sarsgaard. Sus escenas son lo mejor de la película, y sus personajes los más consistentes. Por desgracia no se puede decir lo mismo del resto, así por ejemplo se echa en falta conocer algo más del resto de protegidos de Kinsey (Chris O'Donnell y Timothy Hutton), así como de sus sentimientos y vidas, de las cuales apenas se atisban pequeños detalles.
Kinsey funciona correctamente como convencional biopic, eso sí, más funcional y menos provocador de lo que podría haber sido. La dirección de Condon denota estilo pero resulta algo fría e impersonal, algo imperdonable teniendo en cuenta la materia prima que tenía entre manos (sic) y que elimina en gran medida las historias más escabrosas que tenían al susodicho Kinsey como protagonista. Si bien su formalidad termina imponiéndose. A ello habría que añadir una destacable ambientación que capta a la perfección la época, así como una bonita fotografía. La suma de todo ello da como resultado esta amena aunque paradójicamente conservadora película.
Uno de los puntos fuertes es el trabajo de los actores, especialmente el realizado por el trío protagonista, es decir, Neeson, Linney y Sarsgaard. Sus escenas son lo mejor de la película, y sus personajes los más consistentes. Por desgracia no se puede decir lo mismo del resto, así por ejemplo se echa en falta conocer algo más del resto de protegidos de Kinsey (Chris O'Donnell y Timothy Hutton), así como de sus sentimientos y vidas, de las cuales apenas se atisban pequeños detalles.
Kinsey funciona correctamente como convencional biopic, eso sí, más funcional y menos provocador de lo que podría haber sido. La dirección de Condon denota estilo pero resulta algo fría e impersonal, algo imperdonable teniendo en cuenta la materia prima que tenía entre manos (sic) y que elimina en gran medida las historias más escabrosas que tenían al susodicho Kinsey como protagonista. Si bien su formalidad termina imponiéndose. A ello habría que añadir una destacable ambientación que capta a la perfección la época, así como una bonita fotografía. La suma de todo ello da como resultado esta amena aunque paradójicamente conservadora película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre las escenas más impactantes o interesantes de la película destacarían aquella en la que Clyde "seduce" a Kinsey u otra en la que el protagonista acaba sangrando tras dañarse (conscientemente) el pene, lo cual según indica posteriormente no le produce placer alguno…