Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with lmpm88
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de lmpm88:
7

Voto de lmpm88:
7
5,0
21.833
Terror
Sidney Presscott, dos años después de los asesinatos de Woodsboro, California, vive feliz con sus amigos en el Campus de la Universidad de Windsor. El curso toca ya a su fin. Pero el día en que se estrena una película basada en la novela de la periodista Gala Weathers sobre los crímenes de Woodsboro, alguien es asesinado en el cine del campus. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2010
24 de abril de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Craven, lanzó a la fama a Kevin Williamson, y dispararía un revival del género slasher que continuaría hasta hoy. Pero más que reflotar el rutinario y aburrido género de asesino serial enmascarado y con cuchillo enorme, relanzaría una suerte de corriente postmodernista en donde las víctimas de turno están conscientes de que están en un filme de terror y procuran no quebrar sus reglas de supervivencia. El éxito de crítica y público impulsó la obligatoria secuela - algo que había previsto Williamson, pergueñando un borrador de dos páginas con los lineamientos de una trilogía -, la cual arranca muy bien y se desmorona sobre el final. Aún con ese detalle, Scream 2 sigue siendo un filme muy disfrutable y por encima de la media.
El comienzo de la película es sencillamente formidable. Toda la escena en el cine - esa metaficción que tanto le gusta a Williamson, en donde los protagonistas ven un filme de terror mientras un asesino real está oculto en la platea - es ya un clásico. Es un montaje que pondría rojo de envidia a Alfred Hitchcock si hubiese seguido filmando en los años 90. Lamentablemente el resto del filme no tiene la misma brillantez. Los ataques del asesino están ok, y hay algunas secuencias graciosas, pero el guión va perdiendo fuerza a medida que pasan los minutos.
El comienzo de la película es sencillamente formidable. Toda la escena en el cine - esa metaficción que tanto le gusta a Williamson, en donde los protagonistas ven un filme de terror mientras un asesino real está oculto en la platea - es ya un clásico. Es un montaje que pondría rojo de envidia a Alfred Hitchcock si hubiese seguido filmando en los años 90. Lamentablemente el resto del filme no tiene la misma brillantez. Los ataques del asesino están ok, y hay algunas secuencias graciosas, pero el guión va perdiendo fuerza a medida que pasan los minutos.