Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Miguel Mingorance 1138
Voto de Miguel Mingorance 1138:
9

Voto de Miguel Mingorance 1138:
9
5,8
32.293
Comedia. Romance. Thriller
Rafael es un tipo seductor y ambicioso. Le gustan las mujeres guapas, la ropa elegante y el ambiente selecto. Trabaja en unos grandes almacenes. Ha convertido la sección de señoras en su feudo particular. Nació para vender. Lo lleva en la sangre. Rafael aspira a convertirse en el nuevo Jefe de Planta. Su principal rival para ocupar el puesto es Don Antonio, el veterano encargado de la sección de Caballeros. Por fatalidades del destino, ... [+]
31 de enero de 2024
31 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad la siguiente situación: un vendedor y un potencial comprador están mirando los trajes; el vendedor se dirige a él.
Vendedor: Perdón, ¿Qué desea?
Cliente: Nada. Estoy mirando.
Vendedor: Estos trajes están muy rebajados, aunque son de última moda.
Cliente: No quiero trajes.
Vendedor: Lo digo porque como los está mirando...
Cliente: Los miro porque me da la gana, ¿Algún problema?
Vendedor: ¿Y un jersey?, ¿Quiere usted un jersey?
Cliente: ¡Pero si aquí no hay jerséis, aquí son los hay trajes!
Vendedor: Bueno, pero en el almacén...
Cliente: ¡Cállate!
A ver, ¡Éste!, ¿Qué vale?
Vendedor: Ése está de oferta.
Cliente: Éso ya lo ha dicho.
Vendedor: Es que es una ganga.
Cliente: ¿Una ganga?, ¡Pero si ésto está carísimo!
Ésto está a mitad de precio en la tienda de al lado.
Vendedor: Bueno, pero serán peores, digo yo...
Y cuando tras acabar toda esta situación creemos que no podemos pasarlo peor por la incomodidad que tiene que estar pasando el vendedor, entra un tercer personaje en la acción y descubrimos que todo es una simulación.
Pues sin entrar en más detalles, este es el prólogo de esta brutal película, y sinceramente creo que es una de las mejores maneras de comenzar un film que he visto en mi vida.
Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría nos llevan de la mano al centro comercial Yeyo's; un ficticio centro comercial que está en la plaza de Callao de Madrid.
A poco que conozcas la ciudad, lo reconoces, es el Fnac que hace esquina con el cine Callao.
Y si bien nuestros protagonistas son Rafael y Lourdes, el personaje conductor de toda la película es el centro comercial.
Eso es algo que deberíamos recordar más en el cine moderno; los lugares también contribuyen a la narración; no es lo mismo que Spider-Man luche contra el Duende Verde en el puente de Brooklyn a que lo haga en un descampado genérico lleno de piedras y escombros.
Está claro que Álex de la Iglesia ama Madrid y conoce muy bien la ciudad, y dejadme añadir que cada vez que la hace arder, es porque estamos ante una gran película.
"Crimen ferpecto" nos cuenta la historia de Rafael González; una especie de James Bond en el campo de las ventas que falta al respeto a todo el mundo, tiene muy claro su objetivo en la vida, seduce a las mujeres con gran facilidad (Como "el Richard" de 7 Vidas), y mira con desdén a todos aquellos que no son tan elegantes como él aspira a ser.
Aunque al espectador le gusta la seguridad que vemos en Rafael, naturalmente desaprueba completamente sus formas y sus métodos tramposos.
Y cada vez que conocemos en un guión de Jorge Guerricachevarría a un personaje así de chulo, hay que darle un escarmiento.
Así que su descenso a la locura comenzará cuando por una serie de incidentes desafortunados, se termina viendo involucrado en un crimen horrible; un crimen que únicamente fue presenciado por una testigo; Lourdes; la trabajadora más demente y menos agraciada del centro comercial.
Ahora, la vida de Rafael se convertirá en un constante chantaje por parte de Lourdes, una pesadilla que si bien le aportará algún beneficio, le llevará por un camino tan tenebroso que no le desearía ni a su peor enemigo.
Cómo dice el propio Rafael: "La vida es absurda, o peor aún es absurda y estúpida, incluso absurda, estúpida y muy desagradable".
Esa línea define muy bien la situación del personaje, y es por perlas como ésa que adoro los diálogos de "Crimen ferpecto".
Son diálogos que rezuman, fluidez y efecto en cada palabra expresada, por tanto contribuyen al desarrollo y avance de la historia, lo que convierte a nuestros personajes en entes activos para la trama.
"Crimen ferpecto" es una comedia negra divertida que te hace pasar un buen rato, pero también te presenta alguna reflexión interesante. Su humor negro es potente, pero no gráfico y desagradable, lo que hace del visionado una experiencia agradable y recomendable.
No creo que sea para todos los gustos, y puede que si no eres de España te pierdas muchos chistes o dobles sentidos, pero sí es una película que yo me atrevería a recomendar al mayor número de personas posible.
Incluso he conocido a gente que no soporta a Guillermo Toledo (En España es un personaje un tanto polémico), y reconoce que él está sensacional en la película, yo personalmente no sabría decir si es el papel de su carrera, pero desde luego es para mí el más memorable.
Y el reparto que le acompaña no es moco de pavo; Mónica Cervera desatada en el papel de Lourdes, Luis Varela como el insoportable don Antonio Fraguas, Enrique Villén como el agente Campoy...
Y entre los secundarios contamos con Fernando Tejero, Kira Miró, Javier Gutiérrez, Rosario Pardo y Gracia Olayo.
No sabría decir si esta película se ubica dentro de esta corriente que ahora llaman "realismo mágico", pero pese a ser un relato lineal y relativamente posible, la película se toma ciertas licencias con la delgada línea que separa la realidad de la ficción.
Así que si además del repartazo, el excelente guión, la dirección de Álex de la Iglesia y la música de Roque Baños, tenemos una historia realmente buena y atrapante, pues claramente puedo decir que estamos ante una de las mejores películas españolas que nos ha traído el Siglo XXI.
Y ahora que la reseño, ya ha cumplido veinte años. ¡Cómo pasa el tiempo!
9/10
Vendedor: Perdón, ¿Qué desea?
Cliente: Nada. Estoy mirando.
Vendedor: Estos trajes están muy rebajados, aunque son de última moda.
Cliente: No quiero trajes.
Vendedor: Lo digo porque como los está mirando...
Cliente: Los miro porque me da la gana, ¿Algún problema?
Vendedor: ¿Y un jersey?, ¿Quiere usted un jersey?
Cliente: ¡Pero si aquí no hay jerséis, aquí son los hay trajes!
Vendedor: Bueno, pero en el almacén...
Cliente: ¡Cállate!
A ver, ¡Éste!, ¿Qué vale?
Vendedor: Ése está de oferta.
Cliente: Éso ya lo ha dicho.
Vendedor: Es que es una ganga.
Cliente: ¿Una ganga?, ¡Pero si ésto está carísimo!
Ésto está a mitad de precio en la tienda de al lado.
Vendedor: Bueno, pero serán peores, digo yo...
Y cuando tras acabar toda esta situación creemos que no podemos pasarlo peor por la incomodidad que tiene que estar pasando el vendedor, entra un tercer personaje en la acción y descubrimos que todo es una simulación.
Pues sin entrar en más detalles, este es el prólogo de esta brutal película, y sinceramente creo que es una de las mejores maneras de comenzar un film que he visto en mi vida.
Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría nos llevan de la mano al centro comercial Yeyo's; un ficticio centro comercial que está en la plaza de Callao de Madrid.
A poco que conozcas la ciudad, lo reconoces, es el Fnac que hace esquina con el cine Callao.
Y si bien nuestros protagonistas son Rafael y Lourdes, el personaje conductor de toda la película es el centro comercial.
Eso es algo que deberíamos recordar más en el cine moderno; los lugares también contribuyen a la narración; no es lo mismo que Spider-Man luche contra el Duende Verde en el puente de Brooklyn a que lo haga en un descampado genérico lleno de piedras y escombros.
Está claro que Álex de la Iglesia ama Madrid y conoce muy bien la ciudad, y dejadme añadir que cada vez que la hace arder, es porque estamos ante una gran película.
"Crimen ferpecto" nos cuenta la historia de Rafael González; una especie de James Bond en el campo de las ventas que falta al respeto a todo el mundo, tiene muy claro su objetivo en la vida, seduce a las mujeres con gran facilidad (Como "el Richard" de 7 Vidas), y mira con desdén a todos aquellos que no son tan elegantes como él aspira a ser.
Aunque al espectador le gusta la seguridad que vemos en Rafael, naturalmente desaprueba completamente sus formas y sus métodos tramposos.
Y cada vez que conocemos en un guión de Jorge Guerricachevarría a un personaje así de chulo, hay que darle un escarmiento.
Así que su descenso a la locura comenzará cuando por una serie de incidentes desafortunados, se termina viendo involucrado en un crimen horrible; un crimen que únicamente fue presenciado por una testigo; Lourdes; la trabajadora más demente y menos agraciada del centro comercial.
Ahora, la vida de Rafael se convertirá en un constante chantaje por parte de Lourdes, una pesadilla que si bien le aportará algún beneficio, le llevará por un camino tan tenebroso que no le desearía ni a su peor enemigo.
Cómo dice el propio Rafael: "La vida es absurda, o peor aún es absurda y estúpida, incluso absurda, estúpida y muy desagradable".
Esa línea define muy bien la situación del personaje, y es por perlas como ésa que adoro los diálogos de "Crimen ferpecto".
Son diálogos que rezuman, fluidez y efecto en cada palabra expresada, por tanto contribuyen al desarrollo y avance de la historia, lo que convierte a nuestros personajes en entes activos para la trama.
"Crimen ferpecto" es una comedia negra divertida que te hace pasar un buen rato, pero también te presenta alguna reflexión interesante. Su humor negro es potente, pero no gráfico y desagradable, lo que hace del visionado una experiencia agradable y recomendable.
No creo que sea para todos los gustos, y puede que si no eres de España te pierdas muchos chistes o dobles sentidos, pero sí es una película que yo me atrevería a recomendar al mayor número de personas posible.
Incluso he conocido a gente que no soporta a Guillermo Toledo (En España es un personaje un tanto polémico), y reconoce que él está sensacional en la película, yo personalmente no sabría decir si es el papel de su carrera, pero desde luego es para mí el más memorable.
Y el reparto que le acompaña no es moco de pavo; Mónica Cervera desatada en el papel de Lourdes, Luis Varela como el insoportable don Antonio Fraguas, Enrique Villén como el agente Campoy...
Y entre los secundarios contamos con Fernando Tejero, Kira Miró, Javier Gutiérrez, Rosario Pardo y Gracia Olayo.
No sabría decir si esta película se ubica dentro de esta corriente que ahora llaman "realismo mágico", pero pese a ser un relato lineal y relativamente posible, la película se toma ciertas licencias con la delgada línea que separa la realidad de la ficción.
Así que si además del repartazo, el excelente guión, la dirección de Álex de la Iglesia y la música de Roque Baños, tenemos una historia realmente buena y atrapante, pues claramente puedo decir que estamos ante una de las mejores películas españolas que nos ha traído el Siglo XXI.
Y ahora que la reseño, ya ha cumplido veinte años. ¡Cómo pasa el tiempo!
9/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Madrid vuelve a arder una vez más, como no podía ser de otra manera con Álex de la Iglesia.
Otra escena inolvidable es la petición de boda que le hace Lourdes, en la que él acaba gritando "¡Sí!, ¡Sí, por Dios y por la Virgen!, ¡Sí!".
La gente entiende que él está aceptando la petición de Lourdes, cuando lo que en realidad está haciendo es expresar en voz alta que quiere asesinarla.
Tenemos varias escenas en el Parque de Atracciones de Madrid, con cameo de Trasto incluido (Los madrileños que fuimos peques en los 2000 lo conocimos por ser la mascota del parque y del espacio infantil de Telemadrid "Cyberclub")
¡Hasta tenemos un cameo de Eduardo Gómez (1951 - 2019)!
También me resultan muy divertidas las interacciones entre Rafael y el cadáver de don Antonio, que se le aparece constantemente en su imaginación.
Y en medio de todo el caos que se produce en el clímax, tenemos una genial y muy sutil referencia a "Batman vuelve", y un diálogo de Rafael sobre lo injusta que es la vida para las feas.
Y la película concluye de la forma más peculiar posible.
Si toda la cinta se ha ambientado en 2004, transcurren cinco años después del incendio de Yeyo's, y Rafael modifica ligeramente su aspecto para no ser identificado como el jefe de planta del mencionado centro comercial, pues para el resto del mundo, se supone que él está muerto.
Supongo que también se cambia el nombre, la cuestión es que obtiene por fin lo que deseaba; un espacio confortable para trabajar en el que todo es elegante, todo es ferpecto...
Hasta que descubre que Lourdes se ha hecho de oro vendiendo su moda payaso.
Incluso tienen un encuentro distante en la Plaza de Callao, se miran de reojo, él la contempla por primera vez con admiración y ahora es ella la que le mira con desdén, a fin de cuentas ambos han logrado sus objetivos, por lo que entendemos que no volverán a verse...
Otra escena inolvidable es la petición de boda que le hace Lourdes, en la que él acaba gritando "¡Sí!, ¡Sí, por Dios y por la Virgen!, ¡Sí!".
La gente entiende que él está aceptando la petición de Lourdes, cuando lo que en realidad está haciendo es expresar en voz alta que quiere asesinarla.
Tenemos varias escenas en el Parque de Atracciones de Madrid, con cameo de Trasto incluido (Los madrileños que fuimos peques en los 2000 lo conocimos por ser la mascota del parque y del espacio infantil de Telemadrid "Cyberclub")
¡Hasta tenemos un cameo de Eduardo Gómez (1951 - 2019)!
También me resultan muy divertidas las interacciones entre Rafael y el cadáver de don Antonio, que se le aparece constantemente en su imaginación.
Y en medio de todo el caos que se produce en el clímax, tenemos una genial y muy sutil referencia a "Batman vuelve", y un diálogo de Rafael sobre lo injusta que es la vida para las feas.
Y la película concluye de la forma más peculiar posible.
Si toda la cinta se ha ambientado en 2004, transcurren cinco años después del incendio de Yeyo's, y Rafael modifica ligeramente su aspecto para no ser identificado como el jefe de planta del mencionado centro comercial, pues para el resto del mundo, se supone que él está muerto.
Supongo que también se cambia el nombre, la cuestión es que obtiene por fin lo que deseaba; un espacio confortable para trabajar en el que todo es elegante, todo es ferpecto...
Hasta que descubre que Lourdes se ha hecho de oro vendiendo su moda payaso.
Incluso tienen un encuentro distante en la Plaza de Callao, se miran de reojo, él la contempla por primera vez con admiración y ahora es ella la que le mira con desdén, a fin de cuentas ambos han logrado sus objetivos, por lo que entendemos que no volverán a verse...