Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with AMQE
Voto de AMQE:
6
El planeta de los simios: Confrontación
Voto de AMQE:
6
Ciencia ficción. Acción Tras la aparición del devastador "virus de los simios" desarrollado en un laboratorio y que casi acabó con los humanos, un grupo de simios muy evolucionados, capitaneados por César, se han convertido en la raza dominante del planeta. La única amenaza para su desarrollo la representa un grupo de seres humanos que han sobrevivido al virus, al que ahora son inmunes. Los hombres necesitan la energía de una presa cerca del asentamiento de lo ... [+]
10 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que aun se nos pone la carne de gallina recordando la escena final de “El planeta de los simios” que Franklin J. Schaffner grabó para siempre en nuestras cinéfilas retinas nos es irresistible entregarnos a cualquier nueva aventura que se presente en un planeta dominado por tan entrañables criaturas. Si la decepción que supuso la versión Burtoniesca se vio compensada en parte por ese “El origen del planeta de los simios” que Rupert Wyatt llenó de nervio narrativo y espectacularidad visual, uno no esperaba menos de su continuación. Y bien es cierto que en cuanto a eso “El amanecer del planeta de los simios” sigue la línea marcada por su predecesora. Nada que objetar al espectáculo visual que ofrece esta nueva entrega, de una perfección técnica más que resaltable.

Otra cosa ya es si hablamos a nivel de guión. En este aspecto hay que decir que poco se han sorbido los sesos sus responsables. Han recurrido a los tópicos, tanto a nivel de personajes como de situaciones y el esquema argumental ha acabado siendo el mismo que hemos visto ya tantas y tantas veces en las películas de buenos y malos. Pon simios, extraterrestres, vampiros, indios, robots, cowboys o superhombres, el desarrollo de la historia siempre será muy similar. Ningún elemento sorpresa que altere algo un argumento tan previsible que no transmite ninguna emoción. Nada que se aleje de la fórmula del cine de consumo y olvido rápido y que merezca ser recordado en un futuro, salvo en todo caso la bella banda sonora que firma Michael Giacchino.

Lo mejor: su impecable acabado técnico.

Lo peor: que al fin y al cabo sea más de lo mismo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para