Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
You must be a loged user to know your affinity with Ferdydurke
Voto de Ferdydurke:
5
El secreto
Voto de Ferdydurke:
5
Drama. Intriga. Thriller En 1978, durante el verano más caluroso del siglo, en la aldea de Acque Traverse todo parece inmóvil, inactivo; el colegio ha terminado, los adultos se resguardan dentro de sus casas para escapar del calor que a todos sofoca. Sólo un pequeño grupo de niños se mueve libremente por los campos, jugando y corriendo aventuras. Un día, Michele, un niño de nueve años, descubre un terrible secreto que le muestra el lado más oscuro del mundo de los adultos. (FILMAFFINITY) [+]
22 de octubre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de buenas ideas mal realizadas.
Comienza muy bien con el verano y los trigales, el tiempo detenido, la pandilla de niños, los juegos crueles y Aitana muy guapa. Más adelante incluso mejora con la llegada del mal absoluto, casi metafórico, de cuento de brujas y dragones, de pócimas venenosas y sueños terribles.
La debilidad está en todo lo demás, especialmente en la creación de los personajes adultos, puros fantoches sin sustancia, grotescos e infantiles en su necedad zascandil.
La situación tiene chicha. La pena es esa gran falla, esa mirada esperpéntica, caricaturesca sobre un asunto que requería de mayor sutileza, ambigüedad y poesía; justo la que parece que se pretendía con esa fotografía y esa banda sonora, crear una atmósfera bella, sugerente, viciada, de terror soleado y no una pantomima en la que los mayores parecen sacados de un mal cómic, de un circo o una cochiquera.
No casan ni se aúnan bien esos dos tonos: el lírico turbador de la niñez con el garrulo lisérgico de los padres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más brillante consiste en localizar la ponzoña en la propia familia del protagonista y sus alrededores. La convención hubiera aconsejado lo contrario, que los villanos fueran los otros, siempre los de fuera y más lejos. Esa apuesta es un acierto que se queda a medio camino ya que la madre del chico es, más o menos, pasiva respecto al horror y el padre es un tipo débil y cobarde pero que le quiere mucho, tanto. Quizás de este modo la historia trate de explicar el mayor grado de humanidad del chaval, debido a que sus padres, en especial Aitana, dentro de la degradación general, son un poco más comprensivos y afectuosos. Tal vez pueda ser eso.
También es un acierto el intento de mezclar el hecho abominable con la cotidianidad de las vidas familiares, sin aspavientos ni alardes. El mal como rutina y estupidez.
Pero claro, ese en off, esa mirada del niño hacia su mundo y el de sus padres es plasmada de manera muy obvia, groseramente, son vistos los truhanes como meros patanes sin la más mínima entidad humana, no valen ni como miserables, parecen los villanos sacados de una vulgar telenovela o de cualquier espantosa película de serie z, por sus diálogos y actitudes no dan el pego ni como los desgraciados que son. O sí, pero si la película hubiera sido entonces otra distinta, una chabacana muestra de una jarca de impresentables, cuando parecía más bien un poético, sinuoso acercamiento a la fragilidad sensible de la niñez amenazada por el ominoso mundo adulto, por sus terribles trapicheos.
Tampoco son muy creíbles las andanzas de los dos niños ni la evolución del secuestrado. Ese proceso no está muy bien contado ni explicado, cómo pasa de cadáver enloquecido y destruido a pimpollo rubio que ya es normal otra vez. Aunque se entiende lo que se pretende, mostrar ese lazo hermoso que los une, la identificación, la ayuda, la inocencia, iguales pese a sus muchas diferencias, tanto de clase como, sobre todo, de situación.
Y el final, igual, precipitado, confuso, aturullado, no sabe si ser alusivo o chocarrero, otra vez en la duda de toda la película, si optar por la parodia granujienta o mejor por la poesía juvenil.
El niño protagonista sirve de foco moral, la luz entre tanta tiniebla y podredumbre.
De fondo, la Italia convulsa de los años setenta.

Últimas películas visitadas
Un detective suelto en Hollywood III
1994
John Landis
4,8
(12.110)
The County
2019
Grímur Hákonarson
6,0
(857)
Atómica
2017
David Leitch
5,8
(13.306)
En la casa de al lado
2020
Tord Danielsson, Oskar Mellander
4,5
(798)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para