Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with pintusian
Voto de pintusian:
7
El proyecto Blair Witch
Voto de pintusian:
7
Terror. Intriga El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, "La bruja de Blair". No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
21 de octubre de 1994. Tres estudiantes de la universidad de Montgomery (Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams) entran en un bosque situado junto a un pequeño pueblo de Estados Unidos, llamado Burkittsville. Su intención es rodar, cámara en mano, un pequeño reportaje con el que elaborar un proyecto universitario.

¿Cuál es la base que justifica el posible interés de este proyecto? Dos hechos muy extraños, separados por 200 años y aparentemente relacionados: en 1940, un tipo que vivía aislado del pueblo, lllamado Rustin Parr, secuestró y asesinó a siete niños de la localidad; luego se entregó a las autoridades y admitió haber cometido esos crímenes, instigado por una extraña vieja...

El segundo hecho tuvo lugar aproximadamente 200 años antes: entonces, una vieja llamada Elly Kedward y conocida como 'La Bruja de Blair', acabó falleciendo en misteriosas circunstancias; desde entonces, los lugareños la han culpado de todos los inexplicables sucesos que han tenido lugar en la región...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'El proyecto de la Bruja de Blair' es, bajo mi punto de vista, el paradigma de película infravalorada. Una parte de la crítica la despedazó y otra la ensalzó: me resulta curioso que, en la edición 2000 de los Razzies, este film ganara un premio (a la Peor Actriz) y estuviera nominado en otra categoría (Peor Película)... y, en el Festival de Cannes, obtuviera el Premio de la Juventud a la Mejor Película Extranjera.

Bajo mi punto de vista, la película flojea en algunos aspectos... y en otros es simplemente brillante: en su intención por imitar los movimientos de cámara de video-aficionado, es cierto que se tiende a exagerar demasiado la inestabilidad del encuadre; del mismo modo, el algunos pasajes del film el diálogo resulta intrascendente (bajo mi punto de vista, para intentar darle una pátina de realismo al conjunto, mientras el espectador 'baja la guardia'... a la espera de lo que está por llegar).

Frente a estos inconvenientes, en el resto del metraje se nos ofrece un inquietante experimento cinematográfico, con un magnífico clímax ascendente y un final electrizante. Opino que nunca 22.000 dólares se invirtieron mejor en un proyecto cinematográfico (al menos, nunca de un modo tan rentable: el film recuadó 248.639.099 dólares en todo el mundo).

Básicamente, se nos ofrece un falso reportaje... porque todo comienza diciendo que los tres estudiantes desaparcieron en el bosque y que sólo se ha encontrado su filmación (una idea explotada anteriormente, por ejemplo, en el clásico del cine gore 'Holocausto Canibal'). A partir de entonces, comienza la historia. La propuesta no es original, pero sí efectiva.

Me considero un aficionado al cine de terror y puedo asegurar que uno de las principales virtudes es el el realismo que le confieren los actores... junto a la inteligencia de los responsables de la película, que supieron entender un concepto básico (bajo mi punto de vista): nada transmite mayor miedo al espectador que presenciar el miedo de uno de los protagonistas de una película...

... me refiero que, frente al absurdo cine de terror actual, que pretende asustarnos con zombies y vampiros, recurriendo a los superficiales trucos de siempre (un gato que sale de la penumbra, de forma inesperada; un cadaver que mueve sus manos, repentinamente) y que solo puede aspirar a sobresaltarnos durante un instante, en películas como 'El Proyecto de la Bruja de Blair' se nos presenta una situación cotidiana (casi anodina), en la que una serie de acontecimientos insólitos va minando la moral de los protagonistas y desbordando sus temores, al tiempo que la tensión del espectador aumenta, de forma paralela.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para