Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corella
You must be a loged user to know your affinity with marcus
Críticas 253
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de enero de 2013
62 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta imposible ser objetivo...Yo soy un fanático de Arnold, llevaba esperando 10 años a que 'el roble' volviera como protagonista, y ha cumplido la promesa que hizo en terminator 3..La película no ha pegado todo lo fuerte que debiera en la taquilla estadounidense, siendo esta una triste noticia, pero el hecho de que Arnie dispare una metralleta en un autobús escolar, quizás ha trastocado las conciencias de los americanos y ha provocado más de un vacío en los cines yanquis ya que todavía se recuerda la masacre en el colegio infantil...¿Pero sabeis qué?..ME IMORTA UNA MIERDA...Nadie vá a amargarme el regreso de mi héroe, La crítica siempre le negó elogios argumentando su poca expresividad, su hermetismo, su dudosa versatilidad...(y demás pantomimas intelectuales)...Precisamente lo que muchos argumentan como defectos son en realidad sus virtudes, esa centrada, pétrea y compometida forma de ser de héroe viril, consciente de su condición y contundencia incuestionable no exento de salpicaduras cómicas..La voluntad de Schwarzenegger para ofrecer entretenimiento es de sobra conocida y siempre tuvo en mente realizar un western en su vuelta al celuloide de la acción, aquí su sheriff bien podría ser un John Wayne acompañado de Robert Mitchum y James Caan en 'El Dorado' cambiados estos por Luis Guzman y Jackass Knoxville. Los caballos son coches deportivos de alta velocidad, las caravanas furgones blindados, los revólveres armas automáticas (lo que no cambia es el buen humor, los héroes en minoría y esa metralleta antediluviana ) y como añadidura al cambio a este western contemporáneo tenemos la inyección de las películas de acción de los 80´s con métodos de artesanía analógica de la vieja escuela, la pirotecnia y los mamporros son coreografiados NO DIGITALIZADOS como la mayoría en el cine actual. Kim Ji-Woon realiza este 'Último desafío' como una aventura de acción valiente, polvorienta, noble y admirable en su propuesta de contemporaneizar el género del oeste con un rey de la acción al que los pipiolos actioners actuales han intentado arrebatarle su lugar..Puede que Arnold no tenga ya su trono, no tenga a su reina (su Ex-mujer Maria Shriver), ni nadie que le comprenda en la taquilla actual pero para mí sigue siendo el rey..REY QUE VOLVERÁ EN 'LA TUMBA' con Stallone y en 'TEN' dirigida por David Ayer....Volverá con contundencia ...éxito asegurado.
21 de noviembre de 2012
55 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente Stallone con esta película ha recibido elogios de crítica y público en Roma, Walter Hill su director (Forajidos de leyenda,el último hombre, Danko: calor rojo) ha comentado que su película funciona porque esta hecha a la manera de la vieja escuela, con tiros, pirotecnias artesanales , peleas y lenguaje vulgar a base de tacos, pero también con un buen y bien definido perfíl de los personajes no exentos de ironía. Además como colofón habrá una pelea de hachas entre Stallone y el pseudoactor con maneras de babuino Jason Momoa. Sé de buena tinta que Walter Hill servirá un buen espectáculo con un Sylvester que está de vuelta, alguien a quien el que escribe nunca le resultó agradable (siempre le negué el pan y la sal como actor), pero tengo que hacer excepciones y en una época en la que Sly parecía absolutamente acabado, resurgió a base de coraje, convicción y ganas de ofrecer espectáculo con Rocky y Rambo, además de mantener su status de action hero con las 2 partes de los fabulosos mercenarios, con el tiempo Sylvester Stallone se ha ganado mi respeto, respeto ganado con una nueva época en la que el actor exporta la imagen de viejo héroe violento, malhablado , bromista y con tácticas de lucha de los 80...Una auténtica bala en la cabeza para los anodinos y bobos héroes del Hollywood de hoy en día , que deberían aprender de los 3 tenores de la acción: Willis, Stallone y Schwarzenegger...Todos ellos vuelven en 2013...Los viejos rockeros nunca mueren!....Y lo demostrarán.
12 de septiembre de 2013
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imperio del productor Samuel Bronston tocó fondo con el descalabro comercial de 'La Caída del imperio romano´. Un peplum maravilloso al mando del genial Anthony Mann que yá estaba más que acostumbrado a este tipo de 'retos' históricos demostrando su valía en por ejemplo 'El Cid'. Mann se mueve de una manera excepcional tanto en las secuencias de diálogo íntimas como en las secuencias de grandes 'masas' humanas dejando perplejo al espectador en todo tipo de ámbitos. El director de 'Wincehster 73' aprovecha un lujo de reparto en el que el depravado Cristopher Plummer se lleva la palma con su personificación del emperador 'Cómodo'. El histrionismo, locura y depravación de éste emperador romano es equiparable al de sus antecesores, poniéndo como ejemplo al 'Nerón' de Peter Ustinov en 'Quo Vadis'. Alec Guiness por su parte demuestra una vez más su clase y distinción actoral en el papel de uno de los mejor considerados emperadores de la historía del imperio italiano 'Marco Aurelio' que con su capacidad de estadista y filosofía para el diálogo y entendimiénto entre distíntas culturas intenta someter 'pacíficamente' a los bárbaros que amenazan por desectructurar el imperio de la omnipresente Roma. En el interior de la narración subyace una historia de amor entre un Stephen Boyd ( General) y 'Lucilla' ( la hija de Marco Aurelio y hermana de Cómodo) que es arrastrada entre grandes batallas, pugnas políticas y ambiciones fraudulentas para comprender el poqué de la caída de uno de los imperios más longevos de toda la historia de la humanidad. Toda una serie de actores de la talla de James Mason, Mel Ferrer y Omar Sharif pasean su 'poderío' actoral entre los magníficos decorados de cartón piedra, vestuario fidedignamente manufacturado, armaduras, armas, cuádrigas y los exteriores ofrecidos por nuestra España ( puntera por aquel entonces en albergar films de corte Hollywoodiense de la talla de 'Patton' y 'Doctor Zhivago' por citar sólo dos de las muchísimas producciones que se dieron en nuestra patria). Una época que tocó a su fín hasta la llegada de Sergio Leone y sus westerns en Almería yá que 'La Caída del imperio Romano' desveló el cansancio y la sobreexplotación de éste tipo de películas en el público a pesar de que es una genialidad magnífica que posiblemente convirtió en defectos sus excesos maravillosos. Éste ultimo peplum sumió en un profundo vacío al género que tan buenos resultados artísticos y comerciales habían dado hasta entonces de tal modo que no se volvió al género de sandalias, capa y espada hasta el siglo XXI, curiosamente con un film que tiene más de un punto en común ( incluídos personajes) con una arriesgada apuesta de los estudios Dreamworks con Spielberg a la cabeza en la producción y con el maestro Ridley Scott en la dirección, un film que tomando como referencia éste último gran peplum del s. XX que fué 'La caída del imperio Romano' llevó al siguiente siglo a las películas 'de Romanos' convirtiéndolo en un género frecuentado por más cineastas a partir de su creación. Una película llamada. 'GLADIATOR'...Pero esa es otra historia.
10 de diciembre de 2012
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta ahora me negaba a escribir una crítica sobre una serie de tv, me apasiona el cine y las series televisivas se venden en otros ámbitos, se saborean de una manera diferente al cine, además no aguanto a tener que esperar al siguiente capítulo...Me resulta crispante, pero tengo que reconocer que útimamente las series de televisión han gando en calidad, equiparándose a las películas (en ocasones) y reformulando las normas y la originalidad de la narrativa audiovisual, sólo hay que fijarse en la cantidad de actores y actrices de cine que se han pasado a la pequeña pantalla sín que su popularidad se ponga en entredicho (hace unos años pasarse a la tele era síntoma de perder popularidad en el cine, teniéndose que buscar otro medio para continuar en el candelero)..Hoy en día indistíntamente tanto en tv como en cine si lo hacen bien tienen el reconocimiento de crítica y público , véase por poner ejemplos la esupenda Walking dead ó la segunda temporada de esta increíble, contagiosa, enfermiza y atractiva AMERICAN HORROR HISTORY ASYLUM...Y me parece tan buena por que bebe de fuentes cinematográficas como El exorcista, El silencio de los corderos, La naranja mecánica y La parada de los monstruos, sólo por citar algunas referencias, con una ambientación histórica estupenda, una narración totalmente atractiva para los consumidores del terror convertido en arte y un elenco actoral de los de cine de altura: James Cromwell, Zachary Quinto, Joseph Fiennes... Y una maravillosa, perfeccionista, compleja y antológica Jessica Lange premiada en la anterior temporada de la serie como mejor actriz y que en esta segunda se apodera del personaje de esta monja alcohólica perseguida por su pasado y madre superiora de este sanatorio mental sacado del mismísimo infierno de Dante, aquí queda pues una estupenda y aterradora muestra de que la televisión al igual que el cine dá de vez en cuando piezas artísticas de ejemplar factura.
8 de mayo de 2013
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El infravalorado y menospeciado director y genial guionista John Milius al que se apartó de las producciones de Hollywood por su supuesto fascismo ( acusaciones totalmente falsas), debido a su filmografía entre las que destacan Conan el Bárbaro, El viento y el león y el Gran Miércoles y famoso por utilizar métodos de disciplina militar para rodar sus films, siempre mostró un interés especial por la historia, las batallas y el arte de la guerra. Ése interés se vé nuevamente reflejado en esta admirable propuesta de aventuras exótica en la selva con la adaptación de una novela en la que un desertor del ejército americano a finales de la segunda guerra mundial busca la libertad en las tierras vírgenes de Borneo convirtiéndose en rey al derrocar a un injusto y malvado caudillo tribal y uniendo a todas las tribus colindantes en una sola gobernada por él. El Rey Leroy 'Nick Nolte' es un hombre que en su ansia de libertad y alejarse de la guerra encuentra su paraíso particular en el que la justicia, la igualdad y el valor son las directrices por las que este rey es admirado y respetado. Pero llegará a estas alejadas islas un emisario del imperio británico con las intenciones de adiestrar a la tribu del monarca para luchar en contra del ejército japonés invasor. Leroy estrechará amistad con el emisario inglés que utilizará la diplomacia necesaria para contactar y pactar un tratado con los ingleses para asegurar la libertad, fraternidad y espíritu de justicia que ha aprendido en su convivencia con la tribu y asegurar los derechos de los indígenas una vez termine la guerra en la que colaborarán contra Japón. Es esta una película bella en sus parajes naturales y en su dirección de fotografía que acompaña a una película del más puro sentido de la aventura a través de unos personajes nobles, honorables , que le dan el valor a la palabra dada y de una propuesta y sentido de la libertad que me resulta realmente admirable. Hasta el ejército japonés después de sus atrocidades de asesinato y canibalismo inusitado es capaz de someterse y mostrar honor ante la derrota. A mi juicio el film propone que, a veces la civilización no es síntoma de libertad y que por encima de cualquier ideología Comunista ó Capitalista prevalecen los derechos del hombre, el derecho a vivir en libertad, el derecho a considerarse igual a todo hombre, y el derecho a ser uno mísmo y autorreafirmarse y protestar ante cualquier injusticia promulgada por cualquier gobierno sobre todo si te insta a la guerra. Una película de aventuras clásica antibelicista con el siempre polémico pero justo John Milius que plasma violencia explícita en sus films pero como único fin de reflejar los más bajos sentidos del ser humano para concienciar al hombre de su crueldad ., Pero también reflejando el sentido de la maravilla, la bondad y la justicia que son virtudes que le pertenecen al hombre por naturaleza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sex and Violence with Machspeed (C)
    2015
    Hiroyuki Imaishi
    4,8
    (57)
    Super Wombat
    2020
    Ricard Cussó
    4,6
    (27)
    Alien on Stage
    2021
    Lucy Harvey, Danielle Kummer
    6,4
    (43)
    Zanjeer
    1973
    Prakash Mehra
    El seductor
    1954
    Franco Rossi
    6,2
    (30)
    Mi querido fantasma
    1992
    Jack Bender
    Wallace y Gromit - La batalla de los vegetales
    2005
    Nick Park, Steve Box
    6,9
    (14.104)
    Creepypasta
    2023
    Carlos Cobos Aroca ...
    New Kung Fu Cult Master 2
    2022
    Venus Keung, Wong Jing
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para