You must be a loged user to know your affinity with Criterius69
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
7.859
5
7 de abril de 2016
7 de abril de 2016
69 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a obviar hacer una crítica al uso de ésta pelicula porque ya todo el mundo ha contado con demostrada erudición los precedentes de la misma y conocimiento del director. Yo ni vi los precedentes y del director poco sé, porque esquivo sin complicaciones el cine gore, a no ser en ocasiones que me ha pillado desprevenido.
Pero me apetece decir algo sobre la trama y la hipotesis de que se convirtiese en realidad. Siendo sincero conmigo mismo, yo habria acabado frungiendo con las chicas y pensando que era mi dia de suerte. Es posible que después de ver la peli me lo pensara un par de veces, por supuesto nunca dejaria entrar a dos señores que dicen ser testigos de Jehová, pero a dos pivones macizas y empapadas pues... Si, casi que sí!
A partir de ahí, nunca me he creido capaz de proezas cinematográficas como las de Reeves en su estilo más duro o a lo Liam Neeson en Venganza, pero por supuesto que me las habria apañado bastante mejor que éste pringadillo. Hubiera sido mejor darle el papel a un habitual con pinta de pringado para darle algo más de credibilidad.Con Keanu, te pasas el rato esperando que escupa un clip a su mano con el que consiga liberarse ó que como en todo buen cliché, la presión le haga revelar una sagacidad oculta con la que sepa dar su merecido a las arpías. Pero en vez de eso, evidencia una torpeza que va de mal en peor.
El salirse de los tópicos en el desenlace imaginado, creo que es lo que fastidia bastante el resultado general de la película. Si al menos hubiera sido por que el realismo hiciera evidente la imposibilidad de defenderse, habria tenido más lógica y además bastante más tensión y sensación de angustia.
El final... Bueno, sigo en spoilers.
Pero me apetece decir algo sobre la trama y la hipotesis de que se convirtiese en realidad. Siendo sincero conmigo mismo, yo habria acabado frungiendo con las chicas y pensando que era mi dia de suerte. Es posible que después de ver la peli me lo pensara un par de veces, por supuesto nunca dejaria entrar a dos señores que dicen ser testigos de Jehová, pero a dos pivones macizas y empapadas pues... Si, casi que sí!
A partir de ahí, nunca me he creido capaz de proezas cinematográficas como las de Reeves en su estilo más duro o a lo Liam Neeson en Venganza, pero por supuesto que me las habria apañado bastante mejor que éste pringadillo. Hubiera sido mejor darle el papel a un habitual con pinta de pringado para darle algo más de credibilidad.Con Keanu, te pasas el rato esperando que escupa un clip a su mano con el que consiga liberarse ó que como en todo buen cliché, la presión le haga revelar una sagacidad oculta con la que sepa dar su merecido a las arpías. Pero en vez de eso, evidencia una torpeza que va de mal en peor.
El salirse de los tópicos en el desenlace imaginado, creo que es lo que fastidia bastante el resultado general de la película. Si al menos hubiera sido por que el realismo hiciera evidente la imposibilidad de defenderse, habria tenido más lógica y además bastante más tensión y sensación de angustia.
El final... Bueno, sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, el final... No se porqué me quedo con ganas de ver a Keanu dándole explicaciones a su mujer, y que ella comprendiese que no tuvo más remedio que acabar follando con las chicas y que estaba claro que fue una trampa de dos locas que le destrozaron la casa. Quizás es un impulso infantil e innecesario, pero me lo pedía el cuerpo!
Si me hacen esa putada, por mucho que me digan que son menores, le digo a la policía que sí, que son menores pero muy hijas de p...
Si me clavan un tenedor en el hombro, por mucho que me duela, con el otro brazo le arreo un guantazo a la tía que la dejo mirando a Tegucigalpa! No sé de ningún nervio en el hombro que te paralice el resto de extremidades.
Lo auriculares se los quita cualquiera con un meneo de cabeza, deberia haberlo hecho y que se los sujetaran con cinta americana para dar un efecto más realista.
En el único puñetero momento que estoy saliendo a la calle me tropiezo con lo primero que pillo? Al menos que le hubieran jodido la pierna anteriormente, si no, no hay excusa para no esquivar cualquier obstáculo.
Me hubiera valido algo un pelín mas macabro incluso llegando a tener que cargarse a las chicas,.que hubieran sido mas crueles para justificar tener wue degollarlas (y eso que no me gusta el gore!)
En fín, que la película no es ninguna maravilla, pero ya tengo pensada la situación, por si algun día me pasa, no correr riesgos pero disfrutar de un buen menage a trois!
Si me hacen esa putada, por mucho que me digan que son menores, le digo a la policía que sí, que son menores pero muy hijas de p...
Si me clavan un tenedor en el hombro, por mucho que me duela, con el otro brazo le arreo un guantazo a la tía que la dejo mirando a Tegucigalpa! No sé de ningún nervio en el hombro que te paralice el resto de extremidades.
Lo auriculares se los quita cualquiera con un meneo de cabeza, deberia haberlo hecho y que se los sujetaran con cinta americana para dar un efecto más realista.
En el único puñetero momento que estoy saliendo a la calle me tropiezo con lo primero que pillo? Al menos que le hubieran jodido la pierna anteriormente, si no, no hay excusa para no esquivar cualquier obstáculo.
Me hubiera valido algo un pelín mas macabro incluso llegando a tener que cargarse a las chicas,.que hubieran sido mas crueles para justificar tener wue degollarlas (y eso que no me gusta el gore!)
En fín, que la película no es ninguna maravilla, pero ya tengo pensada la situación, por si algun día me pasa, no correr riesgos pero disfrutar de un buen menage a trois!

6,4
36.066
3
9 de noviembre de 2015
9 de noviembre de 2015
72 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar; me acabo de dar cuenta escribiendo el titulo, que el protegonista de esta peli tiene un nombre de lo mas tonto si no le pones su apellido detrás.
Le deben estar yendo no muy bien las cosas al Sr. Keanu Reeves para estar cogiendo papeles de éste tipo. Lo mismo como al protagonista de esta cinta, se había retirado por una mujer del cine, y ha decidido volver por un motivo tan tonto como éste guión... mala elección, ó falta de ellas, mquien sabe.
Empiezo a estar convencido de que en Hollywood tienen una máquina, un artefacto con unas grandes ruedas, que se hacen girar como en una máquina tragaperras, y cuando estas se paran, en la línea central aparecen los clichés que han de incluir en cada película,
En la línea de motivo salió "venganza" , y en la línea del porqué, esta vez no salió "amenaza mundial", "asesinato familiar" ni "psicópata obsesionado", si no... "perrito superlindo pisoteado".
Bien, hagamos vista gorda (para variar) y sigamos; quedó bien la parte en la que el protagonista pasa de parecer un tipo normal a dar más miedo que Babadook antes de disparar una sola bala, pero tranquilos... balas va a haber unas cuantas.
El único acierto y tinte de cierta originalidad es el toque de "cierto" realismo y efectividad que se le supone, debe tener todo supoer matón profesional, te mato rápido y te remato sin pensarlo mas de lo extrictamente necesario.
Pero por mala suerte, en la máquina ruleta de guiones, salió que "los malos son muchos y muy torpes" de esos que se entrenaron disparando en la tómbola de escopetas con tapones de corcho. Venga vale! hagamos otra vez la vista gorda.
Para finalizar salió que el malo malisimo es del tipo "brasas ó suelta chapas" al que describo mejor en los spoilers.
Dicen por ahí que es una peli de bajo presupuesto de veinte millones de dólares, está claro que se gastaron mas de la mitad en pagar a Keanu Reeves, Willem Dafoe, y unos cuantos mas actores con cierto caché, para ganarse la parte de marketing de "si están estos, debe ser una buena peli", y el resto en balas, coches y extras, con lo cual ya no quedó nada para guión, ni auditores de efecto realista. Con lo que te quedas con esa sensación de que se lo fueron inventando todo mientras se iba rodando.
En definitiva, otra peli mas de la máquina de churros americana, que pasará sin pena ni gloria y ni olerá de cerca los anales del buen cine de acción, aunque pudo haberlo sido... es en resumen, como el precioso Mustang que acaba echado a perder.
Suelo ver las películas con un amigo bastante cinéfilo también, y cuando a partir de la media hora, no paramos de detectar incongruencias, incluso olvidándonos de las fantasmadas que ciertamente aportan su parte emocionante, empiezo a plantearme si en Hollywood dan por sentado que nos pasaremos el rato haciendo la vista gorda, ó es que realmente piensan que los espectadores somos estúpidos.
De verdad, quien quiera creerse que esto es un peliculón que se lo crea. No niego que la peli se deja ver y tiene buen ritmo, pero ó se intenta sorprender del todo con un guión como Dios manda, ó metes a cuatro actores novatos y la dejas para las sesiones de televisión de las tardes del domingo. Si hasta he visto capitulos de Alerta Cobra con 10 veces más sentido que esto!
Le deben estar yendo no muy bien las cosas al Sr. Keanu Reeves para estar cogiendo papeles de éste tipo. Lo mismo como al protagonista de esta cinta, se había retirado por una mujer del cine, y ha decidido volver por un motivo tan tonto como éste guión... mala elección, ó falta de ellas, mquien sabe.
Empiezo a estar convencido de que en Hollywood tienen una máquina, un artefacto con unas grandes ruedas, que se hacen girar como en una máquina tragaperras, y cuando estas se paran, en la línea central aparecen los clichés que han de incluir en cada película,
En la línea de motivo salió "venganza" , y en la línea del porqué, esta vez no salió "amenaza mundial", "asesinato familiar" ni "psicópata obsesionado", si no... "perrito superlindo pisoteado".
Bien, hagamos vista gorda (para variar) y sigamos; quedó bien la parte en la que el protagonista pasa de parecer un tipo normal a dar más miedo que Babadook antes de disparar una sola bala, pero tranquilos... balas va a haber unas cuantas.
El único acierto y tinte de cierta originalidad es el toque de "cierto" realismo y efectividad que se le supone, debe tener todo supoer matón profesional, te mato rápido y te remato sin pensarlo mas de lo extrictamente necesario.
Pero por mala suerte, en la máquina ruleta de guiones, salió que "los malos son muchos y muy torpes" de esos que se entrenaron disparando en la tómbola de escopetas con tapones de corcho. Venga vale! hagamos otra vez la vista gorda.
Para finalizar salió que el malo malisimo es del tipo "brasas ó suelta chapas" al que describo mejor en los spoilers.
Dicen por ahí que es una peli de bajo presupuesto de veinte millones de dólares, está claro que se gastaron mas de la mitad en pagar a Keanu Reeves, Willem Dafoe, y unos cuantos mas actores con cierto caché, para ganarse la parte de marketing de "si están estos, debe ser una buena peli", y el resto en balas, coches y extras, con lo cual ya no quedó nada para guión, ni auditores de efecto realista. Con lo que te quedas con esa sensación de que se lo fueron inventando todo mientras se iba rodando.
En definitiva, otra peli mas de la máquina de churros americana, que pasará sin pena ni gloria y ni olerá de cerca los anales del buen cine de acción, aunque pudo haberlo sido... es en resumen, como el precioso Mustang que acaba echado a perder.
Suelo ver las películas con un amigo bastante cinéfilo también, y cuando a partir de la media hora, no paramos de detectar incongruencias, incluso olvidándonos de las fantasmadas que ciertamente aportan su parte emocionante, empiezo a plantearme si en Hollywood dan por sentado que nos pasaremos el rato haciendo la vista gorda, ó es que realmente piensan que los espectadores somos estúpidos.
De verdad, quien quiera creerse que esto es un peliculón que se lo crea. No niego que la peli se deja ver y tiene buen ritmo, pero ó se intenta sorprender del todo con un guión como Dios manda, ó metes a cuatro actores novatos y la dejas para las sesiones de televisión de las tardes del domingo. Si hasta he visto capitulos de Alerta Cobra con 10 veces más sentido que esto!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La parte del malo malísimo que te captura, te tiene sometido, maniatado, que sabe que quieres matar a su hijo, y en vez de pegarte cuatro tiros a bocajarro en la sien, decide tener una conversación absolutamente innecesaria, y decide irse dejándote en manos de sus secuaces, en vez de quedarse a asegurarse que se desparramen tus sesos, ya es que están tan machaconamente trillada, que hace que lo poco de interesante que se presentaba el film hasta el momento, quede como una patochada y baja la película en picado a serie B. Y lo de decir a los malos que te maten asfixiándote con una bolsa es ya rizar el rizo.
-No cansado con ésto, el malo es un verdadero brasas, volviendo a darle la chapa a Willen Dafoe cuando le captura, y otra vez a Keanu Reeves cuando están luchando en la malísima pelea final. No me creo que ese tipo haya llegado a ser un capo de la mafia rusa pudiendo haberse dedicado a cuentacuentos.
-En la casa donde tienen al hijo "protegidísimo" al final, el prota aparece de repente en los sitios clave para seguir acabando con todos, ¿que cómo? Que mas dá! Porque es super de la ostia, o tiene super velocidad e invisibilidad y no nos lo han contado, ó los componentes de los escuadrones de secuaces, están trabajando con los rusos por unas becas que se ganaron en la ONCE.
-Los vehículos de escape, altamente vigilados, estallan con un mando a distancia que tiene el prota. ¿Cuando llegó y puso las bombas? Ejem... pues en algún momento que los malos se fueron a tomar el café y el cigarrito. Que digo yo, pues haber puesto una bomba más en la casa donde estaba el tonto del hijo, ...ah que ya no le quedaban explosivos más que para los coches!
-Al final el malo propone pelea sin armas. (Oh que original!!) Vamos por favor! Te has cargado a todo cristo en una media de dos segundos por cabeza, y ahora vas a andar con chorradas!
-No cansado con ésto, el malo es un verdadero brasas, volviendo a darle la chapa a Willen Dafoe cuando le captura, y otra vez a Keanu Reeves cuando están luchando en la malísima pelea final. No me creo que ese tipo haya llegado a ser un capo de la mafia rusa pudiendo haberse dedicado a cuentacuentos.
-En la casa donde tienen al hijo "protegidísimo" al final, el prota aparece de repente en los sitios clave para seguir acabando con todos, ¿que cómo? Que mas dá! Porque es super de la ostia, o tiene super velocidad e invisibilidad y no nos lo han contado, ó los componentes de los escuadrones de secuaces, están trabajando con los rusos por unas becas que se ganaron en la ONCE.
-Los vehículos de escape, altamente vigilados, estallan con un mando a distancia que tiene el prota. ¿Cuando llegó y puso las bombas? Ejem... pues en algún momento que los malos se fueron a tomar el café y el cigarrito. Que digo yo, pues haber puesto una bomba más en la casa donde estaba el tonto del hijo, ...ah que ya no le quedaban explosivos más que para los coches!
-Al final el malo propone pelea sin armas. (Oh que original!!) Vamos por favor! Te has cargado a todo cristo en una media de dos segundos por cabeza, y ahora vas a andar con chorradas!

4,6
5.769
6
21 de agosto de 2018
21 de agosto de 2018
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a tener cierto complejo de troll, desde que me voy dando cuenta de que suelo defender unas películas de críticas muy malas y criticar negativamente algunas que ponen por las nubes y no son para tanto. Creo que en cada crítica hay que plantarse en un punto objetivo dentro del tipo de película que vamos a ver. Es obvio que no se pueden meter en el mismo saco películas de muy diferente factura e intención; a saber, hago tres grandes grupos: a) Grandes películas con una gran temática y realizadas exquisitamente para emocionar al espectador y dejar una huella prolongada en el tiempo b) Películas que aparentemente son magníficas películas, pero que se han realizado pensando en la crítica y no en el espectador, con la intención de ganar premios, y suelen ser insufribles para el espectador que quiere disfrutar de una buena historia, y c) Películas sin grandes pretensiones, que solo quieren hacer pasar un rato entretenido, sin querer impresionar, y con una historia llevadera que no exige ningún análisis exhaustivo.
Esta película pertenece al tercer grupo. He leído en alguna crítica en la que se menciona precisamente que es pretenciosa a más no poder. Me parece un comentario completamente absurdo, pues no tiene nada de pretenciosa, pero si se mira con ese punto de vista, lógicamente podría considerarse una fantasmada. Y ya nos ponemos a ver fallos en el argumento que son del tipo adolescente, de los que si un genio concede tres deseos, ellos se quejan porque no ha pedido en cada deseo que se le cumplan más deseos! Si miramos con esa lupa, el problema no está en la película si no en nosotros, dado que en algunos supuestos "errores" de guión, si los solucionas, listo! O le añades 40 minutos más explicando cada mínimo detalle ó fleco suelto, ó te cargas todo y ya no tienes con qué hacer la película! Es como si habláramos de El Exorcista, y apareciera un "listo" diciendo que nos quieren hacer creer en demonios y que eso es una tontería.
En fin; mi opinión es que no es ninguna maravilla, y está hecha con base en una idea nueva, aunque el desarrollo es muy similar a muchas otras, pero no es tan mala como para tirarla por los suelos, te mantiene con la curiosidad por ver como se desarrolla y saber el desenlace, que eso actualmente ya es bastante. Recomiendo a los que quieren hacer críticas con el baremo de los grandes clásicos en mente, que obvien hacer críticas a éste genero, y a los que están dispuestos a simplemente pasar un rato entretenido, que no se pongan tan exquisitos, que uno no pide en un bar huevos con salchichas, para luego compararlo con aquel día que comieron en el ABaC ó el Celler de Can Roca.
Esta película pertenece al tercer grupo. He leído en alguna crítica en la que se menciona precisamente que es pretenciosa a más no poder. Me parece un comentario completamente absurdo, pues no tiene nada de pretenciosa, pero si se mira con ese punto de vista, lógicamente podría considerarse una fantasmada. Y ya nos ponemos a ver fallos en el argumento que son del tipo adolescente, de los que si un genio concede tres deseos, ellos se quejan porque no ha pedido en cada deseo que se le cumplan más deseos! Si miramos con esa lupa, el problema no está en la película si no en nosotros, dado que en algunos supuestos "errores" de guión, si los solucionas, listo! O le añades 40 minutos más explicando cada mínimo detalle ó fleco suelto, ó te cargas todo y ya no tienes con qué hacer la película! Es como si habláramos de El Exorcista, y apareciera un "listo" diciendo que nos quieren hacer creer en demonios y que eso es una tontería.
En fin; mi opinión es que no es ninguna maravilla, y está hecha con base en una idea nueva, aunque el desarrollo es muy similar a muchas otras, pero no es tan mala como para tirarla por los suelos, te mantiene con la curiosidad por ver como se desarrolla y saber el desenlace, que eso actualmente ya es bastante. Recomiendo a los que quieren hacer críticas con el baremo de los grandes clásicos en mente, que obvien hacer críticas a éste genero, y a los que están dispuestos a simplemente pasar un rato entretenido, que no se pongan tan exquisitos, que uno no pide en un bar huevos con salchichas, para luego compararlo con aquel día que comieron en el ABaC ó el Celler de Can Roca.

6,1
20.386
2
10 de enero de 2016
10 de enero de 2016
32 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, si esta película fuese un plato en un restaurante, habría pedido el libro de reclamaciones. Yo venía a comer una paletilla de cordero, bien hecha, con sabor a carne, a jugo y a leña, y me han puesto un hueso que no soy capaz de sacarle jugo ni roerlo por ningún lado. Lo peor de ésto es cuando ves a otros que les pusieron lo mismo en el restaurante y se pasan horas diciendo las magnificencias de la deconstrucción de las esencias del cordero incrustadas genialmente entre las fibras del calcio y las magnificas cuatro gotas de Pedro Ximénez, adornando aquel imposible plato triangular, diseñado por un tipo que se mira más el ombligo porque piensa como Jobs, que quien dijo que el cliente siempre tiene la razón, era un cliente. Y dada la estupidez humana, es mejor sorprender para que piensen que eres único y genial.
Pues yo lo siento, pero no me subo al barco de la pseudo-cultura de parecer que veo filigranas de oro donde la gran mayoría no vemos más que un auténtico bodrio. Sí, nosotros..., los "desiluminati", que esperamos ver una película que nos haga salir del cine, satisfechos, saciados y con la sensación de haber degustado un plato a la altura de nuestro apetito. Que no vamos buscando si la interpretación mediocre, la podemos tildar de "soberbia" (calificativo de moda) y se evalúa y postula para la obtención de Oscars a tutiplén. Me da que hay algunos que directamente piensan: -Me he aburrido como una ostra y he bostezado tres veces... pues mínimo cuatro Oscars!
Es decir, si vas con hambre, vete a un sitio donde te den de comer, aunque sean unos huevos con patatas y chorizo, pero si vas a disfrutar con una película, no veas Steve Jobs.
Tengo que decir que ésta película, ha hecho buena comparativamente al Jobs de Aston Kutcher, que de hecho quiero volver a verla para quitarme el recuerdo de ésta, que al menos, si sabían que no querían hacer un biopic al uso, podrían haber titulado algo más intuitivo como "Jobs entre bastidores" ó "Jobs, momentos en los que no ocurrió nada", que al director entre copiar las ocurrencias de Birdman y José Mota, poco talento le queda por atribuirse. Del guionista prefiero ni hablar... bueno sí.., viene a ser la versión auditiva mareante de las escenas de cámara en mano de un tipo con parkinson, poco más.
Puede que le pueda resultar interesante al que ya se ha visto varios documentales, se ha leído todo lo escrito sobre Mr. Apple y ésto le aporte unas migajas más de ansia viva de adorar al tipo ese del iPhone. Pero para el que quiere ver una biografía como Dios manda, ésto es un absoluto vacile! Si le pones ésta película a tu madre ó a alguien que no tenga pajolera idea de quien es Steve Jobs, cuando acabe, seguirá sin saber nada, y probablemente acabará incluso con una mezcla de claustrofobia, cabreo y sueño!
Resulta que éste señor, se casó por segunda vez y tuvo otros tres hijos, ¿Cuando ocurrió, después del iMac, entre el iPod y el iPad? ¿Esta vez se enamoró de verdad ó tampoco tanto? Bah! Y a quien le importa en una biografía lo que a un tipo de pasa en su vida!?
Si, también puedes saber que era un tío bastante ególatra y con cierto toque inhumano, para con el resto del mundo, pero te ahorrarás hora y media de conversaciones sobre si el Mac diría "hola" ó no, si el cube era dos milímetros más corto por un lado que por otro, ó si al final le iba a pagar ó no la universidad a su hija, que es en un renglón, todo lo que se cuenta de "especial" en este filme, así que ni lo he metido en spoilers porque me parece absurdo, ya que no te va a destrozar nada de la película, mas bien ya viene destrozada, ó mejor dicho "deconstruída".
Pues en fin, si de verdad a alguien le interesa saber algo de la biografía de Steve Jobs, con leer su referencia en la Wikipedia, va a sacar al menos unas doscientas cosas más que viendo ésta película.
Y ya para acabar como advertencia a los que leáis las críticas con ochos y nueves de calificación y eso de "sublime" y "soberbio", por favor, no os creáis nada! ó saldréis más que decepcionados del cine.
Con eso de que sobre gustos no hay nada escrito, y no se puede llamar a nadie embustero y ya habrá quien te argumentará con mil palabros que las moscas tienen razón y no hay cosa mejor que un truño. Así que, el que avisa... , si acaso cuando la podáis ver en casa y no haya alguna cualquiera que ver de superhéroes de Marvel, pues la ponéis, aunque sea para volver aquí a darme la razón.
Pues yo lo siento, pero no me subo al barco de la pseudo-cultura de parecer que veo filigranas de oro donde la gran mayoría no vemos más que un auténtico bodrio. Sí, nosotros..., los "desiluminati", que esperamos ver una película que nos haga salir del cine, satisfechos, saciados y con la sensación de haber degustado un plato a la altura de nuestro apetito. Que no vamos buscando si la interpretación mediocre, la podemos tildar de "soberbia" (calificativo de moda) y se evalúa y postula para la obtención de Oscars a tutiplén. Me da que hay algunos que directamente piensan: -Me he aburrido como una ostra y he bostezado tres veces... pues mínimo cuatro Oscars!
Es decir, si vas con hambre, vete a un sitio donde te den de comer, aunque sean unos huevos con patatas y chorizo, pero si vas a disfrutar con una película, no veas Steve Jobs.
Tengo que decir que ésta película, ha hecho buena comparativamente al Jobs de Aston Kutcher, que de hecho quiero volver a verla para quitarme el recuerdo de ésta, que al menos, si sabían que no querían hacer un biopic al uso, podrían haber titulado algo más intuitivo como "Jobs entre bastidores" ó "Jobs, momentos en los que no ocurrió nada", que al director entre copiar las ocurrencias de Birdman y José Mota, poco talento le queda por atribuirse. Del guionista prefiero ni hablar... bueno sí.., viene a ser la versión auditiva mareante de las escenas de cámara en mano de un tipo con parkinson, poco más.
Puede que le pueda resultar interesante al que ya se ha visto varios documentales, se ha leído todo lo escrito sobre Mr. Apple y ésto le aporte unas migajas más de ansia viva de adorar al tipo ese del iPhone. Pero para el que quiere ver una biografía como Dios manda, ésto es un absoluto vacile! Si le pones ésta película a tu madre ó a alguien que no tenga pajolera idea de quien es Steve Jobs, cuando acabe, seguirá sin saber nada, y probablemente acabará incluso con una mezcla de claustrofobia, cabreo y sueño!
Resulta que éste señor, se casó por segunda vez y tuvo otros tres hijos, ¿Cuando ocurrió, después del iMac, entre el iPod y el iPad? ¿Esta vez se enamoró de verdad ó tampoco tanto? Bah! Y a quien le importa en una biografía lo que a un tipo de pasa en su vida!?
Si, también puedes saber que era un tío bastante ególatra y con cierto toque inhumano, para con el resto del mundo, pero te ahorrarás hora y media de conversaciones sobre si el Mac diría "hola" ó no, si el cube era dos milímetros más corto por un lado que por otro, ó si al final le iba a pagar ó no la universidad a su hija, que es en un renglón, todo lo que se cuenta de "especial" en este filme, así que ni lo he metido en spoilers porque me parece absurdo, ya que no te va a destrozar nada de la película, mas bien ya viene destrozada, ó mejor dicho "deconstruída".
Pues en fin, si de verdad a alguien le interesa saber algo de la biografía de Steve Jobs, con leer su referencia en la Wikipedia, va a sacar al menos unas doscientas cosas más que viendo ésta película.
Y ya para acabar como advertencia a los que leáis las críticas con ochos y nueves de calificación y eso de "sublime" y "soberbio", por favor, no os creáis nada! ó saldréis más que decepcionados del cine.
Con eso de que sobre gustos no hay nada escrito, y no se puede llamar a nadie embustero y ya habrá quien te argumentará con mil palabros que las moscas tienen razón y no hay cosa mejor que un truño. Así que, el que avisa... , si acaso cuando la podáis ver en casa y no haya alguna cualquiera que ver de superhéroes de Marvel, pues la ponéis, aunque sea para volver aquí a darme la razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, casualmente, aquel primer dibujo que hizo su hija de pequeña con el Mac, era el logo de los iPhone!!
Ah no, no es cierto! Pero hubiera estado genial eh!?
No tengo absolutamente nada más que desvelar. Ya la película al completo no desvela nada de nada. Bueno, os desvelo yo algo. Murió por un cáncer de páncreas que no le salió de los huev... tratarse debidamente. No sé si fue un mal paso para él, ó un gran paso para la humanidad.
Ah no, no es cierto! Pero hubiera estado genial eh!?
No tengo absolutamente nada más que desvelar. Ya la película al completo no desvela nada de nada. Bueno, os desvelo yo algo. Murió por un cáncer de páncreas que no le salió de los huev... tratarse debidamente. No sé si fue un mal paso para él, ó un gran paso para la humanidad.

4,6
1.225
6
17 de octubre de 2015
17 de octubre de 2015
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me viene pasando de vez en cuando, veo una película, y no tengo intención de escribir nada ó apenas sobre algún detalle que me ha llamado la atención, más bien como un mero comentario (no crítica) sobre una película pero como ahora, termino escribiendo por lo que leo en otras críticas y me indigna!. Muchas veces es cuando veo peliculas que son completos bodrios y hay quien las pone por las nubes, quizás por el hecho de que son tan rematadamente malas e incomprensibles que la mente de los que se sienten críticos debe decir algo como: -Si no lo entiendes debe ser bueno y ponlo por las nubes.
En este caso me encuentro en el lado contrario, porque Asesinos Inocentes sin ser una obra maestra, claro que no! es un largometraje bastante correcto, que no se merece el trato de algunos que se sienten entendidos de cine. Mas si cabe cuando últimamente el cine mas comercial de Hollywood, (donde antaño no dejabamos de disfrutar con el 90% de lo que nos llegaba a las carteleras) se ha convertido en una especie de bazar chino, donde sacan películas como rosquillas, y donde apenas se salva un 1 ó 2% con la posiblidad de poder decir que eso es cine. Veremos a ver cuando se empacha el público de todas las sagas habidas y por haber de superhéroes de Marvel, y todas las franquicias Fast & Furious 35, Los Mercenarios 17, Insidious 13, etc etc etc etc, y guiones más que absurdos, historias inexistentes, y porqués sin respuesta constantes, hasta la extenuación, y que en los últimos 3 años me tienen absolutamente deprimido con excepciones que confirmando ahora la regla, hace diez años hubieran sido la norma.
Por eso digo y teniendo en cuenta eso, que esta película no se merece una mala nota, los actores estan bastante correctos, y Máxi Iglesias me ha sorprendido muy grátamente mucho más allá de mis expectativas actuales sobre actores guaperas, interpretación creíble, que no distrae de la historia como con actuaciones malas ó sobreactuadas, para mi el mejor, seguido de Solá, que esta correcto, tampoco ninguno de los papeles requiere un "Rainman", simplemente contar una historia entretenida que no pretende más que eso. Y que es lo que parecen no entender algunas críticas, algunos críticos... que se creen que el cine hace cine para ellos, para gustar a los críticos y que ellos decidan lo que tiene que gustarle a la gente, como si fuesen los catadores mayores del reino del cine. También me da la sensación de que muchos llevan siempre una libreta con un 10 por delante, y en mente sus 10 mejores películas de 10, y según esa comparación, van tachando puntos hasta dejar cualquier cinta por los suelos. Quizás sería más constructivo ir poniendo puntos que quitándolos.
Si alguien todavía no me entiende, que vuelva a ponerse Birdman, y escuche con atención la charla que le da en el bar Michael Keaton a la crítica. Parece que muchos no se han dado cuenta que esa charla, ese speech, no se queda dentro del filme, esta hecho para que salga de las pantallas y llegue a los oídos y los cerebros de todos esos que han hecho de la crítica una profesión. Que no deja de ser curioso creerse un profesional de algo como es dar opiniones sobre algo, cosa que todos los seres de este mundo tenemos sobre absolutamente todo.
Acaso se creen algunos que la sociedad entera va por la vida sin dientes y son ellos quienes nos tienen que masticar las cosas? Vaya ombliguismo!
En este caso me encuentro en el lado contrario, porque Asesinos Inocentes sin ser una obra maestra, claro que no! es un largometraje bastante correcto, que no se merece el trato de algunos que se sienten entendidos de cine. Mas si cabe cuando últimamente el cine mas comercial de Hollywood, (donde antaño no dejabamos de disfrutar con el 90% de lo que nos llegaba a las carteleras) se ha convertido en una especie de bazar chino, donde sacan películas como rosquillas, y donde apenas se salva un 1 ó 2% con la posiblidad de poder decir que eso es cine. Veremos a ver cuando se empacha el público de todas las sagas habidas y por haber de superhéroes de Marvel, y todas las franquicias Fast & Furious 35, Los Mercenarios 17, Insidious 13, etc etc etc etc, y guiones más que absurdos, historias inexistentes, y porqués sin respuesta constantes, hasta la extenuación, y que en los últimos 3 años me tienen absolutamente deprimido con excepciones que confirmando ahora la regla, hace diez años hubieran sido la norma.
Por eso digo y teniendo en cuenta eso, que esta película no se merece una mala nota, los actores estan bastante correctos, y Máxi Iglesias me ha sorprendido muy grátamente mucho más allá de mis expectativas actuales sobre actores guaperas, interpretación creíble, que no distrae de la historia como con actuaciones malas ó sobreactuadas, para mi el mejor, seguido de Solá, que esta correcto, tampoco ninguno de los papeles requiere un "Rainman", simplemente contar una historia entretenida que no pretende más que eso. Y que es lo que parecen no entender algunas críticas, algunos críticos... que se creen que el cine hace cine para ellos, para gustar a los críticos y que ellos decidan lo que tiene que gustarle a la gente, como si fuesen los catadores mayores del reino del cine. También me da la sensación de que muchos llevan siempre una libreta con un 10 por delante, y en mente sus 10 mejores películas de 10, y según esa comparación, van tachando puntos hasta dejar cualquier cinta por los suelos. Quizás sería más constructivo ir poniendo puntos que quitándolos.
Si alguien todavía no me entiende, que vuelva a ponerse Birdman, y escuche con atención la charla que le da en el bar Michael Keaton a la crítica. Parece que muchos no se han dado cuenta que esa charla, ese speech, no se queda dentro del filme, esta hecho para que salga de las pantallas y llegue a los oídos y los cerebros de todos esos que han hecho de la crítica una profesión. Que no deja de ser curioso creerse un profesional de algo como es dar opiniones sobre algo, cosa que todos los seres de este mundo tenemos sobre absolutamente todo.
Acaso se creen algunos que la sociedad entera va por la vida sin dientes y son ellos quienes nos tienen que masticar las cosas? Vaya ombliguismo!
Más sobre Criterius69
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here