You must be a loged user to know your affinity with amarmol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
17.619
10
3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012
123 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun estoy temblando. Joder, toda la película aguantando y, al final, no he podido; menudos lagrimones que se me han escapado, ¿o los he dejado ir? Da igual, el impacto del sentido subjetivo de la enfermedad 'Tira la bmlota' es bestial; lo que en principio parece un fallo de audio o un defecto auditivo propio se convierte en el siguiente segundo en un escalofrío que recorre la espina dorsal. Genial el personaje de Miguel, ese pícaro que acaba por robarnos el corazón. Para reir unas cuantas veces y aguantar las lágrimas muchas más (la historia de la nube es digna de Ghibli)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo decir que soy cuidador de este tipo de personas, por lo que las situaciones vistas en la película me llegan al alma; las he visto muchas veces con la impotencia del que no puede hacer otra cosa que intentar que el enfermo sea feliz en su mundo.
Documental

7,6
19.534
10
1 de abril de 2011
1 de abril de 2011
54 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
... son otros los que tienen que pagar
Cuanta razón tiene el tío este de Singapur. No hace falta ser un licenciado en economía para entenderlo; ellos se lo guisan, ellos se lo comen.
- Oye, que tienes que decir de mí que soy solvente.
- Vale. ¿Como de solvente?
- ¿Te basta con 100000$?
- Bufff, tienes más solvencia que el Rockefeller y Onassis juntos; pero sólo es una opinión mía, ¿eh? Que después no quiero líos.
- De acuerdo; ¿Hace unas rayitas? o ¿Prefieres a una rubia que te la chupe bien?
- De paso, a ver si puedes convencer a quien sea que no hace falta regularnos, que ya lo sabemos hacer solos.
HIJOS DE P...
Cuanta razón tiene el tío este de Singapur. No hace falta ser un licenciado en economía para entenderlo; ellos se lo guisan, ellos se lo comen.
- Oye, que tienes que decir de mí que soy solvente.
- Vale. ¿Como de solvente?
- ¿Te basta con 100000$?
- Bufff, tienes más solvencia que el Rockefeller y Onassis juntos; pero sólo es una opinión mía, ¿eh? Que después no quiero líos.
- De acuerdo; ¿Hace unas rayitas? o ¿Prefieres a una rubia que te la chupe bien?
- De paso, a ver si puedes convencer a quien sea que no hace falta regularnos, que ya lo sabemos hacer solos.
HIJOS DE P...
CortometrajeDocumental

2,6
1.411
Documental
1
10 de junio de 2011
10 de junio de 2011
181 de 320 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que quiera, pero realmente, ¿hacía falta rodar esto?
Admitamos la época, las costumbres reinantes y la falta de concienciación contra el maltrato de los animales, pero hubiera aceptado mucho más la muerte del animal en un safari que no esta ejecución pública para probar la fuerza que podía ia tener la electricidad (porque realmente no fue más que eso, comprobar que se podía matar un elefante mediante la corriente eléctrica)
Solicito a Pablo Kurt que, si esta crítica llega a 50 votaciones con un 90% de SI (45 votos positivos) retire el video.
Admitamos la época, las costumbres reinantes y la falta de concienciación contra el maltrato de los animales, pero hubiera aceptado mucho más la muerte del animal en un safari que no esta ejecución pública para probar la fuerza que podía ia tener la electricidad (porque realmente no fue más que eso, comprobar que se podía matar un elefante mediante la corriente eléctrica)
Solicito a Pablo Kurt que, si esta crítica llega a 50 votaciones con un 90% de SI (45 votos positivos) retire el video.

6,0
3.355
8
30 de junio de 2011
30 de junio de 2011
47 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado. Porque una película así no puede gustar. Aunque esté bien hecha, que lo está; aunque las interpretaciones sean buenas, que lo son; aunque llegue el mensaje, que llega (y cómo). Toda la película en tensión, incrementando la furia interior contra el dichoso Charlie (o como quiera llamarse) de los cojones; viendo como la niña tiene una, dos, tres, hasta cinco o seis oportrunidades de evitar lo inevitable; viendo la lucha interior entre lo que le dice su cabeza y lo que no quiere admitir. La escena de los créditos no hace sino aumentar la furia.
No me ha gustado, pero le doy un 8, lo entendeis, ¿verdad?
Magnífica Liana Liberato, con 15 años se come la pantalla.
No me ha gustado, pero le doy un 8, lo entendeis, ¿verdad?
Magnífica Liana Liberato, con 15 años se come la pantalla.

8,4
13.830
8
17 de marzo de 2011
17 de marzo de 2011
36 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca picar piedra habia sido tan entretenido de ver; ahora que, yo también quisiera ver alguna cárcel con los suelos de parquet y tener unos funcionarios tan sordos y serviciales. Me río yo de Clint Eastwood arañando el ¿hormigón? de Alcatraz (si parece migas de pan); estos señores han hecho un agujero REAL en un suelo y unas paredes de cemento con piedras de verdad, de las que pesan (el sonido del repiqueteo sustituye a la mejor banda sonora); eso sí, hay que averiguar la marca de la hoja de serrar (no pierde el filo ni queriendo).
Hay una cosa que me choca: mucho hablar de mujeres, de preguntar por la amante pero, si se hubiese caído una pastilla de jabón al suelo... ¿Qué hubiera pasado? Mucho amaneramiento (sin duda alguna en el caso del Monsegnoir - vaya foulards que gasta) y mucho sudor bañando músculos.
No puedo ponerle el 10 porque no me creo que pudieran amortiguar el ruido, aún picando en el sótano y por el número circense de la columna.
El que no haya visto la peli, que no lea el spoiler, es muy importante.
Hay una cosa que me choca: mucho hablar de mujeres, de preguntar por la amante pero, si se hubiese caído una pastilla de jabón al suelo... ¿Qué hubiera pasado? Mucho amaneramiento (sin duda alguna en el caso del Monsegnoir - vaya foulards que gasta) y mucho sudor bañando músculos.
No puedo ponerle el 10 porque no me creo que pudieran amortiguar el ruido, aún picando en el sótano y por el número circense de la columna.
El que no haya visto la peli, que no lea el spoiler, es muy importante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Historia de dos traiciones: sí, dos; una, la evidente, la que hace inútil la fuga. La otra... "pobre Gaspar", el "monsieur le directeur" se la mete doblada: ¿Alguien duda que Gaspar ya no sale vivo del trullo?
Y eso que yo pensaba que era un topo; ya es casualidad que le cambien de celda cuando van a empezar con el plan; pero, con el devenir de la acción veo que no, que es un preso corriente: Cuando el director le da la noticia es el momento de máxima tensión: ¿me voy o no me voy?
Es que hay muchas variables:
1- Mañana o pasado me dejan libre, pero esta noche me tengo que escapar, ¿qué hago?
a) Me escapo: cambio la condena por el homicidio (que ya no me van a juzgar, porque no hay cargos) por otra (si me pillan y cuando me pillen) por escaparme de la cárcel. Aparte que está la cuñadita que dice que me va a esperar ¿o al final no me espera? joder, que follón... venga.
b) No me escapo: vaya marrón, porque... a ver estos cuatro qué hacen ahora.
a1) Se escapan: ya la he cagado; bueno, yo y el Geo éste, que al final dice que tampoco se va. Ahora pringamos los dos por ayudarles a escapar a los otros; si ya lo decía: me tenía que haber escapado que, pringar por pringar... Ah, no, que habíamos quedado que no me escapaba. A ver, opción...
b2) No se escapan: No sé cómo coño lo he hecho, pero les he convencido de esperar tres días, hasta que me suelten a mí. Hemos quedado en un café de Pigalle para tomar unos Pernod con hielo. Pero, ¿y si les siguen y me pillan a mí con ellos? Jodeeeeeeeeeeeeeeeer.
Mira, ¿sabes qué? que le digo a "monsieur le directeur" lo del butrón, me sueltan pasado mañana y aquí paz y después gloria.
¿Por qué me ha dicho "pobre Gaspar"? Si me queda un telediario... anda, mira que bien, una celda para mí solo.
Y eso que yo pensaba que era un topo; ya es casualidad que le cambien de celda cuando van a empezar con el plan; pero, con el devenir de la acción veo que no, que es un preso corriente: Cuando el director le da la noticia es el momento de máxima tensión: ¿me voy o no me voy?
Es que hay muchas variables:
1- Mañana o pasado me dejan libre, pero esta noche me tengo que escapar, ¿qué hago?
a) Me escapo: cambio la condena por el homicidio (que ya no me van a juzgar, porque no hay cargos) por otra (si me pillan y cuando me pillen) por escaparme de la cárcel. Aparte que está la cuñadita que dice que me va a esperar ¿o al final no me espera? joder, que follón... venga.
b) No me escapo: vaya marrón, porque... a ver estos cuatro qué hacen ahora.
a1) Se escapan: ya la he cagado; bueno, yo y el Geo éste, que al final dice que tampoco se va. Ahora pringamos los dos por ayudarles a escapar a los otros; si ya lo decía: me tenía que haber escapado que, pringar por pringar... Ah, no, que habíamos quedado que no me escapaba. A ver, opción...
b2) No se escapan: No sé cómo coño lo he hecho, pero les he convencido de esperar tres días, hasta que me suelten a mí. Hemos quedado en un café de Pigalle para tomar unos Pernod con hielo. Pero, ¿y si les siguen y me pillan a mí con ellos? Jodeeeeeeeeeeeeeeeer.
Mira, ¿sabes qué? que le digo a "monsieur le directeur" lo del butrón, me sueltan pasado mañana y aquí paz y después gloria.
¿Por qué me ha dicho "pobre Gaspar"? Si me queda un telediario... anda, mira que bien, una celda para mí solo.
Más sobre amarmol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here