Perturbada
5,7
2.469
1 de enero de 2019
1 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero digamos que la forma en que está filmada, no agrega nada ni te saca nada. Es sólo la herramienta que usaron para la filmación. Así que no se entiende bien porque tanto ruido por éste tema. Pero sí está muy bien dirigida y es un deleite ver ésta clase de Director. Las actuaciones están fenomenales. La historia no me parece nada del otro mundo. No me genera mucho más que la crítica al sistema de Salud Americano. Eso parece ser valorable, tanto como la temática que lleva la historia, que parece en algunos momentos una pesadilla Kafkiana. Es muy buena película, pero no te cambia nada verla o no. Escuché algunas críticas y me parecieron que la sobrevaloran, quizás estén viendo algo que a mi no me llegó, porque son críticas de personas respetables, para mi.
8 de febrero de 2019
8 de febrero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Soderbergh lleva años despidiéndose del cine. Es como Frank Sinatra: no recuerdo cuántas veces colgó el micrófono, para volver a los escenarios al poco tiempo, lo cual me permitió verle en 1992, cuando ya no era más que una sombra de sí mismo, pero vaya sombra, en cualquier caso. Soderbergh vuelve con esta Perturbada, primera película de largo metraje filmada con un móvil (pues vaya, se lo podía haber ahorrado), sobre una dama que sufre el acoso de un perturbado y acaba en una institución mental... donde trabaja el muy malandrín. O no, eso cada cual. Por fortuna, el suplicio es breve y apenas supera la la hora y media de rigor. Como película de terror es inane y estulta, los personajes son de bofetada, la realización pedestre, las interpretaciones insulsas, aunque Claire Foy se esfuerza, en vano: no hay nada que interpretar. Dos guionistas para nada, lamentable. Pero Soderbergh parece cómodo en su comeback, ya tiene otra obra en post producción, con la temible Meryl Streep al frente. En suma, Perturbada, perturbará negativamente a los amantes del género y dejará indiferentes, cuando no dormidos, a los demás. Allá vosotros.
5 de enero de 2019
5 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soderbergh película que hace, película que tiene buena nota porque se lo merece. Es posible que de todo su conjunto de película esta sea una obra menor. Es una película interesante con el planteamiento inicial de estar grabada por un iphone algo que ya la hace especial sobre todo en los planos e iluminación. Pero eso no soluciona el error del guión que a priori pinta interesante con mucho misterio pero que se va disipando con el paso de los minutos, llegando a confundirse con una película de Antena 3 de por las tardes los fines de semana. Además fue grabada en 10 días, hay que tener en cuenta las circunstancias que rodean a la creación de dicho filme.
25 de diciembre de 2019
25 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por el mismo que nos ha regalado joyas de diversos géneros como Ocean's Eleven (2001) o Efectos Secundarios (2013) y protagonizada por Claire Foy (Millenium: Lo que no te mata te hace más fuerte, 2018). Como curiosidad estamos ante una película que tiene la peculiaridad de estar grabada con un iPhone en escasos días.
Una joven perseguida por un acosador es recluida contra su voluntad en una institución mental donde se ha de enfrentar a su mayor temor, pero ¿es real o es producto de sus delirios?...
El film cuenta una historia que huele a mil veces vista, jugando al ya trillado juego en que el espectador no sabe si lo que dice la protagonista es real o producto de su imaginación. Perturbada empieza como un thriller que va añadiendo elementos de terror de forma muy medida, para desembocar en un tramo final que aunque no disguste tras su visionado, es inevitablemente comparable a muchas otras películas y pretende mantenerse en un tono demasiado neutro entre el terror y el thriller psicológico, sin llegar en ningún momento a pisar el acelerador en algún sentido. Más allá de esto, la cinta en cuestión es interesante, tanto por su trama como por la curiosidad de ver como Soderbergh se las ha apañado para rodar una película con unos medios relativamente originales.
Perturbada no consigue destacar ni para bien ni para mal, quedando más como una correcta curiosidad a nivel técnico que como un buen film.
Nota personal 6/10
Una joven perseguida por un acosador es recluida contra su voluntad en una institución mental donde se ha de enfrentar a su mayor temor, pero ¿es real o es producto de sus delirios?...
El film cuenta una historia que huele a mil veces vista, jugando al ya trillado juego en que el espectador no sabe si lo que dice la protagonista es real o producto de su imaginación. Perturbada empieza como un thriller que va añadiendo elementos de terror de forma muy medida, para desembocar en un tramo final que aunque no disguste tras su visionado, es inevitablemente comparable a muchas otras películas y pretende mantenerse en un tono demasiado neutro entre el terror y el thriller psicológico, sin llegar en ningún momento a pisar el acelerador en algún sentido. Más allá de esto, la cinta en cuestión es interesante, tanto por su trama como por la curiosidad de ver como Soderbergh se las ha apañado para rodar una película con unos medios relativamente originales.
Perturbada no consigue destacar ni para bien ni para mal, quedando más como una correcta curiosidad a nivel técnico que como un buen film.
Nota personal 6/10
5 de abril de 2020
5 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que combina varias cuestiones y no termina de cuajar en ninguna de ellas. Una mujer que fue víctima de acoso termina ingresada en un psiquiátrico y ahí sus obsesiones se apoderan de ella hasta que ya no sabe distinguir si lo que ve es real o no.
El mayor problema de "Unsane" es que no sabes si se trata de una obra de denuncia social que señala el chiringuito de las mutuas sanitarias, una cinta sobre enfermedades mentales o si trata del acoso psicopático y sus efectos. Un extraño cruce entre "Inocencia Interrumpida" y "Misery". Cuando parece que la cosa irá en una dirección da un quiebro y enfrenta otra óptica, así que "errática" podría ser el calificativo que mejor se le amolde.
No obstante, me parece acertado el enfoque dado a la protagonista, una chica que perfectamente puede levantar antipatías, porque las heroínas no siempre tienen que ser simpáticas y atractivas. Esa humanización me parece lo mejor de todo, muy real. La película se deja ver, no aburre, no es una pérdida de tiempo, pero hay giros que harán torcer más de un gesto. De 5,5.
El mayor problema de "Unsane" es que no sabes si se trata de una obra de denuncia social que señala el chiringuito de las mutuas sanitarias, una cinta sobre enfermedades mentales o si trata del acoso psicopático y sus efectos. Un extraño cruce entre "Inocencia Interrumpida" y "Misery". Cuando parece que la cosa irá en una dirección da un quiebro y enfrenta otra óptica, así que "errática" podría ser el calificativo que mejor se le amolde.
No obstante, me parece acertado el enfoque dado a la protagonista, una chica que perfectamente puede levantar antipatías, porque las heroínas no siempre tienen que ser simpáticas y atractivas. Esa humanización me parece lo mejor de todo, muy real. La película se deja ver, no aburre, no es una pérdida de tiempo, pero hay giros que harán torcer más de un gesto. De 5,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here