Haz click aquí para copiar la URL

Gamer

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un futuro, en un juego denominado Slayers, uno de los participantes puede controlar a millones de seres humanos a través del sistema multijugador. En el "Slayer" juego y espectáculo están envueltos en un híbrido aterrador. Humanos controlados por humanos a gran escala, juegos en red donde personas representan a personas para siempre. La Tecnología del control mental se ha extendido, y el corazón de ese controvertido e hiperviolento ... [+]
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
31 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que me esperase nada muy currado. Pero tampoco pensaba que iba a ver una cosa tan vacía de contenido y con diálogos tan sosos. Que le pongo un 3 por la estética más que nada, por las peleas y porque, a ver, sí, parece un videojuego y la cosa va de eso. Pero de reflexión nada de nada, eh... y ojo, tampoco es que yo tuviera ganas de reflexionar, pero que si lo que pretendían era mostrar el futuro que nos espera, no se han exprimido mucho los sesos, porque la idea muy original no es. Gente manipulada por un un cerebro malvado, gente dominada por la tecnología, gente que avanza como un rebaño... ¿de qué me suena? De muchas otras pelis, la mayoría mejores que ésta.

Poner al tío que hace de Dexter en el papel de villano sin escrúpulos ha sido una maniobra muy poco hábil. No soporto a ese tío, parece que no tiene otro registro (sonreír con dientes de Clark Kent a la vez que tiene pensamientos pútridos y malvados: no puedo con él).

El bailecito perpetrando y mancillando una de mis canciones favoritas de Sinatra me acabó de rematar, aunque a esas alturas de la peli yo ya estaba más allá de bien y del mal.
4
27 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que comienza como una trama interesante llena de cortes éticos, morales y filosóficos acaba por ser una escusa para mostrarnos multitud de escenas de acción, tiroteos por doquier y desnudos injustificados, la comercialidad ataca de nuevo.

En un futuro próximo se ha creado una especie de videojuego que mueve millones en el que se juega con gente real, sí, cada jugador controla a un recluso condenado a muerte para que juegue a un videojuego en el que deben ir superando unas pruebas a base de tiros (típico juego de acción), si el jugador consigue que su “personaje” llegue a la última ronda, el recluso puede obtener su libertad.

Una película que podría haber sido infinitamente mejor si se hubiese explotado su parte “inteligente” en lugar de la acción por la acción. Entretenida pero nada interesante.

Destacar la aparición de actores como Michael C. Hall (Dexter en la serie homónima) o Gerard Butler (Leónidas en 300).
2
28 de junio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que pretenden ser buenas, pero no lo son, al contrario, son tan malas que no se pueden ni ver, están tan mal montadas que son imposibles de seguir.

Después de media hora no se de que trataba estaba película y lo peor de todo es que me estaba hartando un poco de ver imágenes de lucha o de guerra y una tras otra sin que no pasara nada de nada, y a eso me refiero, no se si estaba viendo un videojuego o una película, lo único que se, es que era una cosa muy delirante, una cosa sin guión.

Tuve que dejarla después de cuarenta minutos y aunque la historia podría ser interesante, nos encontramos ante un montaje desastroso.
3
25 de julio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vayamos por partes.

- Gerard Butler tenía hambre y acepto salir en esto, con todo salva los muebles pero lo hace por puro profesionalismo, hoy día su carrera se ha estancado en la serie B y eso no es bueno.
- Neveldine y Taylor no se quieren nada y tienen el mono, sólo así se explica el como manejan las cámaras.
- Michael C.Hall da para bastante más que esto, al menos él, es el único capaz de tomarselo a guasa.
- Alison Lohman está muy petona...
- Logan Lerman, Ludacris, Amber Valletta, Terry Crews y sobre todo Millo Ventimiglia se merecen 45 Oscars por "esta??!!" película
- La fotografía gris y oscura no le da un toque cool, a no ser que seas Spielberg, no es el caso.
- Las escenas de acción marean, que pretenden con esos planos rápidos y asfixiantes, ¿es qué no han visto rodar a Michael Mann?
- El gordo sudoroso cumple su objetivo, da asco.
- Su argumento es lo mejor, su critica al control del individuo mediante la informática, las telecomunicaciones y la perversión de la sociedad a través del juego o lo lúdico es de largo lo mejor de la función.
- ¿Ya he dicho los muchos premios que merece Milo? Pues eso.
- No merece la pena verla salvo que no te quede otra.
- Neveldine y Taylor han hecho Ghost Rider 2, eso si que es canelita fina amigos.
- Kable tendría que ser Nicolas Cage, eso SI que iba a ser canelita fina, a que esperan Neveldine y Taylor para volver a trabajar con ÉL.
- Gamer es una basura de película y como tal hay que comprenderla, no ofrece nada realmente estimulante ni es un desafío a nuestro intelecto, más bien es un insulto y el que yo la haya visto solo obedece a la desesperación y el aburrimiento, ea!!
4
29 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videojuego hecho realidad. La vida en esta película es un simple juego de los que pueden pagarlo, teniendo marionetas humanas que hacen lo que quiere el jugador, aunque lo sepan y conozcan su condición.

Mucha acción, Gerard Butler y Michael C. Hall protagonizando ambos aspectos de la ecuación, pero el resultado no es bueno.Y lo peor de todo, es que muchas personas, hoy en día, de todas las edades, viven para jugar, sus vidas anodinas sirven para hacer realidad en sus mentes estos juegos, donde sus personajes de ficción son ellos mismos, donde se deja de jugar para comer y dormir, y a veces ni eso.

Mucha acción brutal para los que les guste, el resto es un juego que algunos desean jugar. Un 4.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Incarnation
    2022
    Isaac Walsh
    Golpeando las puertas del cielo
    1997
    Thomas Jahn
    6,8
    (920)
    El planeta más hermoso
    2016
    Toni Myers
    7,0
    (37)
    Invisible
    2015
    Dimitris Athanitis
    Los crímenes de Oxford
    2008
    Álex de la Iglesia
    5,7
    (50.006)
    El sueño americano
    2010
    Tad Lumpkin, Harold Uhl
    6,9
    (197)
    Tres hombres llamados Mike
    1951
    Charles Walters
    5,7
    (43)
    Ultras
    2020
    Francesco Lettieri
    5,6
    (1.456)
    Masters of the Air (Miniserie de TV)
    2024
    John Shiban (Creador) ...
    7,2
    (3.412)
    Sherlock Holmes (Serie de TV)
    1984
    Hayao Miyazaki ...
    6,9
    (13.170)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para