Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jeyrooby
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por jeyrooby
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jeyrooby:
5

Voto de jeyrooby:
5
8,1
10.668
13 de febrero de 2013
13 de febrero de 2013
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día me ví, junto con un grandísimo amigo mío, también miembro de esta página esta película. (Su nombre es "abraham_lbc" y ha redactado a su vez su propia crítica, en caso de que gusteis echarle un vistazo).
Debo advertir, antes de que todos os lanceis precipitadamente a juzgar nuestro criterio debido a la nota que ambos le hemos otorgado a esta película, que un rápido vistazo a nuestra lista de votaciones os revelará que no somos ni rookies ni no-iniciados en el cine clásico en blanco y negro o anterior a los 60. Dicho esto:
Hitchcock solía decir que el "suspense" (entiéndase también como tensión, intriga, incertidumbre, angustia...) podía definirse como: "Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe".
Ahora si cambiamos el sofá por un camión, la bomba por nitroglicerina y el hecho de que los personajes SI lo saben, obtenemos "El Salario del Miedo". Claro que Hitchcock se refería a una sóla escena. Aquí la idea es algo diferente. Como resulta que el taquígrafo de la International Affiliates era amigo de un amigo de un... aquí está la conversación que se produjo en el despacho de uno de los productores:
Guionista: idea BRUTAL para una peli. Un camión con cien kilos de nitroglicerina por una carretera.
Productor: Te escucho. ¿Qué más?
Guionista: ehmm ....DOS camiones con QUINIENTOS kilos de nitroglicerina por una carretera DE MIERDA.
Productor: ¿nada más?
Guionista: metemos 40 minutos de relleno al principio sin cohesión ni solidez con el resto del guión y cuatro planos con la mujer del que lo dirija y fuera.
Productor: Valiendo.
Ahora bien, nota adicional:
¿Y el suspense? Sólo hay una escena con cierto ritmo. Entendemos que el grueso de la película es el viaje. Partiendo de la base de que toda esa historia del viaje, del modo en que está contada no da para una película (REPITO, DEL MODO EN QUE ESTÁ CONTADA), nos deja con un tedioso inicio, incluido con calzador para presentarnos a los personajes (40 minutos de presentación Clouzot, tu puta madr...) y un final tan ridículo como prescindible.
Como dice Abraham, menudo ejercicio de cine. Igual por eso acabe sudando. Igual no la entendemos porque no estamos al nivel. Para la próxima le quito peso a la barra, a ver si así la entiendo y me evito de paso las agujetas.
Buenas noches.
Debo advertir, antes de que todos os lanceis precipitadamente a juzgar nuestro criterio debido a la nota que ambos le hemos otorgado a esta película, que un rápido vistazo a nuestra lista de votaciones os revelará que no somos ni rookies ni no-iniciados en el cine clásico en blanco y negro o anterior a los 60. Dicho esto:
Hitchcock solía decir que el "suspense" (entiéndase también como tensión, intriga, incertidumbre, angustia...) podía definirse como: "Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe".
Ahora si cambiamos el sofá por un camión, la bomba por nitroglicerina y el hecho de que los personajes SI lo saben, obtenemos "El Salario del Miedo". Claro que Hitchcock se refería a una sóla escena. Aquí la idea es algo diferente. Como resulta que el taquígrafo de la International Affiliates era amigo de un amigo de un... aquí está la conversación que se produjo en el despacho de uno de los productores:
Guionista: idea BRUTAL para una peli. Un camión con cien kilos de nitroglicerina por una carretera.
Productor: Te escucho. ¿Qué más?
Guionista: ehmm ....DOS camiones con QUINIENTOS kilos de nitroglicerina por una carretera DE MIERDA.
Productor: ¿nada más?
Guionista: metemos 40 minutos de relleno al principio sin cohesión ni solidez con el resto del guión y cuatro planos con la mujer del que lo dirija y fuera.
Productor: Valiendo.
Ahora bien, nota adicional:
¿Y el suspense? Sólo hay una escena con cierto ritmo. Entendemos que el grueso de la película es el viaje. Partiendo de la base de que toda esa historia del viaje, del modo en que está contada no da para una película (REPITO, DEL MODO EN QUE ESTÁ CONTADA), nos deja con un tedioso inicio, incluido con calzador para presentarnos a los personajes (40 minutos de presentación Clouzot, tu puta madr...) y un final tan ridículo como prescindible.
Como dice Abraham, menudo ejercicio de cine. Igual por eso acabe sudando. Igual no la entendemos porque no estamos al nivel. Para la próxima le quito peso a la barra, a ver si así la entiendo y me evito de paso las agujetas.
Buenas noches.