Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with José Ángel Barea Molina
Voto de José Ángel Barea Molina:
8
Lo que la verdad esconde: El caso Asunta (Operación Nenúfar) (Miniserie de TV)
Voto de José Ángel Barea Molina:
8
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2017). 4 episodios. Docudrama que sigue el caso real de Asunta Basterra Porto, una niña desaparecida el 21 de septiembre de 2013 y aparecida muerta al día siguiente en una pista forestal. Sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra, fueron juzgados y sentenciados a prisión como autores del crimen. En el año 2020 Porto fue hallada ahorcada en la cárcel.
27 de abril de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El caso Asunta: Operación Nenúfar": Una mirada profunda a un crimen conmocionante

Lo que la verdad esconde: El caso Asunta (2017), también conocida como Operación Nenúfar, es una serie documental de tres episodios que explora el asesinato de la joven gallega Asunta Basterra, un caso que conmocionó a España en 2013. La serie, dirigida por Ramón Campos, ofrece una investigación exhaustiva y matizada del crimen, presentando entrevistas con familiares, amigos, investigadores y periodistas.

Una crónica meticulosa:

- Reconstrucción del caso: La serie repasa detalladamente los hechos, desde la desaparición de Asunta hasta el juicio y la condena de sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra.

- Evidencias y testimonios: Se analizan las pruebas forenses, las declaraciones de los testigos y las grabaciones policiales, ofreciendo una visión completa de la investigación.

- Múltiples perspectivas: Se presentan diferentes puntos de vista sobre el caso, incluyendo las teorías de los investigadores, las opiniones de la familia y las voces de la prensa.

Más allá del crimen:

- Relaciones complejas: La serie explora las relaciones entre Asunta, sus padres y su entorno social, revelando una red de conflictos y emociones complejas.

- Motivaciones oscuras: Se profundiza en las posibles motivaciones detrás del crimen, incluyendo la codicia, la venganza y los problemas de salud mental.
Impacto social: Se analiza el impacto mediático del caso y su influencia en la percepción pública de la justicia y la familia.

Una producción de calidad:

- Imágenes impactantes: La serie utiliza una mezcla de imágenes de archivo, recreaciones y entrevistas, creando una experiencia visual atractiva e informativa.

- Banda sonora evocadora: La música acompaña de manera efectiva las diferentes etapas de la narración, aportando tensión y emotividad a la historia.

- Edición rigurosa: El montaje mantiene un ritmo ágil y una estructura clara, facilitando la comprensión del caso.
Un visionado cautivador:

Intriga y suspense: La serie mantiene al espectador en vilo a lo largo de los tres episodios, gracias a su ritmo trepidante y a los constantes giros en la investigación.

Preguntas sin resolver: A pesar de la exhaustividad de la investigación, la serie deja algunas preguntas sin resolver, invitando a la reflexión y al debate.

Un homenaje a Asunta: La serie rinde homenaje a la memoria de Asunta, presentándola como una niña alegre e inteligente que fue víctima de una tragedia terrible.

En definitiva, "El caso Asunta: Operación Nenúfar" es una serie documental imprescindible para comprender uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de España. Su meticulosa investigación, sus múltiples perspectivas y su cuidada producción la convierten en una obra fundamental para el true crime español.

Nota: 8,5/10.

Últimas películas visitadas
Dias de invierno
2020
Jaiziel Hernández Máynez
Hellbound: Hellraiser II
1988
Tony Randel
5,3
(3.092)
Libres (Serie de TV)
2012
Alex Rodrigo
6,8
(112)
Piché: entre ciel et terre
2010
Sylvain Archambault
Forget Me Not
1936
Zoltan Korda
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para