La idea de ti
2024 

5,4
4.063
Romance
Cuando Solène, madre divorciada de 40 años, tiene que ir con su hija a Coachella, durante el festival conoce por casualidad a Hayes Campbell, de 24 años, el cantante principal de la banda juvenil más popular del planeta, August Moon. Sintiendo un flechazo mutuo, ambos comienzan un inesperado romance que trastocará por completo la vida de Solène. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2024
2 de mayo de 2024
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Michael Showalter y protagonizada por Anne Hathaway y Nicholas Galitzine.
Sinopsis
Solène, madre divorciada de 40 años, desafía el calor para ir con su hija a Coachella, después de que su padre cancelara su viaje con ella. Allí comienza un inesperado romance con Hayes Campbell, de 24 años, el cantante principal de la banda de chicos más popular del planeta, August Moon.
Basada en la exitosa novela de Robinne Lee, la nueva apuesta de Prime Video resulta ser una encantadora película romántica que bebe de la sangre de los grandes clásicos de los noventa. Lo interesante es que Jennifer Westfeldt y Michael Showalter logran sacar lo mejor de la novela y mejorar aspectos que hacen aún más encantador el excelente guion con que dan vida a The idea of You.
Esta comedia romántica ofrece una embriagadora dosis de argumentos que solo favorecen a la historia que nos están proponiendo. El manejo de sus personajes es la clave para que conectemos de manera inequívoca con ellos, son personas que se necesitan y cómo la otra persona es el inesperado complemento perfecto que hace que todo sea una aventura romántica de esas que dan gusto ver y te llevan a seguir creyendo en que se pueden seguir haciendo grandes comedias románticas en la actualidad.
Influye bastante que su director se sigue consolidando como uno de los capos en la nueva comedia romántica moderna donde sabe exactamente qué tecla tocar y como manejar los tiempos, las miradas, los planos y el romanticismo de forma que todo sea auténtico y con la química necesaria para no dudar de una historia de amor real.
Por supuesto, nada de lo antes mencionado sería efectivo si no tuviéramos una dupla de protagonistas que brillara en pantalla y eso es lo que sucede en donde podemos volver a encontrarnos con la Anne Hathaway que amamos, la actriz está en una perfecta sinfonía con el material a disposición que logras volver a conectar con esa actriz de la cual te puedes enamorar millones de veces gracias a su carisma y su ternura. Por su parte, el nuevo galán inglés sigue haciendo su camino en un género que le cae perfecto, Nicholas Galitzine sigue demostrando esa seducción en pantalla con sus personajes y ese romanticismo que trasmite el actor en pantalla tomando aquella posta de un tal Hugh Grant que dominara los noventa.
Me quedo con el ejemplo de adaptación de novela romántica bien hecha, un equilibrio elevado de química y densidad, de situaciones que nunca miran por encima al espectador, es valiente y perspicaz respecto a la cultura de la cual hace referencia y se divierte a lo grande con dos personajes a los que es imposible no terminar queriendo y deseando que todo les resulte de forma mágica y romántica.
Sinopsis
Solène, madre divorciada de 40 años, desafía el calor para ir con su hija a Coachella, después de que su padre cancelara su viaje con ella. Allí comienza un inesperado romance con Hayes Campbell, de 24 años, el cantante principal de la banda de chicos más popular del planeta, August Moon.
Basada en la exitosa novela de Robinne Lee, la nueva apuesta de Prime Video resulta ser una encantadora película romántica que bebe de la sangre de los grandes clásicos de los noventa. Lo interesante es que Jennifer Westfeldt y Michael Showalter logran sacar lo mejor de la novela y mejorar aspectos que hacen aún más encantador el excelente guion con que dan vida a The idea of You.
Esta comedia romántica ofrece una embriagadora dosis de argumentos que solo favorecen a la historia que nos están proponiendo. El manejo de sus personajes es la clave para que conectemos de manera inequívoca con ellos, son personas que se necesitan y cómo la otra persona es el inesperado complemento perfecto que hace que todo sea una aventura romántica de esas que dan gusto ver y te llevan a seguir creyendo en que se pueden seguir haciendo grandes comedias románticas en la actualidad.
Influye bastante que su director se sigue consolidando como uno de los capos en la nueva comedia romántica moderna donde sabe exactamente qué tecla tocar y como manejar los tiempos, las miradas, los planos y el romanticismo de forma que todo sea auténtico y con la química necesaria para no dudar de una historia de amor real.
Por supuesto, nada de lo antes mencionado sería efectivo si no tuviéramos una dupla de protagonistas que brillara en pantalla y eso es lo que sucede en donde podemos volver a encontrarnos con la Anne Hathaway que amamos, la actriz está en una perfecta sinfonía con el material a disposición que logras volver a conectar con esa actriz de la cual te puedes enamorar millones de veces gracias a su carisma y su ternura. Por su parte, el nuevo galán inglés sigue haciendo su camino en un género que le cae perfecto, Nicholas Galitzine sigue demostrando esa seducción en pantalla con sus personajes y ese romanticismo que trasmite el actor en pantalla tomando aquella posta de un tal Hugh Grant que dominara los noventa.
Me quedo con el ejemplo de adaptación de novela romántica bien hecha, un equilibrio elevado de química y densidad, de situaciones que nunca miran por encima al espectador, es valiente y perspicaz respecto a la cultura de la cual hace referencia y se divierte a lo grande con dos personajes a los que es imposible no terminar queriendo y deseando que todo les resulte de forma mágica y romántica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que para los amantes del género será un gratificante pasatiempo y para los que no lo son tanto también están invitados por qué es una gran película que cumple con todas las expectativas que puedas tener y que nos regala un final maravilloso que cierra de forma perfecta lo que todos esperábamos.
6 de mayo de 2024
6 de mayo de 2024
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de tenerte del director Michael Showalter (Señales) me ha encantado, pero no porque sea original (que no lo es), sino por el tema tan polémico que trata, aunque lo hace con gracia, con una Anne Hathaway orgullosa de haber cumplido los cuarenta años y de un Nicholas Galitzine que está realmente encantador.
Esto me ha recordado a todo lo que ha estado pasando en las últimas semanas con el actor Aaron Tylor-Johnson y su pareja, unos cuantos años mayor que él (¡y qué!), pero que han estado, desgraciadamente, en el punto de mira durante mucho tiempo, metiéndose con una mujer solo por ser más mayor y puede que no tan atractiva a la vista como Aaron. Y es completamente injusto, porque como ocurre en la cinta, si la historia pasa al revés y es un hombre de cuarenta o de cincuenta, enrollado con una chica guapísima de veinte, es un auténtico héroe, todos le aplauden y es una hazaña por su parte llevarse el premio gordo. Pero con nosotras…la sociedad es muy dura y por eso el guion y los actores me han maravillado.
Esto me ha recordado a todo lo que ha estado pasando en las últimas semanas con el actor Aaron Tylor-Johnson y su pareja, unos cuantos años mayor que él (¡y qué!), pero que han estado, desgraciadamente, en el punto de mira durante mucho tiempo, metiéndose con una mujer solo por ser más mayor y puede que no tan atractiva a la vista como Aaron. Y es completamente injusto, porque como ocurre en la cinta, si la historia pasa al revés y es un hombre de cuarenta o de cincuenta, enrollado con una chica guapísima de veinte, es un auténtico héroe, todos le aplauden y es una hazaña por su parte llevarse el premio gordo. Pero con nosotras…la sociedad es muy dura y por eso el guion y los actores me han maravillado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me ha gustado que el personaje de Anne tenga que sacrificarse para no hacer daño a su familia y amigos y tener que esperar, eso un hombre es probable que no lo hiciera, porque incluso nuestro protagonista duda y aunque accede y le promete que no la va a olvidar durante ese tiempo, ¡quién sabe?, cinco años son muchos y pueden pasar mil cosas. Que el final sea feliz no quiere decir que las mujeres tengamos que hacer las cosas de otra manera y que seamos mucho más sensibles y estemos más dispuestas al sacrificio.
La música muy noventera, al estilo de la moda Boyband que tanto se llevaba en aquellos años. Muy de séptimo curso, como dice la hija, la actriz Ella Rubin, pero a la vez taaan tierna…
En fin, un romance memorable y que nos deja un regustillo dulce pero también amargo. Algo injusto, aunque termine bien. Todavía hay esperanza para nosotras. Más relatos así, please.
La música muy noventera, al estilo de la moda Boyband que tanto se llevaba en aquellos años. Muy de séptimo curso, como dice la hija, la actriz Ella Rubin, pero a la vez taaan tierna…
En fin, un romance memorable y que nos deja un regustillo dulce pero también amargo. Algo injusto, aunque termine bien. Todavía hay esperanza para nosotras. Más relatos así, please.
3 de mayo de 2024
3 de mayo de 2024
27 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero he aguantado sólo 25 minutos, luego he estado mirando de qué va el resto y me ha parecido incluso peor que esa primera media hora.
No se, quizás hace 30 años la hubiera visto entera. Ahora llega tarde a mi vida y no me dice nada.
Independientemente del tema de la película, he visto a todo el mundo muy sobreactuado, excesiva gesticulación, parecen personajes de una peli de dibujos animados (ahora se dice animación) con heroína a la cabeza. Todo es afectación. La gente ni habla ni actúa así por el mundo. Y si lo hacen, deben madurar con urgencia. Sin duda de todo eso el responsable es el Director. Él verá.
Y esperen, que al parecer luego se mete en plantear el feminismo, la misoginia, las redes sociales, la diferencia de edad de la parejita Disney… ufff, que pereza.
Prefiero olvidar que Anne Hathaway se ha prestado a esto. Me cae bien.
Un 3.
No se, quizás hace 30 años la hubiera visto entera. Ahora llega tarde a mi vida y no me dice nada.
Independientemente del tema de la película, he visto a todo el mundo muy sobreactuado, excesiva gesticulación, parecen personajes de una peli de dibujos animados (ahora se dice animación) con heroína a la cabeza. Todo es afectación. La gente ni habla ni actúa así por el mundo. Y si lo hacen, deben madurar con urgencia. Sin duda de todo eso el responsable es el Director. Él verá.
Y esperen, que al parecer luego se mete en plantear el feminismo, la misoginia, las redes sociales, la diferencia de edad de la parejita Disney… ufff, que pereza.
Prefiero olvidar que Anne Hathaway se ha prestado a esto. Me cae bien.
Un 3.
17 de junio de 2024
17 de junio de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues resulta que una mujer de nombre francés (oh) tiene 40 años que la avergüenzan mucho pero también tiene una galería de arte en la mejor zona de la ciudad, un casoplón 'de paso' de 9000 metros cuadrados y, qué pena, una hija que dice tener 16 años pero que aparente 26 y que aun necesita que la lleven en coche al insti de pago. Total, como es mujer está supercelosa de la chica nueva de su ex, que se va con su hija, su mejor amiga despistada y su mejor amigo afroamericano gay al festival de Coachella. Pero no, su malvado ex, que siempre viste de traje oscuro, corbata y zapatos aunque esté en casa, tiene mucho lío en los negocios y le exige, sí, exige, que lleve ella a los tres subnormales al Coachella. Ella accede, claro, porque los subnormales no saben ir si no es en coche de papá o mamá. Aunque no bebe ni come nadie, están en zona VIP y pueden saludar a otros discapacitados mentales, el grupo August Moon, una boy-band que hacen canciones que podrían destruir los dientes de 800.000 personas en dos segundos. Entonces, más ohs y ahs, la madre y el líder ¿musical? de 24 años se enamoran porque ella mea en su roulette y ni siquera se disculpa. Y esto no es lo más vergnozoso, la película luego empeora y se ven escenas como que él compra toda la tienda de ella, ella se avergüenza de su cuerpo en bikini, las chicas compiten entre ellas, él la lleva a los sitios más mejores del mundo (incluyendo Barcelona) y ella grita mucho porque sale en las redes como 'asaltacunas'. En fin, un asco que va de feminista y que no puede ser más machisa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, al más puro estilo 'Pretty Woman' u 'Oficial y caballero' él la va a buscar a casa y la rescata. Puaj.
8 de mayo de 2024
8 de mayo de 2024
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edulcorada producción que no consigue hacer verosímil la relación entre sus personales. Una madre cuarentona conoce por casualidad al cantante de una popular boyband e inician una relación que pondrá patas arriba el mundo de ambos.
La película se basa tanto en la problemática de la diferencia de edad como la de tener una relación sentimental con una celebrity. En lo primero nos recuerda a The Rebound (2011) y en lo seguro a la archiconocida Notting Hill (1999). Lo malo es que no hay quien se crea la relación que mantienen, y menos aún cómo se inicia. La progresión de la misma está trufada de momentos cringe y habla el lenguaje de las comedias ñoñas. No se aprecian ni la sexualidad ni el candor propios de la circunstancia, y todo está rodado de manera muy pacata. Solo faltó una escena de Hathaway tapándose las tetas con la sábana después de follar.
No aprecio química entre la pareja protagonista, y para colmo nos regalan un final feel good que deja claro que lo que quieren es que pensemos en positivo, aunque lo que nos cuenten sea una absoluta sandez, con lo que la cinta es próxima candidata para cualquier sábado por la tarde. Ni meter el mal rollo que aportan las redes sociales levanta la función un poco. Olvidable.
La película se basa tanto en la problemática de la diferencia de edad como la de tener una relación sentimental con una celebrity. En lo primero nos recuerda a The Rebound (2011) y en lo seguro a la archiconocida Notting Hill (1999). Lo malo es que no hay quien se crea la relación que mantienen, y menos aún cómo se inicia. La progresión de la misma está trufada de momentos cringe y habla el lenguaje de las comedias ñoñas. No se aprecian ni la sexualidad ni el candor propios de la circunstancia, y todo está rodado de manera muy pacata. Solo faltó una escena de Hathaway tapándose las tetas con la sábana después de follar.
No aprecio química entre la pareja protagonista, y para colmo nos regalan un final feel good que deja claro que lo que quieren es que pensemos en positivo, aunque lo que nos cuenten sea una absoluta sandez, con lo que la cinta es próxima candidata para cualquier sábado por la tarde. Ni meter el mal rollo que aportan las redes sociales levanta la función un poco. Olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es especialmente cringe, con el cantante de la boyband, ya al filo de los treinta y convertido en respetable cantautor "sensible", yendo a por su amorcito, ya camino de los cincuenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here