ÁngelaSerie
2024 

Harry Williams (Creador), Jack Williams (Creador) ...
6,3
460
Serie de TV. Drama. Thriller
Serie de TV (2024-). 1 temporada. 6 episodios. Ángela es una mujer que lleva una vida aparentemente idílica de puertas para afuera: tiene dos hijas fantásticas, un esposo encantador y una casa espectacular. Sin embargo, esta fachada es un fraude y cada vez le cuesta más esfuerzo mantenerla. Ángela es en realidad una mujer maltratada por un marido obsesivo que le ha convencido de que sin él no sería nada. Hasta que un día aparece Edu, un ... [+]
28 de diciembre de 2024
28 de diciembre de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie aparecía en varias listas entre las mejores de éste año y por eso empecé a verla pero chica, es otra novela de sobremesa de Antena 3 eso sí, una versión mejorada a nivel técnico pero igual de insulsa. La protagonista tiene la intensidad interpretativa de un brócoli y lo resuelve todo tapándose la cara y suspirando, la historia es absurda y los giros tienen muy poca sorpresa, más bien son de manual. Por otro lado, la historia es una escusa para vender un paquete turístico vizcaíno. En fin, si ésta es de las mejores vamos apañados.
9 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ángela”, la nueva serie de Atresplayer protagonizada por Verónica Sánchez, arranca con una premisa interesante y un aire de thriller psicológico que promete enganchar, pero que no termina de explotar todo su potencial. La historia sigue a Ángela, una mujer con un pasado complicado que, sin quererlo, se ve atrapada en una red de misterio y peligro.
Sin duda, lo mejor de la serie es Verónica Sánchez, que hace un trabajo excelente transmitiendo las emociones de su personaje. Su interpretación es intensa y creíble, y consigue que empaticemos con ella desde el primer momento. A nivel visual, la serie también está muy cuidada: la fotografía crea una atmósfera inquietante que refuerza la sensación de tensión, y la música acompaña bien cada giro de la trama.
El problema es que, a pesar de empezar con fuerza, la historia se va desinflando poco a poco. Hay momentos en los que el ritmo se ralentiza demasiado, algunos giros son bastante predecibles y ciertas decisiones de los personajes resultan confusas. Parece que la serie quiere sorprender constantemente, pero a veces lo hace de forma un poco forzada.
En conclusión, “Ángela” es una serie que entretiene y que tiene momentos interesantes, sobre todo gracias a su protagonista y a la atmósfera bien lograda. Sin embargo, el guion podría haber sido más sólido para convertirla en un thriller realmente redondo. Aun así, si te gustan las historias de suspense con personajes complejos, puede que te enganche.
Sin duda, lo mejor de la serie es Verónica Sánchez, que hace un trabajo excelente transmitiendo las emociones de su personaje. Su interpretación es intensa y creíble, y consigue que empaticemos con ella desde el primer momento. A nivel visual, la serie también está muy cuidada: la fotografía crea una atmósfera inquietante que refuerza la sensación de tensión, y la música acompaña bien cada giro de la trama.
El problema es que, a pesar de empezar con fuerza, la historia se va desinflando poco a poco. Hay momentos en los que el ritmo se ralentiza demasiado, algunos giros son bastante predecibles y ciertas decisiones de los personajes resultan confusas. Parece que la serie quiere sorprender constantemente, pero a veces lo hace de forma un poco forzada.
En conclusión, “Ángela” es una serie que entretiene y que tiene momentos interesantes, sobre todo gracias a su protagonista y a la atmósfera bien lograda. Sin embargo, el guion podría haber sido más sólido para convertirla en un thriller realmente redondo. Aun así, si te gustan las historias de suspense con personajes complejos, puede que te enganche.
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
En la plataforma Atresplayer se estrenó a mediados de julio del año pasado este proyecto que se emitió en abierto en la cadena Antena 3. Ángela es una mujer que lleva una vida aparentemente idílica de puertas para afuera: tiene dos hijas fantásticas, un esposo encantador y una casa espectacular. Sin embargo, esta fachada es un fraude y cada vez le cuesta más esfuerzo mantenerla. Ángela es en realidad una mujer maltratada por un marido obsesivo que le ha convencido de que sin él no sería nada. Hasta que un día aparece Edu, un atractivo joven que le desvela sorprendentes secretos y que está dispuesto a ayudarla eliminándolo de su vida.
Este remake español de la miniserie 'Ángela Black' (2021) es una serie compuesta de seis episodios dirigida por Norberto López Amado, codirector de series como “La cocinera de Castamar”. Este es un aceptable drama psicológico con toques de thriller de suspense que tiene momentos de tensión, giros de guion (sobre todo en el tercer capítulo), transmite la asfixia de una víctima de violencia de género y doméstica y es una producción que sabe aprovechar el entorno en el norte de España, además con un buen acabado formal. Cabe señalar el atractivo reparto de actores encabezado por Verónica Sánchez como una mujer maltratada y anulada (en uno de sus mejores papeles, actriz a la que echo de menos en el cine), bien acompañada de Daniel Grao como Gonzalo, el esposo de Ángela (en un tipo de personaje diferente al habitual), Jaime Zatarain como Edu, Lucía Jiménez como la mejor amiga de Ángela, Iván Marcos (serie “45 revoluciones”) como un abogado defensor, Ane Gabarain como la madre de la protagonista y María Isabel Díaz como la cuidadora de la señora.
Así pues, estamos ante una serie que mantiene el interés del espectador hasta el final y es de las más llevaderas que se han emitido en TV en una cadena generalista donde ya no abunda este tipo de entretenimiento de ficción.
Valoración: 6
Lo mejor: la creíble interpretación de Verónica Sánchez.
Lo peor: los giros de guion pueden resultar inverosímiles.
https://josh-cine.blogspot.com/
Este remake español de la miniserie 'Ángela Black' (2021) es una serie compuesta de seis episodios dirigida por Norberto López Amado, codirector de series como “La cocinera de Castamar”. Este es un aceptable drama psicológico con toques de thriller de suspense que tiene momentos de tensión, giros de guion (sobre todo en el tercer capítulo), transmite la asfixia de una víctima de violencia de género y doméstica y es una producción que sabe aprovechar el entorno en el norte de España, además con un buen acabado formal. Cabe señalar el atractivo reparto de actores encabezado por Verónica Sánchez como una mujer maltratada y anulada (en uno de sus mejores papeles, actriz a la que echo de menos en el cine), bien acompañada de Daniel Grao como Gonzalo, el esposo de Ángela (en un tipo de personaje diferente al habitual), Jaime Zatarain como Edu, Lucía Jiménez como la mejor amiga de Ángela, Iván Marcos (serie “45 revoluciones”) como un abogado defensor, Ane Gabarain como la madre de la protagonista y María Isabel Díaz como la cuidadora de la señora.
Así pues, estamos ante una serie que mantiene el interés del espectador hasta el final y es de las más llevaderas que se han emitido en TV en una cadena generalista donde ya no abunda este tipo de entretenimiento de ficción.
Valoración: 6
Lo mejor: la creíble interpretación de Verónica Sánchez.
Lo peor: los giros de guion pueden resultar inverosímiles.
https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
engo que reconocer que llegué a pensar que Ángela se inventó el personaje de Edu porque en los momentos en que estaban los dos no había nadie más. Sin embargo, realmente ese hombre fue contratado por el marido de la protagonista para matarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here