Haz click aquí para copiar la URL

Mente siniestra

Intriga. Terror Para ayudar a su pequeña hija de nueve años (Dakota Fanning) a recuperarse del golpe que significó el suicidio de su madre, un psicoanalista neoyorquino (Robert De Niro) deja la ciudad y se va a con la niña a vivir a una casa en el bosque. Lejos de ayudarla, el entorno parece alterar aún más a la pequeña, cuyas actitudes se vuelven cada vez más inquietantes. Ella comienza a hablar de un peligroso amigo imaginario llamado Charlie, que ... [+]
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
27 de diciembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller una pelicula que solo comentaré, que desde la historia, las increibles actuaciones de De Niro, y la niña prodigio Dakota, es una pareja impresionante unidas en una películas, suspenso, emoción, intriga, impotencia, miedo, tristeza, todo esto lo sentirás en esta película imperdible... una de mis favoritas
Jorge Ostos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como buen chico de los recados, John Polson sigue cumpliendo encargos a las órdenes de Hollywood. Si su primer trabajo, Fanática, ya sólo puede ser encontrado en las estanterías de algunos adolescentes, El escondite no tardará mucho tiempo en ser devorado por los clientes de blockbusters. Su máscara de terror psicológico e inteligente no esconde más que otro producto de consumo rápido. Además de acusar una preocupante falta de originalidad, uno se pregunta qué demonios hace Robert de Niro tomando parte en un proyecto tan banal e insultante. Pero lo más preocupante no es esto, sino la enorme taquilla que está cosechando, síntoma de que el género va por modas y el gusto crítico del espectador se está deformando a marchas forzadas.
La premisa, por llamarla de alguna manera, es la siguiente: una mujer se suicida y su marido se traslada al campo con la hija del matrimonio para superar la tragedia. Lo que ocurrirá a partir de aquí no es más que un juego consistente en la confección de pistas falsas, la copia descarada de modelos cinematográficos, el desapego por el drama de los personajes, y el golpe de efecto que suponen los tan solicitados y ya manidos giros finales de guión. Ni siquiera llama la atención la aparición, casi testimonial, de dos actrices como Famke Janssen (X-Men) y Elizabeth Sue (Leaving Las Vegas).
La dirección bebe, sin ocultarlo, de dos referentes de incontestable calidad: El resplandor y El sexto sentido. Los pasillos, las puertas, los armarios y las conversaciones a pie de cama cobran vida propia, sumergiéndonos en un mundo de insospechada atmósfera. Hasta aquí, la copia se pasa por alto dado el interés que suscita la relación amor-odio entre padre e hija, pero el hastío deviene rápidamente al abandonarse las posibilidades de cuento infantil y drama familiar que encierra la trama. Dakota Fanning, la hija en cuestión ya conocida por sus trabajos en Yo soy Sam y El fuego de la venganza, acaba dando una lección de interpretación a un caricaturesco Robert de Niro, que recuerda cada vez más a la última etapa de un Marlon Brando desquiciado por su propia mitología.
El miedo espontáneo e incontrolable de la infancia, su tortura específica y secreta delicia. El niño no sabe lo que va a pasar, no está familiarizado aún con las rutinas de la realidad, tiembla ante lo desconocido. Entra en el mundo como en un cuarto oscuro, suponiéndolo enorme y pavoroso. Este miedo sobrevenido contradice la madurez obligatoria del adulto y le socava sin hacerle disfrutar. La niña juega al escondite con el pánico, la misma seriedad jubilosa con que corretea por el parque. Para sobrevivir en el mundo amenazador, acude a los cuentos espeluznantes, la casa embrujada y el amigo imaginario. Antes de saber qué va a pasar, tiene que aprender a soportar el miedo de no saber lo que va a pasar. Invulnerable ante la desesperanza. Terrores iniciáticos para que no miremos cara a cara a los auténticos males que trastornan nuestra convivencia.
La Maga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esa intersección entre el terror y el thriller, el escondite tiene su principal "crimen" en las fuentes de las que bebe. A pesar de no ser para nada una mala película, la mezcla de un montón de películas no le ha hecho un favor. La cinta recuerda a "el resplandor", a "el sexto sentido", a "la ventana secreta" y practicamente a cualquier película con giros inesperados en su final (y la lista empieza a ser explotadamente larga por desgracia, lo cual resta sorpresa a todas estas producciones).
Es simplemente por esto que la película, a pesar de su fuerte reparto (Dakota Fanning lo hace realmente bien y no acaba siendo simplemente la típica niña prodigio), peca de haber sido vista ocho veces antes de haberlo hecho, ya que todo tiene un sabor a refrito demasiado descarado. Como película está interesante, incluso impredecible a pesar de su condición de thriller, pero es el contexto la que acaba escondiéndola entre las producciones indiferentes de principios de milenio.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert De Niro cobrando sustanciosos cheques y Dakota Fanning demostrando sus grandes dotes interpretativas. Sobre esta pareja, padre e hija ficticios en la película de John Polson, trata este intento de terror psicológico que siempre se mantiene en una delgada línea entre la mediocridad más absoluta y la decencia. A base de tópicos y amigos invisibles se desarrolla una entretenidilla historia que, lejos de crear tensión, se mira con indiferencia (aunque algún susto efectista provoque un inevitable sobresalto).

Sin embargo, se mantiene a flote. Ves la película con poco interés, y te fatigas por las constantes alianzas con los tópicos del género, pero, sin embargo, no cae al abismo del olvido y la vulgaridad. Pero (ay) llega el final de la película y todo se derrumba. Sólo faltaba una leve brisa para esfumarla, pero lo que hace el final del film es directamente una doble patada mortal. Carece del más mínimo sentido lógico, y el espectador termina de ver la película y se siente defraudado. Algo ha fallado. Algo gordo. Nos han tomado el pelo.
Pableras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi humilde opinión, lo peor de Robert De Niro. Una película que comienza de manera muy interesante, y se va diluyendo a partir de la mitad para terminarse de destruir con un final completamente sin sentido.
Además deja innumerables baches y escenas inconclusas y, aunque es una excelente pequeña actriz, me pareció que abusaron demasiado de los primeros planos a Dakota.
billycorgan74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow