Downside UpCortometraje
7,0
26
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El belga Peter Ghesquière, del cual no sé nada más, ofrece esta mirada singular y profunda de la inclusión y la aceptación de lo extraordinario. Una premisa inversa que me permite cuestionar y explorar las normas de la sociedad y la percepción de lo que se considera "normal". Hay belleza en Downside Up, hay sutileza también, y no es para menos, es un tema complejo y sensible que siempre estará vigente.
Lo bueno del cortometraje es que evita los sermones explícitos que tanto he visto, y opta por construir toda una narrativa emocional que invita a la reflexión. Noto el aislamiento, lo extraño y la búsqueda de la aceptación del joven Valentin Vermeulen. Me gustan los encuadres cerrados, que evocan esa sensación de intimidad; ese enfoque que refleja el respeto sin caer en la condescendencia y el paternalismo. Un juego de contrastes muy inteligente, y no solo entre el joven extraño y su entorno, si no entre los propios personajes.
Desafía las percepciones convencionales y ofrece una crítica implícita hacia el concepto de la normalidad y esa manera en la que la sociedad trata a esos que son percibidos como distintos. Elegante narrativa visual, sutilezas maravillosas en las actuaciones. Me logra transmitir el mensaje empático sin caer en sentimentalismos facilones.
Es un recordatorio de la importancia de aceptar y celebrar ser diferente en todas sus formas.
Lo bueno del cortometraje es que evita los sermones explícitos que tanto he visto, y opta por construir toda una narrativa emocional que invita a la reflexión. Noto el aislamiento, lo extraño y la búsqueda de la aceptación del joven Valentin Vermeulen. Me gustan los encuadres cerrados, que evocan esa sensación de intimidad; ese enfoque que refleja el respeto sin caer en la condescendencia y el paternalismo. Un juego de contrastes muy inteligente, y no solo entre el joven extraño y su entorno, si no entre los propios personajes.
Desafía las percepciones convencionales y ofrece una crítica implícita hacia el concepto de la normalidad y esa manera en la que la sociedad trata a esos que son percibidos como distintos. Elegante narrativa visual, sutilezas maravillosas en las actuaciones. Me logra transmitir el mensaje empático sin caer en sentimentalismos facilones.
Es un recordatorio de la importancia de aceptar y celebrar ser diferente en todas sus formas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here