Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Galitzia
Voto de Valkiria:
5
Comedia Nacho, Santi, Diego y Víctor, todos de 35 años, son amigos desde su más tierna infancia. En su juventud solían poner a prueba su competitividad y su ingenio haciendo peculiares apuestas. Un incidente provocado por Nacho en una de ellas, le valió ser ignorado para siempre por sus amigos, que, desde entonces, abandonaron aquellas competiciones. Cuando, diez años después, reciben la noticia de la muerte de Nacho y asisten a su entierro, se ... [+]
22 de diciembre de 2011
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Romperé una lanza en favor del cine español, que ya va siendo hora.

Hace no mucho vi una entrevista a Penélope Cruz en la que, entre bastidores, _no sé si deliberadamente o no quería la pobre, hacerse escuchar_ decía más o menos que “lo bueno que tienen los franceses es que apoyan lo de casa como a lo que más; a mí en cambio me meten caña –a lo bestia, añado yo-, aunque luego se les pase”.

Tiene toda la razón del mundo esta mujer. Es una actriz estupenda pero a la que se despelleja sin compasión cada vez que al personal le da por entretenerse, precisamente en eso de practicar el deporte nacional por excelencia que dicen que es la envidia. Yo estoy asqueada de tanto tópico, exijo un cambio generacional en esas actitudes fratricidas y además, quiero que también, las salas de cine de mi ciudad me ofrezcan un 40 por ciento de cine español y europeo. Fue algo que aprendí, _no quiero redundar_, viviendo en Francia. Y que por supuesto aplaudo. Lo que cuidan allí de lo suyo es de admirar.

Esa entrevista _la de Pe_ hizo que me acordara de todos los magazines franceses fanáticamente volcados con Marion Cotillard antes de su Óscar de “La vie en rose”. Recuerdo que se hablaba de la gala, cada vez que se referían a ella como a “nôtre Marion Cotillard”. Toujours nôtre Marion, siempre nuestra.

La verdad, me da pena. Con respecto al cine español estoy cansada de ver titulares en esta página o en cualquier otro medio que desacrediten la industria por el mero hecho de la denominación de origen.

Por eso, algo extraño parece que se intuye y que ha pasado con “Amigos”, una película que se ha volcado hacia la prototípica comedia americana. Incluso en el uso de la banda sonora; se me hace rarísimo que una canción de "Queen" narre una secuencia de este producto que, de ser interpretado por el clan de G. Clooney, en lugar de por el equipo de futbito de Ernesto Alterio, hubiese resultado un bombazo de taquilla.

En fin, una injusticia. “Amigos” es más o menos divertida, muy estúpida, alguno de sus actores es de desahucio, bastante previsible, va a mejor hacia el final, la caga al final, es ligera, despreocupada. No está elaborada, pero es algo muy tipo comedia del mozo de Demi Moore -que ese sí se vende a "proposiciones indecentes": 700.000 dólares por capítulo de "Dos hombres y medio"- y también tipo los "Oceans 11-12-13-14 y 15" del rey del mambo; el señor que anuncia café o cafeteras y que, haga lo que haga, parece convertir todo en oro y divertir a todo Dios menos a mí.

No sé qué tanta bobería hay con George Clooney. Para el caso, me quedo con esta chorrada, por cierto, una de las que mejor pasea los planos de Madriz que haya visto en tiempo.
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow