Mejores que nosotrosSerie
2018 

Andrey Dzhunkovskiy (Creador), Aleksandr Dagan (Creador) ...
6,0
1 000
Serie de TV. Ciencia ficción. Drama
Serie de TV (2018-Actualidad). 16 episodios. En un mundo futurista donde los robots son parte común de la vida de las personas, Arisa, un androide femenino de última generación buscado a la vez por una poderosa corporación, agentes de homicidios y por terroristas, acaba en manos de un matrimonio con dos hijos que está a punto de separarse. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2019
13 de septiembre de 2019
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca con sus más y sus menos, pero se deja ver. Destaca a nivel visual, falla en todo lo referente al guion. Pero bueno, tiene su rollo.
Avanza sin remontar, se mantiene a pesar de lo inverosímil de varias de sus tramas y lo facilonas del resto. Pero bueno, si la tienes de fondo es entretenida.
Entonces llegamos al tercio de la temporada. Y te das cuenta de que ya no ofrece mayor interés que ver hasta dónde puede llegar esta pantomima.
Son 16 capítulos. Si no te encanta el primero, no sigas. No va a mejorar.
Avanza sin remontar, se mantiene a pesar de lo inverosímil de varias de sus tramas y lo facilonas del resto. Pero bueno, si la tienes de fondo es entretenida.
Entonces llegamos al tercio de la temporada. Y te das cuenta de que ya no ofrece mayor interés que ver hasta dónde puede llegar esta pantomima.
Son 16 capítulos. Si no te encanta el primero, no sigas. No va a mejorar.
8 de septiembre de 2019
8 de septiembre de 2019
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia interesante llena de puntos de vista poco habituales. Exótica, por su gen ruso. Sobre todo la acertadísima dirección artística y el ambiente urbano cercano a la actualidad pero al mismo tiempo futuro. Giros en la historia, machismo y una visión muy humana en el fondo gracias a sus principales protagonistas.
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Better than Us vista y la verdad es que me ha gustado bastante. No es la mejor serie de cifi de la historia, y de hecho contradice en varios puntos la lógica de las tres leyes de la robótica con la que abre, pero en general se sigue con bastante interés, con un guión bastante interesante. Las interpretaciones están bastante bien, los personajes están bien desarrollados, y en general el rodaje cumple bien con lo que promete. Muy entretenida.
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza un poco lenta como que no promete mucho pero al cabo de 15 minutos me engancho con su trama, muy realista por las situaciones de convivencia con robot y ambiente social de protestas con los robot, recién voy en el capitulo 4 y me gusto mucho la serie la recomiendo cien por ciento, no comparto las criticas negativas para nada, esta muy bien ambientada y se asemeja a nuestra realidad mezcla de tecnología presente y futuro muy coherente en todo sentido le doy un 10.
11 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario
Esta serie rusa es un drama familiar y un thriller policial con elementos de ciencia ficción. ¿Qué pasa cuando una familia en crisis incorpora a una robot cuyo mandato es consolidar familias y que sugestivamente tiene también la capacidad atacar e incluso matar seres humanos? ¿Cuál será el impacto de este nuevo tipo de robots en el mundo laboral? ¿Qué resistencias generan los robots en esa sociedad?
Mejores que nosotros presenta varios logros (entre ellos cierto humor muy ruso y un muy elegante diseño de producción); no es una serie que va para el lado que uno espera, pero en varios momentos pierde fuerza debido a una excesiva extensión fruto de los reagrupamientos de los bandos en pugna y de la propia dinámica de la familia protagonista.
Reseña
La poderosa corporación Cronos, adquiere un prototipo chino, la robot Arisa (Paulina Andreeva), que no cumple con las leyes de la robótica de Asimov. El asesinato de un empleado de Cronos disparará una serie de eventos que vincularán a Arisa con Georgy, un médico forense (Kirill Käro) y con su familia y que incluyen los intentos de la corporación por recuperar al robot, la investigación policial por el asesinato y el accionar de un grupo terrorista anti-robots.
La serie es un drama familiar y un thriller policial con elementos de ciencia ficción. ¿Qué pasa cuando una familia en crisis incorpora a una robot cuyo mandato es consolidar una familia y que sugestivamente tiene también la capacidad -contrariando las Leyes de Asimov- de atacar e incluso, matar seres humanos? (Esta dualidad también aparece, no casualmente, en Mother, la notable androide de la serie Raised by Wolves). Con el correr de los capítulos se irán revelando pormenores inicialmente ocultos en las relaciones entre algunos personajes e incorporará otros, como una hacker que se convertirá en uno de los mejores.
Mejores que nosotros es una serie bastante curiosa, que no va para el lado que uno esperaría. Primero llama la atención su extensión, que se extiende bastante más allá de los 10 capítulos y que resulta de las (demasiadas) vueltas que da su trama respecto de los reagrupamientos de los bandos en pugna y de la propia dinámica de la familia de Georgy.
Por otro lado, en varios tramos asoman una melancolía y un desgano muy rusos, resultado (y causa) de que muchas veces salga mal lo que los personajes emprenden. También despunta por momentos un humor también muy ruso: son francamente divertidos los planteos (y la perplejidad) de Arisa al analizar lógicamente las conductas de los humanos en general y de “su familia” en particular. Además, algunas situaciones que lindan con lo kafkiano están bien planteadas.
Arisa ingresa a un mundo donde los robots ya cumplen varias funciones, pero con una conducta básicamente algorítmica que incluye los servicios sexuales (en este caso a cargo sólo de robots femeninas). Robots como Arisa (más cercanos a lo que se considera un androide) plantean nuevas posibilidades laborales que son materia de discusión y posibles acuerdos entre Cronos y el Gobierno ruso. También pueden realizarse extrapolaciones acerca de las motivaciones del grupo terrorista anti-robots.
Mejores que nosotros tiene personajes bastante bien delineados, que van desde la entrañable e inquietante Arisa (la bella Paulina Andreeva hace un trabajo notable) y los muy buenos trabajos del policía y su especialista informática (Kirill Poluhin y Viktoriya Korlyakova) hasta Egor, el insoportable hijo mayor adolescente de Georgy (Eldar Kalimulin), que no hace casi ni nada bien.
La serie luce un elegante diseño de producción en su medido pero efectivo despliegue de gadgets futuristas. Por otro lado, y si se me permite una observación frívola, llama la atención la belleza de casi todo el reparto femenino y masculino.
https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/10/11/mejores-que-nosotros-better-than-us/
Esta serie rusa es un drama familiar y un thriller policial con elementos de ciencia ficción. ¿Qué pasa cuando una familia en crisis incorpora a una robot cuyo mandato es consolidar familias y que sugestivamente tiene también la capacidad atacar e incluso matar seres humanos? ¿Cuál será el impacto de este nuevo tipo de robots en el mundo laboral? ¿Qué resistencias generan los robots en esa sociedad?
Mejores que nosotros presenta varios logros (entre ellos cierto humor muy ruso y un muy elegante diseño de producción); no es una serie que va para el lado que uno espera, pero en varios momentos pierde fuerza debido a una excesiva extensión fruto de los reagrupamientos de los bandos en pugna y de la propia dinámica de la familia protagonista.
Reseña
La poderosa corporación Cronos, adquiere un prototipo chino, la robot Arisa (Paulina Andreeva), que no cumple con las leyes de la robótica de Asimov. El asesinato de un empleado de Cronos disparará una serie de eventos que vincularán a Arisa con Georgy, un médico forense (Kirill Käro) y con su familia y que incluyen los intentos de la corporación por recuperar al robot, la investigación policial por el asesinato y el accionar de un grupo terrorista anti-robots.
La serie es un drama familiar y un thriller policial con elementos de ciencia ficción. ¿Qué pasa cuando una familia en crisis incorpora a una robot cuyo mandato es consolidar una familia y que sugestivamente tiene también la capacidad -contrariando las Leyes de Asimov- de atacar e incluso, matar seres humanos? (Esta dualidad también aparece, no casualmente, en Mother, la notable androide de la serie Raised by Wolves). Con el correr de los capítulos se irán revelando pormenores inicialmente ocultos en las relaciones entre algunos personajes e incorporará otros, como una hacker que se convertirá en uno de los mejores.
Mejores que nosotros es una serie bastante curiosa, que no va para el lado que uno esperaría. Primero llama la atención su extensión, que se extiende bastante más allá de los 10 capítulos y que resulta de las (demasiadas) vueltas que da su trama respecto de los reagrupamientos de los bandos en pugna y de la propia dinámica de la familia de Georgy.
Por otro lado, en varios tramos asoman una melancolía y un desgano muy rusos, resultado (y causa) de que muchas veces salga mal lo que los personajes emprenden. También despunta por momentos un humor también muy ruso: son francamente divertidos los planteos (y la perplejidad) de Arisa al analizar lógicamente las conductas de los humanos en general y de “su familia” en particular. Además, algunas situaciones que lindan con lo kafkiano están bien planteadas.
Arisa ingresa a un mundo donde los robots ya cumplen varias funciones, pero con una conducta básicamente algorítmica que incluye los servicios sexuales (en este caso a cargo sólo de robots femeninas). Robots como Arisa (más cercanos a lo que se considera un androide) plantean nuevas posibilidades laborales que son materia de discusión y posibles acuerdos entre Cronos y el Gobierno ruso. También pueden realizarse extrapolaciones acerca de las motivaciones del grupo terrorista anti-robots.
Mejores que nosotros tiene personajes bastante bien delineados, que van desde la entrañable e inquietante Arisa (la bella Paulina Andreeva hace un trabajo notable) y los muy buenos trabajos del policía y su especialista informática (Kirill Poluhin y Viktoriya Korlyakova) hasta Egor, el insoportable hijo mayor adolescente de Georgy (Eldar Kalimulin), que no hace casi ni nada bien.
La serie luce un elegante diseño de producción en su medido pero efectivo despliegue de gadgets futuristas. Por otro lado, y si se me permite una observación frívola, llama la atención la belleza de casi todo el reparto femenino y masculino.
https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/10/11/mejores-que-nosotros-better-than-us/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here