Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · La Paz
Voto de The Mags:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
18 de diciembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la mayor virtud de The Force Awakens es su capacidad de exorcizar la maldita trilogía de precuelas haciendo que esos tres episodios negros de la historia del cine sean completamente prescindibles.

El reto de Abrams no era nada fácil, y aunque su estrategia es cuestionable, no le quitaré el grandísimo acierto de distanciarse lo más posible de los episodios nefastos y excesivos para intentar volver a las raíces de la franquicia: cuando la historia era, antes que otra cosa, una aventura entretenidísima y conceptualmente simple.

En una época donde Hollywood juega a sacar el blockbuster más épico y recargado de efectos especiales (tendencia que más que nunca estuvo presente en el patético vejestorio en el que se convirtió el Episodio III), Abrams opta por no complicarse la vida intentando superar en espectacularidad todo lo ya visto, y se centra completamente en el desarrollo de los hechos y los personajes; haciendo incluso que una de las secuencias visualmente más espectaculares de la película (y del año) te importe 3 porotos, solamente porque todavía no terminas de procesar el impacto de una de las muchas sorpresas argumentales de la película.

Sin embargo, la forma casi cobarde en la que Abrams decidió abordar ésta entrega es lo que todavía me tiene inconforme. El calco estructural de la vieja película en un intento de complacer a las grandes audiencias dándoles “más de lo mismo” hace que caiga en la previsibilidad más miserable. Habrá quien saque a comparación y defienda las precuelas en pues éstas al menos intentaron hacer algo distinto (aunque insufrible); podríamos decir que el camino más fácil y más seguro es simplemente imitar las películas que a todos nos gustan, con sus aciertos y perjuicios siendo el peor la falta de novedad y creatividad.

Si algo bueno podemos sacar de esto es que por primera vez en 30 años Star Wars realmente se parece al Star Wars con el que crecimos. Hay una sensación de aventura secuencial sin mayores complicaciones y con una cantidad efectiva y justa de humor, luego comienzan a aparecer caras conocidas y eventualmente descubrimos que la esencia de la trilogía original que tanto echamos de menos durante los últimos 30 años está allí, perfectamente imitada.

El punto más fuerte de la película son los nuevos personajes. Los nuevos actores brillan con luz propia y demuestran un carisma increíble en pantalla. Daisy Ridley y Jon Boyega suceden muy dignamente a los veteranos protagonistas con una interpretación espectacular. Secundando al dúo protagonista está mi personaje favorito de la película: Poe Dameron, interpretado por el siempre correcto Oscar Isaac; un gran personaje que se hace extrañar bastante cuando no está en pantalla. Luego tenemos al viejo cast encabezado por Harrison Ford, todos se adecúan muy bien al ritmo de la película logrando las escenas más memorables de toda la película.

Punto aparte merece Kylo Ren a quien no vamos a olvidar jamás. Un villano como no se había visto hasta ahora en la saga. Estamos ante el personaje más complejo de la película y de lejos el más prometedor para las futuras entregas. Todo lo contrario a la gran estafa que resultó la capitán Phasma, personaje ultra desperdiciado que no merece más mención.

The Force Awakens no es ni de lejos la gran película del 2015 y sería absurdo pretender a éstas alturas que un producto tan comercial y con tanto hype se convierta en un nuevo clásico a la altura de la revolución cinematográfica que supuso la primera Star Wars en el 77; pero tampoco llega al nivel de vergüenza ajena de las precuelas, ni siquiera en sus peores momentos. La película es un correcto entretenimiento, repetitivo y muy bien interpretado que funciona como un aperitivo a (espero) un plato principal mucho más atrevido y emocionante.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow