Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Caith_Sith
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Caith_Sith
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Caith_Sith:
5

Voto de Caith_Sith:
5
6,7
505
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico
Serie de TV (2025). 1 temporada, 12 episodios. El cazador de demonios a sueldo Dante en su intento de frustrar una invasión demoníaca de la Tierra encabezada por un poderoso demonio conocido como el Conejo Blanco, al tiempo que entra en conflicto con una soldado, Mary.
Renovada por una 2ª temporada.
Renovada por una 2ª temporada.
4 de abril de 2025
4 de abril de 2025
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el primer episodio de "Devil May Cry", tenemos dos secuencias clave. En la primera, unos mercenarios asaltan un lugar que custodia una espada poderosa y descubren que quien les contrató tenía unos planes diferentes a los que ellos imaginaban. En la siguiente, una mujer va con su carrito de bebé por un callejón y unos demonios aparecen de la nada, hasta que aparece Dante, los salva y un giro inesperado da un vuelco a la situación. La primera escena presenta al villano, la segunda el héroe. Y todo está sobre la mesa de forma rápida, concisa y con un tratamiento del color y elección tonal muy adecuadas. Ocho episodios después no se puede decir que la cosa haya avanzado mucho, y ese es el problema de la nueva producción de Adi Shankar para su Bootleg Universe.
No se puede negar la calidad de la animación de Studio Mir, ni el cariño que hay por este universo creado por Capcom a nivel de guiños y referencias, pero es una pena que todo eso se quede en apenas la superficie por la molesta necesidad de que toda serie necesita tener una continuidad y no ser contenida. Esto no ocurría de forma tan abrupta con Castlevania, donde había mucho más espacio para desarrollar, profundizar en los personajes y verles "perder el tiempo", dicho de otra manera, crecer mediante acciones mundanas pero que les enriquecían. No es que "Devil May Cry" necesite mucho más que acción, demonios y frases chulescas por parte de Dante, pero para eso ya teníamos la adaptación de 2007 de Madhouse y en esta, yo al menos, esperaba algo diferente.
Que ojo, no está mal, ¿eh? Entretiene, de hecho me la he visto prácticamente de una sentada y tiene un episodio en concreto, el sexto, que tiene unas particularidades estilísticas muy concretas y que en parte me han gustado y en otra no, porque ojalá hubieran optado por esta experimentación formal y narrativa en otros episodios peeeeeero al menos me consuelo pensando que lo han hecho en uno de los ocho. Así que siento ser el agonías, el tonto de turno que viene a decir que la nueva serie de "Devil May Cry" no es gran cosa más allá de su buen acabado visual y un villano interesante, aunque desaprovechado.
Si llega a funcionar en audiencias, que espero que sí, veremos si en una segunda temporada son capaces de pulir las aristas para alcanzar al menos el registro de "Castlevania" y "Castlevania: Nocturne". Que tampoco es que fueran precisamente "Arcane" pero yo que sé, al menos lograron que me importase alguno de sus personajes. De hecho, admito tener genuina curiosidad por saber qué le parecerá la serie a quien nunca haya tocado uno de los videojuegos porque al final yo escribo esto habiéndome pasado en varias ocasiones los 5 Devil May Cry numerados y el reboot de Ninja Theory, amén de haberme zampado el anime anterior... vamos, que este universo no me pilla de nuevas.
No se puede negar la calidad de la animación de Studio Mir, ni el cariño que hay por este universo creado por Capcom a nivel de guiños y referencias, pero es una pena que todo eso se quede en apenas la superficie por la molesta necesidad de que toda serie necesita tener una continuidad y no ser contenida. Esto no ocurría de forma tan abrupta con Castlevania, donde había mucho más espacio para desarrollar, profundizar en los personajes y verles "perder el tiempo", dicho de otra manera, crecer mediante acciones mundanas pero que les enriquecían. No es que "Devil May Cry" necesite mucho más que acción, demonios y frases chulescas por parte de Dante, pero para eso ya teníamos la adaptación de 2007 de Madhouse y en esta, yo al menos, esperaba algo diferente.
Que ojo, no está mal, ¿eh? Entretiene, de hecho me la he visto prácticamente de una sentada y tiene un episodio en concreto, el sexto, que tiene unas particularidades estilísticas muy concretas y que en parte me han gustado y en otra no, porque ojalá hubieran optado por esta experimentación formal y narrativa en otros episodios peeeeeero al menos me consuelo pensando que lo han hecho en uno de los ocho. Así que siento ser el agonías, el tonto de turno que viene a decir que la nueva serie de "Devil May Cry" no es gran cosa más allá de su buen acabado visual y un villano interesante, aunque desaprovechado.
Si llega a funcionar en audiencias, que espero que sí, veremos si en una segunda temporada son capaces de pulir las aristas para alcanzar al menos el registro de "Castlevania" y "Castlevania: Nocturne". Que tampoco es que fueran precisamente "Arcane" pero yo que sé, al menos lograron que me importase alguno de sus personajes. De hecho, admito tener genuina curiosidad por saber qué le parecerá la serie a quien nunca haya tocado uno de los videojuegos porque al final yo escribo esto habiéndome pasado en varias ocasiones los 5 Devil May Cry numerados y el reboot de Ninja Theory, amén de haberme zampado el anime anterior... vamos, que este universo no me pilla de nuevas.