Viaje a España
2017 

5.5
332
Drama
Gastronomía y amistad, charlas y restaurantes se han sucedido por las regiones de Cantabria, País Vasco, Aragón, Castilla La Mancha y Andalucía. Coogan y Brydon hablan de celebridades entre bromas ingeniosas junto a la paella y el gazpacho, y sus cómicas observaciones sobre la fama son tan secas como el mejor vino español. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2018
7 de julio de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos tipos sin gracia, educados en la soberbia británica, exudan negatividad hacia España durante toda la cinta. Trabajo de cámara en busca de imágenes que sirvan en bandeja clichés despectivos. Conversaciones absurdas frente a una sucesión gastronómica constante, con un pésimo guion o la total ausencia de él. Se diría que un par de jetas han conseguido que alguien les pague un trabajo, que han tomado por costosas pero aburridas vacaciones, todo a costa de un productor bisoño.
28 de octubre de 2018
28 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha gustado mucho. Siempre me ha parecido muy interesante conocer lo que opinan de nosotros los extranjeros que nos visitan, saber dónde han estado, qué vivencias han tenido, etc. Ya sea a través de la literatura: Ford, Borrow, Merimee, etc; como en el cine, dónde además puedes ver los paisajes, pueblos y gentes.
Lo más acertado aquí ha sido los destinos elegidos: nada de Sevilla, Barcelona o Madrid, sino otros más desconocidos (incluso entre nosotros) del interior: Zaragoza, los dinosaurios de La Rioja (que también existen, aunque no sean tan famosos como los de Teruel), Cuenca, Sigüenza, etc.
De lo que visitan no se cuenta demasiado: un poco de los moros, otro poco de la Guerra Civil o de Don Quijote, pues las conversaciones son más bien gracietas y coñas entre los protagonistas. Este recurso, que al principio funciona muy bien, con esas imitaciones tan graciosas de famosos, acaban cansando un poco hacia el final, por repetirlas tanto.
Este es el único punto negativo de la película, que se hace repetitiva y demasiado larga, por lo demás, estupenda.
Lo más acertado aquí ha sido los destinos elegidos: nada de Sevilla, Barcelona o Madrid, sino otros más desconocidos (incluso entre nosotros) del interior: Zaragoza, los dinosaurios de La Rioja (que también existen, aunque no sean tan famosos como los de Teruel), Cuenca, Sigüenza, etc.
De lo que visitan no se cuenta demasiado: un poco de los moros, otro poco de la Guerra Civil o de Don Quijote, pues las conversaciones son más bien gracietas y coñas entre los protagonistas. Este recurso, que al principio funciona muy bien, con esas imitaciones tan graciosas de famosos, acaban cansando un poco hacia el final, por repetirlas tanto.
Este es el único punto negativo de la película, que se hace repetitiva y demasiado larga, por lo demás, estupenda.
28 de febrero de 2019
28 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente decepcionante de principio a fin. No es que la anterior por Italia fuese una maravilla, pero cumplía como entretenimiento. No recomiendo que nadie pierda 100 minutos de su vida viendo esta cinta carente de gracia e interés, una pena.
16 de diciembre de 2017
16 de diciembre de 2017
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, resulta patético el diálogo entre los dos protagonistas. Y si realmente, estaban en un restaurante haciendo aspavientos delante de otros comensales, denotan una gran falta de educación. Y como era de esperar, vuelve a salir Franco, Nazis y bombardeos.....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here