Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with filmita
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de filmita:
9

Voto de filmita:
9
7.6
29,853
Romance. Comedia. Fantástico
Estados Unidos, Gran Depresión. Mientras Cecilia trabaja como camarera en Nueva Jersey, su marido se dedica a hacer el vago. Su única distracción es el cine, al que va una y otra vez para evadirse de la dura realidad y soñar con un mundo de champagne, trajes de noche y fiestas elegantes. Una noche, el protagonista de su película favorita, "La rosa púrpura de El Cairo", se fija en ella y atraviesa la pantalla para conocerla. (FILMAFFINITY) [+]
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que muestra, a través del surrealismo, las vidas apagadas de aquellas mujeres de los años 30, indeseadas, maltratadas, invisibles, que llenaban su imaginación con fantasías en donde eran protagonistas, con esa imaginación como único encuentro con la libertad, idea repetida a lo largo del film.
Infinidad de guiños al cine y el modo de vida de aquellos años, usando la ironía, la hipérbole y la crítica para mostrarlo con tristeza y humor amargo. Ante esta derrota de los sueños, la mente del espectador, aunque recibe al principio con escepticismo la historia romántica del actor y Cecilia, desea tanto que lo irreal sea real, que termina aceptándolo y entrando en el juego filosófico sobre quien es quien y qué papel juegan en el mundo real. Incluye el drama cotidiano del peligro que entraña crear un personaje que jamás podrá mantenerse en el tiempo, pero que puede terminar por arrebatarnos el yo auténtico.
Aparentemente inocente y sencilla, la película es realmente trágica, divertida, surrealista, filosófica, sorprendente y amena. Recomendable para todos.
Infinidad de guiños al cine y el modo de vida de aquellos años, usando la ironía, la hipérbole y la crítica para mostrarlo con tristeza y humor amargo. Ante esta derrota de los sueños, la mente del espectador, aunque recibe al principio con escepticismo la historia romántica del actor y Cecilia, desea tanto que lo irreal sea real, que termina aceptándolo y entrando en el juego filosófico sobre quien es quien y qué papel juegan en el mundo real. Incluye el drama cotidiano del peligro que entraña crear un personaje que jamás podrá mantenerse en el tiempo, pero que puede terminar por arrebatarnos el yo auténtico.
Aparentemente inocente y sencilla, la película es realmente trágica, divertida, surrealista, filosófica, sorprendente y amena. Recomendable para todos.