Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Roxana Gark
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Roxana Gark
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Roxana Gark:
8

Voto de Roxana Gark:
8
7.4
519
Serie de TV. Animación. Drama
Serie de TV (2016). 12 episodios. La historia se centra en Yuri Katsuki, un joven patinador artístico sobre hielo japonés que sufre una dura derrota durante las competiciones finales del Grand Prix, quedando último en la competición. Abrumado y deprimido por este hecho, Yuri comienza a dudar de su carrera como patinador, a la vez que lidia con los otros problemas en su vida personal. Al regresar a su ciudad natal de Hasetsu luego de ... [+]
5 de octubre de 2018
5 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como dice el título de la canción de Dean Fujioka: 'make history' ya que con una hermosa sencillez el anime lo hace en grande. ¡Y vaya que sí lo hace! 'Yuri!!! On Ice' es verdaderamente una joya del anime. Asimismo pone el listón alto para el género deportivo y del patinaje artístico. Y Yuri y Victor como la pareja que sacudió el anime.
En un día como hoy hace dos años vimos el primer episodio que revolucionó el anime como lo conocemos. Realmente 'Yuri!!! On Ice' marcó un antes y un después. El hype fue real en 2016. Y en mi caso, lo fue también pues superó mis expectativas, yo tenía en mente otro 'spokon con queerbait' ya que venía de ver a los chicos de Free! y sin embargo, me he encontrado con un anime que me hizo sentir tantas cosas que ni siquiera sé por donde comenzar. Pues todo se destaca, desde la historia, con mucho enfoque al deporte y no solo superficialmente, también se explora de forma emocional, como lo que piensan los patinadores cuando hacen su programa y como efecta eso a su desempeño en la pista; los personajes y sus complejidades, como su estado de salud y mental; la animación, y los diferentes estilos utilizados, la música, que casi es como poesía dentro del anime; la inspiración que te provoca o la reflexión que te deja preguntándote: ¿por qué no hay más animes como este?
Aunque 'Yuri!!! On Ice' tiene un público objetivo que busca atrapar y que logra satisfacer... esto va más allá del 'fanservice' Yaoi: como lo ejemplifica ese inesperado encuentro entre Yuri y Victor en las aguas termales. No. Aquí hay que enfocarse más allá de esas primeras vistas, más allá de ser una 'fangirl' otaku o del mismo LGTB. Esto no es solo Yaoi para mi. Aquí hay una verdadera historia que abarca desde las inseguridades y la autoaceptación, pasando por el miedo al fracaso, las diferencias entre rivalidad y competencia, hasta la búsqueda de la identidad personal.
Me sorprendió la complejidad de la trama pues a primera vista se percibe como sencilla; pero conforme vas adentrándote en cada episodio, te ves más envuelto en su contenido gracias a su guión y a esa manera tan bella que tiene el anime de transmitírtelo. El pilar de 'Yuri!!! On Ice' es el guión de Mitsurou Kubo sin duda alguna. Sin embargo, el otro pilar, y sin el cual, no sería lo mismo, es su parte técnica, visual y musical. Estos tres elementos junto con su guión son los responsables de mi nota. Aquí no solo hay cuidado y detalle en cada toma, aquí hay artesanía y trabajo hecho a mano. ¡Y se nota! Desde el icónico 'opening' con la minimalista animación y la canción de Fujioka. Curioso lo del 'ending' y no tanto por la canción 'You Only Live Once' que por sí sola no es ni buena. El tema cobra mayor significado por el concepto que nos muestra: la serie de imágenes en forma de selfies de las redes sociales como la forma en que los patinadores deben estar en contacto con sus admiradores. Hay veces que no decido cual fue el más memorable del anime; si el 'opening' inspirador que terminas coreando o el 'ending' que te crea más adicción al encanto de Instagram.
Y en el otro apartado tenemos esas animaciones coloreadas a mano, como esos sangrados o sonrojos de Yuri en algunos episodios. O las coreografías animadas a partir de coreografías reales elaboradas por el patinador artístico Kenji Miyamoto; donde en cada programa, según el personaje, debía moverse de forma diferente al otro. Miyamoto debía emplear diferentes estilos para cada patinador cuando patinaba creando así el efecto de que cada patinador tiene un estilo único al moverse. Las partituras de cada patinador fueron creadas en base a las personalidades de cada uno. Los atuendos que los personajes usaron en sus presentaciones fueron diseñados por especialistas en ballet. También es bien sabido que los personajes de 'Yuri!!! On Ice' están inspirados en personalidades y estrellas del patinaje de la vida real. Las referencias dentro del anime a este deporte y a otros estilos de animación como la narración de Yuri sobre el Eros, es otro detalle que posee, cosa que solo lo notarán verdaderos expertos, ya que Sayo Yamamoto es fan del patinaje sobre hielo. Tras el éxito de 'Yuri!!! On Ice', Yamamoto es inequívocamente un elemento de valor para la industria japonesa. Descubierta por el mismísimo Satoshi Kon, la directora ha creado una historia tan única como hermosa a partir de un corto musical que hizo un año antes titulado: 'Endless Night' el cual expone su fascinación por el patinaje y que marcaría su punto de partida para la creación de 'Yuri!!! On Ice' trabajando mano a mano con Kubo. Me atrevo a decir, que 'Yuri!!! On Ice' sea probablemente responsable de salvar de la bancarrota a MAPPA. Y no solo de eso, también de lograr en tan pocos episodios, mostrarnos de una forma diferente y única la conformación de una relación entre dos personas que por pura casualidad, son dos hombres; de una manera normal, progresiva, natural, sin artificio o cliché. En una donde no haya miedo e incomodidad de mostrarnos un beso o hablarnos de unión y matrimonio. Es por esto que Yuri y Victor cambiaron la forma de ver las relaciones entre dos personas del mismo sexo. La naturalidad que proponen ellos en pantalla se vuelve el ejemplo que debería existir en la realidad, y es por eso que este anime es tan revelador e inspirador. Y a pesar de lo que acabo de decir, 'Yuri!!! On Ice' no solo se centra en eso. En resumen, trata sobre la caída y levantamiento del personaje de Yuri, y ya solo con esto, hay bastante tela para cortar. Pero sigue. Victor, y el otro Yuri, alias Yurio, son otros dos personajes con gran peso en la trama, pues si bien Yuri tiene que lidiar con el fracaso, Victor tiene que lidiar con el estatus de ganador en un patinador ya de 27 años; y Yurio, nadando entre la arrogancia de su talento y juventud, contra la inexperiencia y la ansiedad de la codiciada victoria.
En un día como hoy hace dos años vimos el primer episodio que revolucionó el anime como lo conocemos. Realmente 'Yuri!!! On Ice' marcó un antes y un después. El hype fue real en 2016. Y en mi caso, lo fue también pues superó mis expectativas, yo tenía en mente otro 'spokon con queerbait' ya que venía de ver a los chicos de Free! y sin embargo, me he encontrado con un anime que me hizo sentir tantas cosas que ni siquiera sé por donde comenzar. Pues todo se destaca, desde la historia, con mucho enfoque al deporte y no solo superficialmente, también se explora de forma emocional, como lo que piensan los patinadores cuando hacen su programa y como efecta eso a su desempeño en la pista; los personajes y sus complejidades, como su estado de salud y mental; la animación, y los diferentes estilos utilizados, la música, que casi es como poesía dentro del anime; la inspiración que te provoca o la reflexión que te deja preguntándote: ¿por qué no hay más animes como este?
Aunque 'Yuri!!! On Ice' tiene un público objetivo que busca atrapar y que logra satisfacer... esto va más allá del 'fanservice' Yaoi: como lo ejemplifica ese inesperado encuentro entre Yuri y Victor en las aguas termales. No. Aquí hay que enfocarse más allá de esas primeras vistas, más allá de ser una 'fangirl' otaku o del mismo LGTB. Esto no es solo Yaoi para mi. Aquí hay una verdadera historia que abarca desde las inseguridades y la autoaceptación, pasando por el miedo al fracaso, las diferencias entre rivalidad y competencia, hasta la búsqueda de la identidad personal.
Me sorprendió la complejidad de la trama pues a primera vista se percibe como sencilla; pero conforme vas adentrándote en cada episodio, te ves más envuelto en su contenido gracias a su guión y a esa manera tan bella que tiene el anime de transmitírtelo. El pilar de 'Yuri!!! On Ice' es el guión de Mitsurou Kubo sin duda alguna. Sin embargo, el otro pilar, y sin el cual, no sería lo mismo, es su parte técnica, visual y musical. Estos tres elementos junto con su guión son los responsables de mi nota. Aquí no solo hay cuidado y detalle en cada toma, aquí hay artesanía y trabajo hecho a mano. ¡Y se nota! Desde el icónico 'opening' con la minimalista animación y la canción de Fujioka. Curioso lo del 'ending' y no tanto por la canción 'You Only Live Once' que por sí sola no es ni buena. El tema cobra mayor significado por el concepto que nos muestra: la serie de imágenes en forma de selfies de las redes sociales como la forma en que los patinadores deben estar en contacto con sus admiradores. Hay veces que no decido cual fue el más memorable del anime; si el 'opening' inspirador que terminas coreando o el 'ending' que te crea más adicción al encanto de Instagram.
Y en el otro apartado tenemos esas animaciones coloreadas a mano, como esos sangrados o sonrojos de Yuri en algunos episodios. O las coreografías animadas a partir de coreografías reales elaboradas por el patinador artístico Kenji Miyamoto; donde en cada programa, según el personaje, debía moverse de forma diferente al otro. Miyamoto debía emplear diferentes estilos para cada patinador cuando patinaba creando así el efecto de que cada patinador tiene un estilo único al moverse. Las partituras de cada patinador fueron creadas en base a las personalidades de cada uno. Los atuendos que los personajes usaron en sus presentaciones fueron diseñados por especialistas en ballet. También es bien sabido que los personajes de 'Yuri!!! On Ice' están inspirados en personalidades y estrellas del patinaje de la vida real. Las referencias dentro del anime a este deporte y a otros estilos de animación como la narración de Yuri sobre el Eros, es otro detalle que posee, cosa que solo lo notarán verdaderos expertos, ya que Sayo Yamamoto es fan del patinaje sobre hielo. Tras el éxito de 'Yuri!!! On Ice', Yamamoto es inequívocamente un elemento de valor para la industria japonesa. Descubierta por el mismísimo Satoshi Kon, la directora ha creado una historia tan única como hermosa a partir de un corto musical que hizo un año antes titulado: 'Endless Night' el cual expone su fascinación por el patinaje y que marcaría su punto de partida para la creación de 'Yuri!!! On Ice' trabajando mano a mano con Kubo. Me atrevo a decir, que 'Yuri!!! On Ice' sea probablemente responsable de salvar de la bancarrota a MAPPA. Y no solo de eso, también de lograr en tan pocos episodios, mostrarnos de una forma diferente y única la conformación de una relación entre dos personas que por pura casualidad, son dos hombres; de una manera normal, progresiva, natural, sin artificio o cliché. En una donde no haya miedo e incomodidad de mostrarnos un beso o hablarnos de unión y matrimonio. Es por esto que Yuri y Victor cambiaron la forma de ver las relaciones entre dos personas del mismo sexo. La naturalidad que proponen ellos en pantalla se vuelve el ejemplo que debería existir en la realidad, y es por eso que este anime es tan revelador e inspirador. Y a pesar de lo que acabo de decir, 'Yuri!!! On Ice' no solo se centra en eso. En resumen, trata sobre la caída y levantamiento del personaje de Yuri, y ya solo con esto, hay bastante tela para cortar. Pero sigue. Victor, y el otro Yuri, alias Yurio, son otros dos personajes con gran peso en la trama, pues si bien Yuri tiene que lidiar con el fracaso, Victor tiene que lidiar con el estatus de ganador en un patinador ya de 27 años; y Yurio, nadando entre la arrogancia de su talento y juventud, contra la inexperiencia y la ansiedad de la codiciada victoria.