Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
8
Comedia. Drama En Nueva York, dos matrimonios se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados... Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo último de Polanski azota la cartelera en silencio. Y muchas veces es mejor entrar despacio y en silencio que entre gritos y sartenazos, digo yo. Además de un reparto excepcional, este director consigue rodar en un espacio muy limitado 80 minutos de mordacidad, mala leche y cinismo tremendamente disfrutables.
Partiendo de algo tan común como la pelea de los hijos de los respectivos matrimonios, Polanski va desatando la furia y desnudando las verdaderas almas de los personajes con soberbia maestría. El estar basada en una obra de teatro de hace palpable al poco rato del visionado, y realza el atractivo de la cinta.
Hablamos de diálogos, de diálogos punzantes, divertidos, airados, narcisistas, hirientes, irónicos, incisivos y sarcásticos. Y dando forma a los mismos unas estupendas Winslet y Foster, y unos superlativos Reilly y Waltz. la palma se la lleva este último, no sé si será por devoción personal en mi caso a este monstruo de la interpretación o porque es el que más juego ofrece. Pero sin duda, la película consigue lo que pretende: arranca la carcajada y la sonrisa del espectador en gran parte de su metraje.

Parece por momentos que Polanski consigue meternos en la trama de manera tan directa que casi somos uno más en ese salón. Comenzamos con las maneras más educadas y correctas que podemos utilizar, pero pronto sale esa bestia que todos llevamos dentro. Y cuando despierta y comienza a mostrar los colmillos es cuando más disfrutaremos. Los personajes se van soltando la lengua y perdiendo las formas paulatinamente hasta decir lo que verdaderamente piensan y sienten. Palabras como dardos que van acertando en la diana empapados en whisky escocés de 12 años.

No se la pierdan. Se trata de una radiografía social que a la par que divertida y mordaz, es realista y más que correcta. Y por si fuera poco, el reparto es excepcional.
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow