Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Finius Magnificus
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Lightyear
Estados Unidos2022
5.8
11,499
7
16 de julio de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El spin off con mi personaje favorito de mi franquicia favorita de animación.

¿Podía salir algo desastrosamente mal? Muy posiblemente si.

¿Podía salir algo estupendo? Claro que si.

El Ranger espacial Buzz y el resto de la tripulación de su nave se encuentran aislados en un planeta recóndito tras sufrir un accidente. Buzz no cesará en su empeño por cumplir la misión y devolver a su gente al que era su hogar.
Para ello Buzz realizará continuos viajes espaciales intentando alcanzar la velocidad de la luz, consecuentemente pasarán prolongados periodos de tiempo en el planeta mientras él no está (por aquello de la relatividad).

Una película rodeada de polémica, no estoy de acuerdo con politizar todo, pero tampoco estoy de acuerdo con aferrarse a un clavo ardiendo para hacer a algo de menos (en este caso una película).

Claro que tenemos un producto inferior a "Toy Story" (por lo menos en mi opinión), pero es que dudo que ni siquiera se les haya pasado por la cabeza a los propios productores o al director que alcanzarían esas cotas.

Buenos personajes, no me gusta que la voz de Buzz no sea la de Tim Allen, tampoco lo es José Luís Gil en la versión doblada.

En cuanto a apartado técnico siendo un producto Pixar poco malo se puede decir de ello.

A veces lo importante no es acabar la misión sino reconocer que todos necesitamos ayuda y que cualquier sitio puede ser un buen hogar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de junio de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En líneas generales bien. Ambientada en los 70, un thriller normalito, película de desapariciones de adolescentes.

La dirección bien, los actores ok, Ethan hace lo que puede con las partes que se ven de su cara.

En cuanto al guion bien, la película puede ser predecible pero no tiene por que ser malo. En mi opinión se podía haber sacado más de esa idea y no ir por un lado tan convencional, ya que tenias el tema espiritual en la trama, pero se ha ido por un camino más genérico, aunque todo muy limpito.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta de parques tematicos, basta de islas, basta de mansiones, ahora los dinosaurios están en todo el mundo en todo.

Y resulta que los que van a acabar con el mundo son las langostas, no deja de ser curioso.

No hay que preocuparse, para salvar al mundo tenemos dos trios de personajes; el trio A, compuesto por el tío guapo que antes entrenaba velociraptores, la tía guapa que corría en tacones, y la niña que adoptaron en la segunda (creo).
El equipo cambia en cuanto secuestran a la niña y su lugar lo ocupa una especialista en conducción de toda clase de aparato.
Este trío es especialista en movidas muy locas como: huir de dinosaurios en coches, motos o aviones, según se tercie. También aprovechan al máximo el cgi de la peli o ven accidentes de coches y no ayudan a no ser que conozcan a alguien.

El trío B son viejos conocidos de la saga, eso que está tan de moda ahora, y son especialista en dar charlas ante auditorios de gente, realizar misiones de sigilo e infiltración, chistes malos y generar situaciones de tensión sexual no resuelta.

¿Lo agitas todo y que puede salir mal?

Pues nada es peor que una película de dinosaurios que va sobre insectos.

Una cinta para consumir y olvidar prácticamente.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una agradable sorpresa la verdad, que encontré casi de casualidad, y que es bastante disfrutable.
Situados en un futuro distópico al más puro estilo Ciberpunk 2077 con implantes en los ojos, armas incorporadas en las palmas de las manos, inteligencias artificiales, coches que se conducen solos...

Somos testigos de como Grey un mecánico realiza un encargo para un genio programador, esa misma noche el mundo de Grey se romperá en mil pedazos al ser atacados su esposa y él.
El queda tetrapléjico y no le encuentra demasiado sentido a su vida, Eron que es para quien hizo ese trabajo y que había diseñado un implante milagroso le propondrá empezar una nueva vida con unas capacidades mejoradas.

Refrescante thriller futurista de acción, una historia que a pesar de que puede que ya se hayan visto cosas similares está muy bien llevada. Buenas escenas de acción, con unos movimientos de cámara un poco locos que te hacen sentir tan desubicado como debe sentirse el protagonista.


Pensé que tal vez la película sería más sesuda o que habían desaprovechado una estupenda ocasión de plantear dilemas éticos sobre el libre albedrío, pero la película se mueve bien por su cauce hasta que alcanza un final estupendo.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de agosto de 2021
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva locura cinematográfica de Shawn Levy. Conocido por la trilogía de noche en el museo, los becarios o doce en casa además de dirigir algún capítulo de Stranger things, el humor le va.

Y casi tanto como a Shawn Levy le va el humor a Ryan Reynolds, de hecho ya es prácticamente imposible sacarle de este género, que por otro lado es en donde se mueve como pez en el agua, en esta free guy, está bastante bien y junto con Jodie Comer son los encargados de llevar el mayor peso de la cinta.

¿Pero de que va free guy? Guy es un empleado de banco que vive dentro de un videojuego (a lo GTA por ejemplo), que lleva una vida monótona hasta que un día se cruza con la mujer de sus sueños o mejor dicho de su programación, esta mujer le descubrirá una nueva manera de ver el mundo que hasta ese momento Guy ni había pensado.

Divertida película que a pesar de sus casi dos horas de duración no se hace larga, con un apartado visual y uso del cgi de primera, llena de cameos, si hay que destacar uno es el de Channing Tatum (otro al que lo de reírse de si mismo siempre le funciona).
Las motivaciones del villano un poco flojas, el clímax un poco cogido con pinzas, pero un producto final muy recomendable para pasar el rato.
Y si te atreves a ponerte las gafas de sol verás un montón de conceptos escondidos, detrás de una comedia romanticona simple, la autoconsciencia de las IA, la avaricia que gobierna el mundo...
¿Lo que dice Guy lo dice porque él quiere o por que le han programado para ello?¿y a su vez él que programa no está programado para programar?
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow