Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de JoseR
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
21 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es, Dios, es inmejorable. Aquí si que no puedo concebir que la gente le de menos de un 5 por lo menos. Estoy harto de ese odio instintivo a los EEUU y todo lo que de allí venga. Ya me gustaría que en esté país la gente fuese solo 1/100 de lo que son ellos en general.

La serie es impresionante, deja al Soldado Ryan como una obra totalmente mediocre (excepto la escena del desembarco). Todos los actores tanto protagonistas como secundarios están a un nivel sobresaliente. Efectos especiales inmejorables para 10 episodios que ninguno aburre y tiene como uno de sus ejes centrales a un gran héroe americano, el Mayor Richard Winters que murió el 2 de enero de este año (2011) a causa de su enfermedad de Parkinson a los 92 años. RIP. Algunos miembros de la compañía Easy siguen aun vivos.

Sinceramente, en está ocasión si puedo decir que los que la critican es por el mero hecho de molestar. No les hagáis caso a la gente que la pinta mal porque la serie es toda una obra maestra. Creo que es la única que cosa en filmaffinity a la que le he puesto un 10.
JoseR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de julio de 2011
76 de 342 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo he llegado a ver el primer episodio y me ha costado terminarlo. Vamos a ver, me considero una persona normal. Lo que le suele gustar a mucha gente el 99,9% de las veces me gusta a mí y está serie tiene un 8,7 de media. Por Dios, ni los simpson que solo la rozan con un 8,6. Así que me dije "Tiene que ser buena". Pues no he podido pasar del primer capitulo y eso que me costo terminarlo entero.

El comienzo es bueno, normalito e interesante. El problema es que a medida que avanzaba el capitulo todo se convierte en una sucesión interminable de polvos y más polvos. Sexo y más sexo. Tetas y más tetas y... nada más.

Soy la última persona que va a poner el grito en el cielo porque en una serie se vean tetas o sexo, esa epoca ya paso a la historia, pero es que este episodio parecia más una película porno ambientada en la epoca medieval y yo me esperaba "otra cosa". Simplemente me empezo a mosquear que fuese un polvo tras otro sin otra cosa en el capitulo. Una excena de sexo de vez en cuando se agradece pero eso era ya un insulto a la inteligencia.

Le pongo un dos pues bueno, por el vestuario, la fotografia y esas cosas que se suelen decir y porque está Sean Bean en el reparto pero dudo que llegue a ver otro capítulo. Tremenda decepción.
JoseR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo muchas ganas de escribir así que voy a ser breve. Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra es una muy entretenida película de acción que hizo resurgir el genero de la piratería. El problema es que esta película ya hizo todo lo que se podía hacer, llego a lo alto en la primera entrega y así, al igual que con el juego Tomb Raider, todas las que vinieron detrás aunque entretenidas ya no innovan en nada y es simplemente repetir la misma formula. EL MEJOR DE TODA LA PELÍCULA ES PARA MI HECTOR BARBOSA, UN AUTENTICO PIRATA.
JoseR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de junio de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el principal problema de Atlantis es que su primera mitad, como ya se ha dicho aquí esos 45 minutos, es la mejor parte de la película. La segunda parte es excelente también lo que pasa en mi opinión es que los otros 45 minutos restantes no son suficientes para desarrollar la parte que tiene lugar en Atlantis. Si la película (por desgracia) no solo durase una hora y media y eso contando créditos como suele hacer Disney con las películas de animación pues creo que Atlantis hubiese tenido mucho más éxito. No se puede tardar media película en llegar a la Atlántida y luego desarrollarlo todo tan rápido.

DE HECHO hay una escena muy curiosa en el DVD que es un prologo que fue eliminado de la película "La historia de los vikingos". Es un breve prologo de unos 2 minutos más o menos donde se ve a unos vikingos usando el "Diario del pastor" para llegar a la Atlántida. Lo mismo que Milo más tarde. El barco y todos sus tripulantes son destruidos por Leviatan (la escena es muy similar al Kraken de Piratas del Caribe, pero está película es anterior a "El cofre del hombre muerto"). En los comentarios de los realizadores cuentan que decidieron eliminarlo por está razón. Cito textualmente:

"Si dejásemos esa escena para cuando llegamos a Atlantis ya han pasado 40 minutos de película y para entonces ya no nos interesan ni Kida ni los habitantes de la ciudad"

"Me cago en la p$!@" Joder si eso es lo que habéis hecho, habéis gastado media película (eso sí, excelente) en llegar a la ciudad perdida pues para que narices cortas un prologo de dos minutos que además era bastante interesante. Es mi opinión.

La segunda parte de la película necesita más tiempo, el giro argumental (no voy a spoilear) es demasiado rápido y no se nos presenta mucho de la ciudad perdida. He de comentar que la relación entre Milo y Kida que es de suma importancia en la película me gusto más que las de las otras películas al ser más natural, realista y adulta. No tan pastelosa como en otras de Disney. El final de la película es fantástico.

Como conclusión a esta parrafada, decir solo que mis pegas son las razones por las que está película en mi opinión no llego a ser tan grande como debería y eso es una lastima. Pero no es engañéis. Atlantis es una gran película y os recomiendo que la veáis al menos una vez. Incluso me gusta más que el Jorobado de Notre Dame, Pocahontas o Hercules. Que el Rey Leon o La bella y la bestia eso ya es ir demasiado lejos pero bueno, cuestión de gustos. Pensaba ponerle un 7 pero después de ponerle a Thor un 7 y ver además la poca nota que se le da en está pagina pues ahí va un 8 más que justificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoseR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los caballeros del zodíaco (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1986
7.1
36,476
Animación
8
14 de junio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es legendaria. Quizá sea junto con Dragon Ball la serie más recordada de los noventa. La incansable lucha de Seiya y sus compañeros para proteger a Atenea se ha convertido en todo un icono de la animación japonesa. Aunque la animación es algo antigua sigue siendo excelente y eso sin contar la Saga de Hades. Además del quinteto protagonista hay un montón de personajes principales como son los caballeros de oro de los 12 signos del Zodiaco, dioses mitológicos como Poseidon,Hades y muchos más. La serie se divide en diferentes sagas, siendo algunas mejores que otras:

Saga del santuario: sin duda la mejor de todas si no contamos la primera parte de Hades. Es la más larga ya que comienza con el torneo galactico, el robo de la armadura de oro por parte de Ikki, la revelación de Saori como la reencarnación de la diosa Atenea y finalmente con la batalla de las doce casas y la derrota final del patriarca (no revelare su verdadera identidad). La batalla de los santos de bronce con los caballeros de oro es simplemente de lo mejor que se ha creado jamas.

Saga de Asgard: esta saga surgió a partir de una historia independiente sobre Hyoga y la segunda película. Es buena pero a diferencia de la primera solo se centra en la formula de aparece un enemigo, lo derrotan y de nuevo otro y así hasta el final.

Saga de Poseidon: aquí la formula ya estaba gastada y excepto el principio y el final que son muy interesantes sigue la misma mecánica que Asgard y se decidió parar la serie al ver que la gente ya no se interesaba mucho por Saint Seiya.

Saga de Hades: muchísimos años después el creador de la serie, sorprendido por el movimiento que generaba aun años después, decidió animar la última parte de la historia. La saga de Hades consta de tres partes claramente diferenciadas, la parte del santuario, el inframundo y los Campos Elíseos. La primera de las tres lanzada en 2003 usando las nuevas técnicas de animación es como mínimo impresionante. El dibujo es limpio e impecable, usando las nuevas técnicas digitales y los fondos por ordenador, añadiendo brillo y profundidad a las armaduras. Nadie diría que llevaban más de diez años. De lo mejor que se ha hecho. Por desgracia en la segunda y tercera parte se produjo un despido del director y cast de dibujantes debido al fracaso de la quinta película y se realizaron con un equipo totalmente nuevo. El resultado un infierno y unos campos elíseos que deberían de haber sido el broche de oro y final a esta legendaria saga y que por desgracia es lo peor de todo. La animación es desastrosa, muy inferior a la parte de Hades que corresponde al santuario. Las batallas ridículas, la evolución de la historia estúpida, en fin, un autentico desastre. Si no fuera por este desliz final le pondría incluso un 9 pero no.
JoseR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow