Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · S.A. de Padua
You must be a loged user to know your affinity with Vespasiano
Voto de Vespasiano:
10
Ojos bien cerrados
Voto de Vespasiano:
10
Drama. Intriga William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una ... [+]
21 de enero de 2009
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no soy el único que habrá encontrada una trama y un contenido muy complejo y simbólico en esta gran película de Kubrick. Modestamente, y para aquellos que no la encuentran tan excelsa como yo la encuentro, debo decir que, esta película, es de las más valientes que he visto en los últimos años. Kubrick se anima a plantear de una forma "muy loca" (como sólo él podría hacerlo, claro) el tema del deseo fuera del matrimonio haciéndolo a través de la pareja dentro del mundo del cine más famosa por ese entonces. He leído críticas - o interpretaciones- de la película muy buenas de varios de los amigos de filmaffinity, pero no he podido coincidir del todo con ninguno. Volví a verla ayer, luego de varios años, y he encontrado muchas más cosas, que se me habían pasado por alto en su momento.
La sexualidad es el tema que domina toda la película... No hay, creo, una sola escena en donde "el misterio pagano, helenista y sagrado de la sexualidad" no surja como el motor de casi todas las acciones, en contraposición con las surgidas de la moral judeo-cristiana. Enumero algunas:
1º) Las relaciones del "poder" con la prostitución;
2º) Lo dicho: el tema del deseo fuera del matrimonio, expuesto de forma natural para los espectadores, pero que, al mismo tiempo, es visto como una interdicción por parte de "los actores" ;
3º) La fragilidad de esa "barrera" sobre el deseo que experimentan los protagonistas en varias ocasiones (Kidman con el hombre con el que baila y con el Marino; Cruise con la prostituta, su amiga... y hasta con la hija del vendedor de disfraces);
4º) La vacuidad del discurso puritano de Cruise (y su representación del mundo) relacionado "su rol" y el que espera encontrar en su "mujer";
5º) Las diferentes esferas de la realidad.

Últimas películas visitadas
Pan Tadeusz
1999
Andrzej Wajda
5,5
(276)
6/64: Mama und Papa (C)
1964
Kurt Kren
4,6
(108)
Breakout
2007
Mike Eschmann
Cheyenne (Serie de TV)
1955
Richard L. Bare ...
5,9
(45)
Yeti: La maldición del demonio blanco (TV)
2008
Paul Ziller
2,0
(377)
Ponte en mi lugar... pero no tanto
1996
Megan Simpson Huberman
4,3
(51)
La leyenda de los ocho samuráis
1983
Kinji Fukasaku
6,1
(130)
Amphitryon
1935
Reinhold Schünzel
6,1
(21)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para