Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de UpdateCinema:
8
Serie de TV. Documental En colaboración oficial con el 9/11 Memorial & Museum, esta serie de documentales lleva a los espectadores a través de momentos desgarradores de la histórica mañana del 11 de septiembre de 2001.
11 de septiembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy se cumplen 20 años de esa fatídica mañana de septiembre en la que 4 aviones fueron secuestrados y utilizados como armas arrojadizas contra la población civil y algunos de los grandes símbolos de América. National Geographic, que lleva toda la semana con programación especial acerca de estos sucesos y que hoy dedica 24h a narrar todo lo sucedido mediante distintos documentales, ha coproducido, además, este año, un documental que va más allá de todo lo que habíamos visto hasta el momento. Este terrible suceso se nos había contado de muchas formas, con amplios documentales repletos de datos e información e incluso con películas como la excelente ‘United 93’ o ‘World Trade Center’. Pero ahora llega un documental dividido en 6 partes que es una obra cinematográfica de primer nivel, con una vasta cantidad de material de archivo, parte de este inédito y con decenas de testimonios que con motivo del 20 aniversario vuelven a dar su visión de lo acontecido. En cada capítulo, de aproximadamente una hora, se narran las situaciones vividas en el World Trade Center, en el Pentágono y en el United 93, por parte de los trabajadores y ciudadanos, que se encontraban en las zonas afectadas, los familiares de las víctimas y los servicios de emergencia; médicos, policías y sobre todo bomberos. Este no es un documental sobre políticos, guerras o terroristas, aquí no se habla de los responsables, sus orígenes y/o motivaciones, ‘11S: testigos de la tragedia’ es una íntima mirada a las almas de aquellos que vieron, vivieron y sintieron el dolor, el caos y la tragedia como resultado de unas acciones atroces. Es un homenaje a los que murieron y dieron su vida por los demás, un dramático y emotivo recorrido a través de las voces de aquellos que recuerdan a sus seres queridos y aquellos que aun perciben el temor que un día sintieron, bajando apresurados las escaleras de una de las torres, apagando un fuego inagotable, rezando por no ser aplastados por los escombros o simplemente realizando una última llamada a aquel amor que no volverían a ver. Todos estos desgarradores testimonios, que numerosas veces dan paso a la luz (hubo momentos, aunque dramáticos, profundamente bellos, ya fueran reencuentros o gestas heroicas), están acompañados de imágenes de gran calidad visual que enriquecen profundamente la narración y muestran hasta el más mínimo detalle de lo que si vivió aquel día. El trabajo de años de restauración y selección de video ha hecho posible que hoy veamos como nunca y en persona, luchando por sus vidas, a prácticamente todos los testigos que habían puesto voz a la tragedia. El montaje es otra maravilla, llevando la narración a momentos de catarsis emocional propios de la más grande de las películas. Es un documental necesario y casi que obligatorio para todos los que se acercan por primera vez a conocer estos hechos, para aquellos que quieran saber y ver más sobre lo que aconteció o simplemente los que quieran ver un documento cinematográfico excelente que es tan devastador como emotivo.
UpdateCinema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow