Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Argentina
Críticas de Jelen Back
<< 1 2 3 4 5
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
14 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contiene spoilers subjetivos!

Hace más de 20 años vi esta película por primera vez, me gustó, pero quizá mi adolescencia no me dejó entender lo que me transmite ahora.
No sé nada de la vida de Truffaut, creo que tuvo una infancia difícil, pero nada más.
El film, a mi modo de ver, refleja la mala educación, el abandono y la falta de cariño otorgada por los padres del protagonista.
No es un caso extremo, he visto vidas peores y con menos recursos. La volencia que imparten los profesores en sus clases y la mala praxis es otro tema a sumar. El desapego y el desinterés de los progenitores del protagonista hacen que el niño se rebele a su modo y que huya de un hogar que considera desestructurado. Se siente fuera de lugar y no encaja en ningún sitio. La clave de la película está en la visita que tiene con la psicóloga en el centro de menores. El protagonista es sensible y muestra más empatía que lo que tiene por madre. Como escena final, el mar: lugar al que siempre soñó ir. Último plano cerrado con la cara del protagonista mirando a cámara. Final abierto: para mí su vida irá cada vez a peor.
Jelen Back
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de marzo de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de que Benigni es insoportable, histriónico, narcisita y ególatra, lo peor de todo es que a nadie se le ocurriera pensar en la estupidez de frivolizar mezclando un humor pueril e inverosímil con un tema tan serio y triste como fue el holocausto. En mi opinión, es un insulto para los que tuvieron que vivir esta traumática e imborrable época, y también una mofa para el espectador: el niño que hacía de hijo podía ser ingenuo, pero no era tan pequeño como para no darse cuenta de que no estaba en Disney World y de que nadie estaba jugando al escondite más que él y su padre (el cual, por cierto, se podía haber quedado en casa a hacer sus payasadas).
Muchos premios, pero es una historia plañidera, empalagosa y que desquicia.
No entendía qué pintaba la Braschi, no sabía si era una actriz o una escultura por su falta de inexpresividad, hasta que me enteré de que es la mujer del insoportable Benigni. Son la pareja perfecta. Un marido sobreactuado que no para de hablar y una mujer insulsa que no transmite nada (casi la prefiero a ella, puestos a elegir).
Me siento orgullosa de no pertenecer al gregarismo y ser disidente y darme cuenta de que esta película está hecha en exclusiva por y para Benigni, para su onanismo personal.
N.B: QUIEN HAYA PUNTUADO CON MÁS DE UN 1 A ESTA PELÍCULA QUE VEA "VENCEDORES O VENCIDOS" . LOS JUICIOS DE NUREMBERG Y VERÁ SI CAMBIA DE PUNTUACIÓN O NO.
Jelen Back
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow