Click here to copy URL
Argentina Argentina · Lomas de Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Repoman
Repoman rating:
5
Companion
Repoman rating:
5
Thriller. Sci-Fi The death of a billionaire triggers a series of events for Iris and her friends during a weekend trip to his lakeside estate.
February 18, 2025
29 of 41 users found this review helpful
Una más para engordar la temática "problemas con la IA". Entretenida, bien filmada, bien escrita, bastante original, esquiva en su tono, curiosa en su anécdota. Historia bastante terrible, pero narrada con liviandad (escaso dramatismo, y casi nada de cursilería). Con énfasis en los devenires y la aventura, más que en el suspenso o el terror. Su forma me recordó a películas como La Cacería (Craig Zobel, 2020), Sick (John Hyams, 2022), Soft and Quiet (Beth de Araujo, 2022) y alguna otra de semiterror con temática actual. Yo siempre celebro estos intentos, porque utilizan un vehículo de entretenimiento como es el cine de género e impacto, cortito y divertido, pero abordan cuestiones contemporáneas y que están en pleno debate público. Doble valor. Y, siendo cine de género (es decir, cine no ambiguo), este tipo de relatos construyen un discurso nítido, cerrado.

La Cacería nos habla de cómo las redes componen una progresía violenta e hipócrita, y una ultraderecha estúpida e inconsciente; Sick nos muestra la locura persecutoria que conllevó la cuarentena; Soft and Quiet nos ilustra los riesgos de los discursos de odio y la hipocresía de sus promotores; etc. A mi modo de ver, independientemente de las virtudes cinematográficas de cada obra, esos discursos las vuelven divertidas o aburridas, desafiantes o complacientes, valiosas o engañosas, etc. ¿De qué nos habla "Compañera perfecta"?

Aunque interesante, virtuosa y bien realizada, Compañera Perfecta ve su nota herida por el discurso que trafica. Una anécdota que explore los riesgos de utilizar un robot de compañía (sexual, emotiva) "inteligente" es bienvenida, siempre. Sin embargo, acá sólo se habla del manido y re-manido "empoderamiento femenino". Lo digo entre comillas, porque se lo aborda de modo grotesco, amarillista, torpe, cansino. Puros estereotipos y lugares comunes, donde los novios son todos malos y los únicos hombres potables son homosexuales. Una más, y van...

Y, para peor, el engaño de la (anti) ciencia ficción actual: los humanos son malos, y los robots buenos. Menuda ideología que nos quieren hacer creer el puñadito de humanos que manejan a todos los robots del universo.

Hasta no hace mucho, el futuro se imaginaba robótico, amenazante y problemático. Ahora que el futuro llegó, robótico, desplazándonos, nos explica que el problema somos nosotros, los humanos.

¿Alguien más para ir a la guerra santa?

User history
What We Know
2021
Jordi Núñez
5.0
(207)
Career Opportunities (One Wild Night)
1991
Bryan Gordon
4.6
(725)
ALF (TV Series)
1986
Paul Fusco (Creator) ...
6.2
(34,829)
Opposing Force
1986
Eric Karson
4.5
(98)
The Employer
2013
Frank Merle
4.2
(103)
Donald in Mathmagic Land
1959
Les Clark ...
7.0
(851)
Griffin in Summer
2024
Nicholas Colia
Break
2023
Will Wernick
arrow
Welcome to the new FA search engine: it allows you to search even with misspellings
do multiple searches (De Niro Pacino) and colloquial searches (Ex: Tom Holland's Spiderman)
Search Suggest
Not results found