Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
-
Share his/her profile
VRMASTER rating:
8

VRMASTER rating:
8
6.6
221
TV Series. Animation. Fantasy. Adventure
TV Series (2008-Present). In the Wakfu era, in the midst of the chaos engendered by Ogrest, Yugo, a boy of mysterious origins and endowed with unusual magical powers, decides to go in search of his true family. During his journey, he will receive the help of some extravagant and quarrelsome, but always supportive, companions. For Yugo and his friends, a fantastic epic begins: the fate of the world will depend on them! Adaptation of the famous MMORPG "Wakfu". [+]
March 24, 2024
March 24, 2024
1 of 1 users found this review helpful
Capturó mi atención desde su debut en Boing, coincidiendo con la fundación del canal en 2010. La serie ha continuado evolucionando, culminando recientemente con su cuarta temporada en 2024, la cual, gracias al micromecenazgo, ha elevado el conteo total a 78 episodios, sin contar las OVAs. A pesar de los desafíos técnicos y los intervalos entre temporadas, cada entrega ha sido una experiencia disfrutable para mí.
Analizando su trama, es evidente que las primeras dos temporadas poseen un tono más juvenil, lo cual tiene sentido considerando la edad de los protagonistas. A medida que estos personajes crecen, la narrativa se torna más oscura y los conflictos más complejos. La serie tarda en mostrar su profundidad, no alcanzando su cenit hasta el episodio 17, donde Nox emerge como una amenaza convincente. Por lo que muchos pueden que la abandonen ya que el camino hasta ese punto es duro, ya que la serie puede ser demasiado infantil, pero ese es el capítulo donde nuestros protagonistas reciben la lección que necesitaban para madurar y dar el siguiente paso.
Wakfu se distingue por su habilidad para forjar villanos fascinantes, desde antagonistas episódicos hasta los enemigos finales de cada temporada, como Nox, Qilby y Toross Mordal. Estos personajes están dotados de trasfondos ricos y motivaciones con las que es posible empatizar hasta cierto punto.
La tercera temporada, en mi opinión, no está a la altura de sus predecesoras, ya que parece desviarse sin contribuir significativamente a la trama principal, todo lo sucedido parece es pasado por alto en la cuarta temporada. Literalmente la temporada consiste en pasar de una habitación a otra, en lugar de un viaje por lugares e islas llenas de vida como nos tenía acostumbrados la serie. Es cierto que es un tópico de la fantasía, pero se me hacía entretenido y quería descubrir más de este mundo.
La cuarta temporada me ha provocado emociones comparables a las de "Endgame", con un villano que infunde terror desde las sombras y mantiene su amenaza en cada aparición, acompañado por una horda devastadora reminiscente a un ejército de “tiránidos” ya que su única motivación es comer. Esta temporada culmina en una batalla épica donde cada personaje tiene su momento de gloria. Adicionalmente, para los aficionados del videojuego, el reintegro de personajes de "Islands of Wakfu" será un grato homenaje.
En resumen, "Wakfu" se posiciona como mi serie francesa predilecta, la recomendaría fervientemente a los aficionados del anime de acción y fantasía por su rica dosis de combates y un mundo fascinante por explorar.
Analizando su trama, es evidente que las primeras dos temporadas poseen un tono más juvenil, lo cual tiene sentido considerando la edad de los protagonistas. A medida que estos personajes crecen, la narrativa se torna más oscura y los conflictos más complejos. La serie tarda en mostrar su profundidad, no alcanzando su cenit hasta el episodio 17, donde Nox emerge como una amenaza convincente. Por lo que muchos pueden que la abandonen ya que el camino hasta ese punto es duro, ya que la serie puede ser demasiado infantil, pero ese es el capítulo donde nuestros protagonistas reciben la lección que necesitaban para madurar y dar el siguiente paso.
Wakfu se distingue por su habilidad para forjar villanos fascinantes, desde antagonistas episódicos hasta los enemigos finales de cada temporada, como Nox, Qilby y Toross Mordal. Estos personajes están dotados de trasfondos ricos y motivaciones con las que es posible empatizar hasta cierto punto.
La tercera temporada, en mi opinión, no está a la altura de sus predecesoras, ya que parece desviarse sin contribuir significativamente a la trama principal, todo lo sucedido parece es pasado por alto en la cuarta temporada. Literalmente la temporada consiste en pasar de una habitación a otra, en lugar de un viaje por lugares e islas llenas de vida como nos tenía acostumbrados la serie. Es cierto que es un tópico de la fantasía, pero se me hacía entretenido y quería descubrir más de este mundo.
La cuarta temporada me ha provocado emociones comparables a las de "Endgame", con un villano que infunde terror desde las sombras y mantiene su amenaza en cada aparición, acompañado por una horda devastadora reminiscente a un ejército de “tiránidos” ya que su única motivación es comer. Esta temporada culmina en una batalla épica donde cada personaje tiene su momento de gloria. Adicionalmente, para los aficionados del videojuego, el reintegro de personajes de "Islands of Wakfu" será un grato homenaje.
En resumen, "Wakfu" se posiciona como mi serie francesa predilecta, la recomendaría fervientemente a los aficionados del anime de acción y fantasía por su rica dosis de combates y un mundo fascinante por explorar.