Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
0
Lists
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
-
Share his/her profile
javiriumph rating:
8

javiriumph rating:
8
7.2
1,127
April 20, 2025
April 20, 2025
Be the first one to rate this review!
Warfare: Tiempo de guerra es de esas películas que se te quedan grabadas incluso días después de haber salido del cine. La vi el viernes y reconozco que aún sigo pensando en ella. Me gustó mucho precisamente porque consigue algo difícil: hacerte sentir que estás allí, viviendo el miedo y la tensión de los soldados como si fueras uno más de ellos.
La historia, basada en hechos reales ocurridos en Ramadi, te atrapa desde el primer momento, especialmente porque está contada en tiempo real, sin filtros ni adornos. Eso hace que la experiencia sea intensa y, por momentos, incluso agobiante. No es una película que disfrutes por lo agradable, sino por lo profundamente auténtica que resulta.
Algo que me llamó mucho la atención es que evita cualquier tipo de heroísmo barato o discursos patrióticos típicos de Hollywood. Aquí no hay héroes invencibles, solo personas normales atrapadas en una situación aterradora, y creo que eso es precisamente lo que la hace tan buena.
El reparto también es un acierto total. Los actores transmiten emociones reales: el estrés, el agotamiento, el miedo. Se nota que hay detrás un esfuerzo sincero por mostrar la guerra tal como es, no como la suelen pintar en otras películas.
En resumen, Warfare: Tiempo de guerra me pareció muy buena precisamente porque te golpea emocionalmente, te saca de tu zona de confort y te hace reflexionar. No es para verla relajado un domingo cualquiera, pero sí para recordarte por qué ciertas películas valen realmente la pena.
La historia, basada en hechos reales ocurridos en Ramadi, te atrapa desde el primer momento, especialmente porque está contada en tiempo real, sin filtros ni adornos. Eso hace que la experiencia sea intensa y, por momentos, incluso agobiante. No es una película que disfrutes por lo agradable, sino por lo profundamente auténtica que resulta.
Algo que me llamó mucho la atención es que evita cualquier tipo de heroísmo barato o discursos patrióticos típicos de Hollywood. Aquí no hay héroes invencibles, solo personas normales atrapadas en una situación aterradora, y creo que eso es precisamente lo que la hace tan buena.
El reparto también es un acierto total. Los actores transmiten emociones reales: el estrés, el agotamiento, el miedo. Se nota que hay detrás un esfuerzo sincero por mostrar la guerra tal como es, no como la suelen pintar en otras películas.
En resumen, Warfare: Tiempo de guerra me pareció muy buena precisamente porque te golpea emocionalmente, te saca de tu zona de confort y te hace reflexionar. No es para verla relajado un domingo cualquiera, pero sí para recordarte por qué ciertas películas valen realmente la pena.