Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
-
Share his/her profile
Gazuar rating:
6

Gazuar rating:
6
5.1
4,082
March 1, 2025
March 1, 2025
2 of 3 users found this review helpful
La cuarta entrega del primer vengador, ahora renovado, se estrena en un “mundo feliz” en el que el género más exitoso del siglo XXI se encuentra en horas bajas. El cine de súper héroes ya no es lo que era hace unos años. Más que por la peor calidad de las entregas o de intentos de dar relevos generacionales a las sagas, el público se enfrenta con incierto cada vez que vuelve al cine.
Analizando la película como unidad, es entretenida, con un guion que puede perderte por algún momento pero que no te exige demasiado y retoma constantemente la trama del modo más explicativo para que te puedas enterar mínimamente de la película sin que tengas que prestar demasiada atención. Los personajes no evolucionan como tal durante la película, puede que antes de ella lo hagan, pero la película solo muestra un conflicto que al final se soluciona con una gran batalla. Todo se soluciona fuera de plano.
Da la sensación que todo vale por la acción y que los problemas serios no son tan relevantes. No sé si los guionistas o el público del UCM se ha acostumbrado a ver evolucionar a los personajes en las series, pero da la sensación que se hace corta la película y nos quedamos sin tiempo.
La película me ha gustado, no es nada del otro mundo, pero se puede ver. Las escenas de acción con el escudo volador no están mal, ya cansan un poco, y los momentos de molar, volar quería decir, pueden ser los mejores de la película. Aun así, los efectos especiales no están del todo optimizados, ni en esas escenas ni en escenas simples de tierra. Parece haberse reservado todo el presupuesto para las escenas del presidente de EEUU…
Hablando del presidente, Harrison Ford es mucho más protagonista de lo que me esperaba y me ha encantado. Creía que su papel sería parecido a Civil War, pero no. Aun así, el cambio de imagen no me parece suficiente para justificar el cambio de personalidad del personaje. Nos hemos perdido una evolución la cual no tiene demasiado sentido para su arco.
Los dos Falcón no están mal, aunque parecen ir con el piloto automático. Lo mejor son las escenas volando y algún que otro momento gracioso.
Del villano no diré mucho, puede que sea destripe la película, pero parece ser más relevante en el futuro. No es un enemigo que hubiera puesto para Capitán américa, pero cumple como amenaza. EL peor de la saga de capitán américa.
En cuanto a eso y ya comenzando a abrir la burbuja del universo Marvel, me ha parecido una película decepcionante. Es una película pequeña. Es cierto que abre un poco el campo de visión, pero seguimos estando en un universo que trata de sacar miles de productos, forzando a que estén separados unos de otros, con algún hilo común, para poder aprovechar cada personaje por separado. Esto les salió a la perfección en las primeras 3 fases, pero la escala de esta película es lo que falla. Intenta ser muy grande pero nos damos cuenta que tan solo va de Falcon y un par más de secundarios enfrentándose a un Hulk Rojo.
Todo parece reciclado. El villano por ejemplo no queda nada bien parado con los villanos de otras películas de Marvel y su plan es demasiado parecido al de Zimo en civil War. Los personajes los hemos visto en series anteriores, pero al ser tan secundarios no han conseguido que les cojamos cariño.
EL mismo Sam Wilson por ejemplo. Lo tenemos en el UCM desde “El soldado de invierno” pero desde esa película ha cumplido un papel secundario y con poco arco de evolución. En aquella segunda película de capitán américa si que tuvo algo de personalidad, pero desde entonces solamente ha cumplido como cameo y alguna que otra frase a lo largo de las películas.
Siempre a la sombra de Steve y del resto. Si tenemos en cuenta la serie del soldado de invierno y Falcon ya es otra historia. Lo que más funcionaba era la dupla de los dos amigos del Capitán América verdadero, l enfrentamiento al gobierno y el saber cómo gestionar el legado. Esa serie supo gestionarlo y puede que gastara la bala que debía haber cumplido esta película.
La película se siente pura acción y sin mucha alma. Se echa en falta el corazón que si le dieron a la serie.
Algo bueno de la película sabe en qué contexto se encuentra y recupera momentos de Eternals y el increíble Hulk. Hace partícipe de la trama a dos películas que no fueron muy queridas pero que no debemos olvidarlas para la continuidad de Marvel. Ese lado ni un reproche, el público se ha olvidado de ambas películas y hace bien en recordarnos eventos pasados. Sobre todo, el de Eternals era algo que había cambiado el mundo para siempre y no se debía olvidar.
Puede que lo que falte es un rumbo común entre todas las de Marvel. Multiversos, viajes temporales, enemigos cósmicos… deben ponerse todos de acuerdo y construir algo coherente y que vuelva a atraer al público como lo hicieron con la saga del infinito.
Analizando la película como unidad, es entretenida, con un guion que puede perderte por algún momento pero que no te exige demasiado y retoma constantemente la trama del modo más explicativo para que te puedas enterar mínimamente de la película sin que tengas que prestar demasiada atención. Los personajes no evolucionan como tal durante la película, puede que antes de ella lo hagan, pero la película solo muestra un conflicto que al final se soluciona con una gran batalla. Todo se soluciona fuera de plano.
Da la sensación que todo vale por la acción y que los problemas serios no son tan relevantes. No sé si los guionistas o el público del UCM se ha acostumbrado a ver evolucionar a los personajes en las series, pero da la sensación que se hace corta la película y nos quedamos sin tiempo.
La película me ha gustado, no es nada del otro mundo, pero se puede ver. Las escenas de acción con el escudo volador no están mal, ya cansan un poco, y los momentos de molar, volar quería decir, pueden ser los mejores de la película. Aun así, los efectos especiales no están del todo optimizados, ni en esas escenas ni en escenas simples de tierra. Parece haberse reservado todo el presupuesto para las escenas del presidente de EEUU…
Hablando del presidente, Harrison Ford es mucho más protagonista de lo que me esperaba y me ha encantado. Creía que su papel sería parecido a Civil War, pero no. Aun así, el cambio de imagen no me parece suficiente para justificar el cambio de personalidad del personaje. Nos hemos perdido una evolución la cual no tiene demasiado sentido para su arco.
Los dos Falcón no están mal, aunque parecen ir con el piloto automático. Lo mejor son las escenas volando y algún que otro momento gracioso.
Del villano no diré mucho, puede que sea destripe la película, pero parece ser más relevante en el futuro. No es un enemigo que hubiera puesto para Capitán américa, pero cumple como amenaza. EL peor de la saga de capitán américa.
En cuanto a eso y ya comenzando a abrir la burbuja del universo Marvel, me ha parecido una película decepcionante. Es una película pequeña. Es cierto que abre un poco el campo de visión, pero seguimos estando en un universo que trata de sacar miles de productos, forzando a que estén separados unos de otros, con algún hilo común, para poder aprovechar cada personaje por separado. Esto les salió a la perfección en las primeras 3 fases, pero la escala de esta película es lo que falla. Intenta ser muy grande pero nos damos cuenta que tan solo va de Falcon y un par más de secundarios enfrentándose a un Hulk Rojo.
Todo parece reciclado. El villano por ejemplo no queda nada bien parado con los villanos de otras películas de Marvel y su plan es demasiado parecido al de Zimo en civil War. Los personajes los hemos visto en series anteriores, pero al ser tan secundarios no han conseguido que les cojamos cariño.
EL mismo Sam Wilson por ejemplo. Lo tenemos en el UCM desde “El soldado de invierno” pero desde esa película ha cumplido un papel secundario y con poco arco de evolución. En aquella segunda película de capitán américa si que tuvo algo de personalidad, pero desde entonces solamente ha cumplido como cameo y alguna que otra frase a lo largo de las películas.
Siempre a la sombra de Steve y del resto. Si tenemos en cuenta la serie del soldado de invierno y Falcon ya es otra historia. Lo que más funcionaba era la dupla de los dos amigos del Capitán América verdadero, l enfrentamiento al gobierno y el saber cómo gestionar el legado. Esa serie supo gestionarlo y puede que gastara la bala que debía haber cumplido esta película.
La película se siente pura acción y sin mucha alma. Se echa en falta el corazón que si le dieron a la serie.
Algo bueno de la película sabe en qué contexto se encuentra y recupera momentos de Eternals y el increíble Hulk. Hace partícipe de la trama a dos películas que no fueron muy queridas pero que no debemos olvidarlas para la continuidad de Marvel. Ese lado ni un reproche, el público se ha olvidado de ambas películas y hace bien en recordarnos eventos pasados. Sobre todo, el de Eternals era algo que había cambiado el mundo para siempre y no se debía olvidar.
Puede que lo que falte es un rumbo común entre todas las de Marvel. Multiversos, viajes temporales, enemigos cósmicos… deben ponerse todos de acuerdo y construir algo coherente y que vuelva a atraer al público como lo hicieron con la saga del infinito.