Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
0
Lists
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
-
Share his/her profile
HenryMolisse rating:
7

HenryMolisse rating:
7
6.3
26,965
Adventure. Drama
Inspired by the incredible events surrounding an attempt to reach the summit of the world’s highest mountain in 1996, Everest documents the awe-inspiring journey of two different expeditions challenged beyond their limits by one of the fiercest snowstorms ever encountered by mankind. Their mettle tested by the harshest elements found on the planet, the climbers will face nearly impossible obstacles as a lifelong obsession becomes a ... [+]
April 7, 2025
April 7, 2025
Be the first one to rate this review!
Estoy en forma, aunque no voy al gimnasio. No he sido un deportista nato, pero no me vas a humillar en ningún deporte o disciplina. Por eso mismo me pregunto cuál es la razón que lleva a la gente a correr maratones sin estar preparados o subir montañas sin tener un estado físico con garantías.
Sin embargo, la gente tiene sueños y por muy tontos que sean, los persiguen.
Tras esta reflexión, voy directamente a la película. Gente venida de todas partes del mundo que intentan escalar la montaña más alta del mundo. A priori esto parecería una locura y más cuando son personas de unos 50 años. Pero ya había escuchado que subir al Everest es cada día más fácil. Los sherpas y guías te llevan casi de la mano hasta la cima si hace falta. No tienes que ser un escalador nato ni estar en un estado físico excepcional.
De hecho he escuchado que hay sherpas que incluso vuelven a buscar las pertenencias de los escaladores muertos debido a la pobreza que hay en Nepal. También he escuchado que el turismo masivo en esta montaña, ha hecho que haya botellas de oxígeno vacías por todas partes y un montón de basura en los campamentos base. De hecho, si tiro una botella de oxígeno vacía, creéis de verdad que irá alguien a recogerla para desecharla, pues no, se quedará allí para siempre.
En cuanto a la película, se nos muestra a varios grupos de escaladores-turistas que se enfrentan al Everest tras haber pagado cantidades absurdas de dinero. Viaje hasta la montaña, seguros, material, guías, etc, etc. Pese a ello van e intentan hacer cima para poder decir que consiguieron vencer a la montaña.
En esta película técnicamente de una calidad excelente, nos muestra todo esto, pero mezclado con unas condiciones atmosféricas desfavorables y lo que puede pasar si no estamos preparados. Yo me quedo con la lección de que hay veces que esto es como las guerras. A veces hay que retirarse para volver a intentarlo en otra ocasión.
Me ha gustado mucho. A muchos que no sepan de alpinismo, esta película igual les ha pillado desprevenidos y no se esperaban el final que es bastante bueno, al menos a mi parecer. Una lección de vida en la que a veces es mejor dejar los sueños atrás. Sueños hay muchos, vidas solo una.
Sin embargo, la gente tiene sueños y por muy tontos que sean, los persiguen.
Tras esta reflexión, voy directamente a la película. Gente venida de todas partes del mundo que intentan escalar la montaña más alta del mundo. A priori esto parecería una locura y más cuando son personas de unos 50 años. Pero ya había escuchado que subir al Everest es cada día más fácil. Los sherpas y guías te llevan casi de la mano hasta la cima si hace falta. No tienes que ser un escalador nato ni estar en un estado físico excepcional.
De hecho he escuchado que hay sherpas que incluso vuelven a buscar las pertenencias de los escaladores muertos debido a la pobreza que hay en Nepal. También he escuchado que el turismo masivo en esta montaña, ha hecho que haya botellas de oxígeno vacías por todas partes y un montón de basura en los campamentos base. De hecho, si tiro una botella de oxígeno vacía, creéis de verdad que irá alguien a recogerla para desecharla, pues no, se quedará allí para siempre.
En cuanto a la película, se nos muestra a varios grupos de escaladores-turistas que se enfrentan al Everest tras haber pagado cantidades absurdas de dinero. Viaje hasta la montaña, seguros, material, guías, etc, etc. Pese a ello van e intentan hacer cima para poder decir que consiguieron vencer a la montaña.
En esta película técnicamente de una calidad excelente, nos muestra todo esto, pero mezclado con unas condiciones atmosféricas desfavorables y lo que puede pasar si no estamos preparados. Yo me quedo con la lección de que hay veces que esto es como las guerras. A veces hay que retirarse para volver a intentarlo en otra ocasión.
Me ha gustado mucho. A muchos que no sepan de alpinismo, esta película igual les ha pillado desprevenidos y no se esperaban el final que es bastante bueno, al menos a mi parecer. Una lección de vida en la que a veces es mejor dejar los sueños atrás. Sueños hay muchos, vidas solo una.