El color de la sangre
- Título original
- Lost Boundaries
- Año
- 1949
- Duración
- 99 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Beatrice Pearson
- Mel Ferrer
- Susan Douglas Rubes
- Robert A. Dunn
- Richard Hylton
- Grace Coppin
- Carleton Carpenter
- Seth Arnold
- Wendell Holmes
- Parker Fennelly
- Ralph Riggs
- William Greaves
- Ray Saunders
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
William Miller (B&W)- Compañías
- Género
- Drama | Racismo. Basado en hechos reales
- Sinopsis
- Esta historia es un relato real de las vidas de Scott y Marsha Carter. Después de graduarse de la escuela de medicina, Scott Carter, un afroamericano de piel clara, se casa con Marsha Mitchell y se muda a Georgia. Cuando llega a la clínica para negros en Georgia, descubre que el trabajo debe recaer en un inconveniente para un sureño. Las conversaciones entre dos enfermeras de esta clínica sugieren que la piel clara de Scott puede tener alguna relación con la decisión de no contratarlo. Derrotado pero no conquistado, Scott regresa a Massachusetts para vivir con sus suegros hasta que pueda conseguir empleo. Intenta, sin éxito, conseguir empleo como afroamericano. Debido a que Marsha está embarazada, Scott decide aceptar un trabajo en el Hospital de Portsmouth, pero lo hace de mala gana como hombre blanco. Mientras está allí, logra salvar la vida del Dr. Bracket, quien lo anima a aceptar un puesto en Keenham, New Hampshire. Scott decide seguir "haciéndose pasar" por blanco. En Keenham, el Dr. Scott Carter resulta ser todo un éxito para la ciudad. Durante veinte años, el Dr. y la Sra. Carter viven pacíficamente en Keenham con su hijo Howard y su hija Shelley. Todo va bien hasta que Scott y Howard deciden alistarse en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando Scott solicita el estatus de oficial en la Marina, una investigación revela su herencia negra y se le prohíbe recibir una comisión. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó El color de la sangreSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Premios
-
1949: Festival de Cannes: Mejor guión (Eugene Ling, Virginia Shaler)1949: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.