El juego del ahorcado
- Título original
- El juego del ahorcado
- Año
- 2008
- Duración
- 110 min.
- País
España
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Clara Lago
- Álvaro Cervantes
- Adriana Ugarte
- Abel Folk
- Victòria Pagès
- Víctor Valdivia
- Boris Ruiz
- Àngels Bassas
- Mary Murray
- Cristina Brondo
- Esther Bové
- Francesc Martinell
- Nacho Fernández
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción España-Irlanda;
- Género
- Thriller. Drama. Romance | Adolescencia
- Sinopsis
- Gerona, 1989. Sandra y David son dos amigos y compañeros de aventuras de la infancia a quienes el infortunio golpea brutalmente, alterando su vida de estudiantes. Desde ese momento, Sandra se convertirá en una superviviente y David en el guardián de su secreto. Se enamoran desesperadamente, con la inocencia y la crueldad de los niños hasta que la vida empuja a Sandra a cruzar el umbral de ese secreto, descubriendo lo único que David nunca le ha contado, y que les dejará marcados a ambos para siempre. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó El juego del ahorcadoSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Premios
-
2008: 2 Nominaciones a los Goya: actor revelación (Álvaro Cervantes) y banda sonora
- Críticas
-
-
Por de pronto, este segundo thriller de Gómez Pereira ya tenía algo (no mucho) mejor que “Entre las piernas” (1998), su anterior incursión en el género: un poster similiar pero más atractivo -y taquillero, todo hay que decirlo- que el de Javier Bardem y Victoria Abril explicitando el título de hace una década. Gran profesional dirigiendo a sus actores, el veterano realizador madrileño exprime todo el catálogo posible de miradas a Clara Lago y Álvaro Cervantes, consiguiendo que los dos jóvenes aguanten firmemente una película de recorrido limitado pero cuya trama desvela con acierto e intriga las consecuencias a nivel psicológico de un terrible suceso. Formalmente correcta, aunque con algunos altibajos, “El juego del ahorcado” consiguió dos justas nominaciones a los Premios Goya -música y actor revelación-, aunque desgraciadamente no la obtuvo su protagonista, una Clara Lago que, combinando talento interpretativo y naturalidad, merece situarse -con todas las letras- en el centro del panorama cinematográfico español.
-
"El film, que se ve como un suspiro, traza un más que convincente retrato de jóvenes devorados por el despertar sexual y el afán de posesión (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)"
-
"Otro drama fallido de Pereira. (...) provinciano romance adolescente narrado a trompicones (...) Puntuación: ★★ (sobre 4)"
-
"Los dos actores jóvenes edifican magníficamente a sus sólidos personajes (...) elogiar el modo en que Gómez Pereira nos lo va revelando (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)."
-
"Lago y Cervantes se entregan (...) con energía, verdad y convicción, mientras Gómez Pereira coloca frialdad y un autocontrol que a veces parece inercia donde en 'Entre las piernas' había colocado fuego y enfebrecido ímpetu."
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.