Había un padre
- Título original
- Chichi ariki
- Año
- 1942
- Duración
- 94 min.
- País
Japón
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Chishu Ryu
- Shûji Sano
- Shin Saburi
- Takeshi Sakamoto
- Mitsuko Mito
- Masayoshi Ôtsuka
- Shinichi Himori
- Haruhiko Tsuda
- Masao Hayama
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
Yuuharu Atsuta (B&W)- Compañías
- Género
- Drama
- Sinopsis
- En una ciudad provinciana, un profesor viudo lleva una vida modesta en compañía de su único hijo. Cuando en un viaje escolar, un alumno se ahoga en un lago, él asume la responsabilidad del accidente y dimite. Decide entonces abandonar la ciudad y trasladarse a su pueblo natal. Durante el viaje, padre e hijo discuten sobre el futuro y entre ellos se establece una relación al mismo tiempo cercana y distante. Un día el padre le anuncia que tiene la intención de mandarlo a estudiar a un internado. Años más tarde, el padre trabaja en Tokio y el hijo es maestro. En un encuentro el hijo le anuncia al padre que se va a la guerra. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó Había un padreSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Críticas
-
-
"Una pieza maestra de 1942, una obra de cámara para padre e hijo, discreta y sublime. Al estilo del viejo Ozu."
-
Ozu rodó varias películas sobre un tema que parecía obsesionarle: la preocupación de un viudo por el futuro de su hija. En esta se encuentran ya las características básicas del estilo pausado y ordenado del maestro japonés, considerado por muchos la quintaesencia del clasicismo cinematográfico: esos cuidados encuadres casi a ras de suelo, ese gusto por la ortogonalidad, esos tres planos “abstractos” al comienzo de cada secuencia, ese peculiar plano-contraplano a base de tomas frontales. Y se aprecia también cuán preciso, sutil y emotivo puede resultar su cine al contraponer los momentos extremos de la existencia humana -la infancia y la vejez- con el día a día de la reprimida sociedad japonesa y su alienante ética del trabajo. Más compleja y conmovedora que muchas de sus más conocidas variantes posteriores.
-
"En el marco un doliente melodrama, el director destaca con audacia el peso de la tradición y el deber que aplasta el espíritu individual".
-
"El tema de la separación adquirió una conmovedora particularidad en tiempos de guerra, no hace falta decirlo, pero la estoica interpretación de Ryu ofrece una actuación desgarradora para la posteridad".
-
"Una delicada y directa exhortación al deber y al sacrificio, presentada tanto con humor como con una especie de serenidad no forzada"
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.