El testamento del Dr. Mabuse
- Título original
- Das testament des dr. Mabuse
- Año
- 1933
- Duración
- 122 min.
- País
Alemania
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Rudolf Klein-Rogge
- Oskar Beregi
- Theodor Loos
- Karl Meixner
- Klaus Pohl
- Otto Wernicke
- Wera Liessem
- Gustav Diessl
- Camilla Spira
- Paul Henckels
- Oskar Hocker
- Rudolf Schündler
- Theo Lingen
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
Fritz Arno Wagner (B&W)- Compañías
- Género
- Thriller | Policíaco. Crimen. Expresionismo alemán. Secuela
- Grupos
- Dr. Mabuse
- Sinopsis
- Al inspector Lohmann lo llama por teléfono un antiguo miembro del Departamento de Policía para denunciar un caso de falsificación. Sin embargo, antes de que pueda testificar y revelar los detalles del delito, se vuelve loco a causa de un atentado. Las investigaciones de Lohmann en seguida lo conducen hasta el doctor Mabuse, pero el famoso criminal hace años que está recluido en una clínica mental, cuyo director, el doctor Baum, es un eminente psiquiatra que se ha dejado fascinar por el genio de Mabuse y por su legado: una especie de testamento donde describe el camino que hay que seguir para fundar el Imperio del Crimen. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó El testamento del Dr. MabuseSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Críticas
-
-
Diez años después de su primera aparición, Lang recupera el fascinante personaje del doctor más perverso de la historia. Sin embargo, lejos de tratarse de una mera secuela, "El testamento del doctor Mabuse" es una asombrosa vuelta de tuerca a la idea original. Lo que en la primera película era la descripción de una simple mente criminal se convierte aquí en una visionaria e implacable crítica de las técnicas y fines del nazismo, así como en una soberbia disección de la megalomanía asesina del mismísimo Hitler. Por si fuera poco, la obra es de una modernidad tan apabullante a los ojos del espectador actual que parece imposible creer que sea de 1932: tan sólo algún resabio del cine mudo -especial y desgraciadamente evidentes en el caso de la protagonista femenina- nos lo recuerdan. Pero la minuciosidad con la que el inspector investiga el caso, el montaje en paralelo para acrecentar la tensión de la historia y el desenlace en forma de clímax de acción son las bases de todos los thrillers actuales, sin ir más lejos. Visualmente, por otra parte, es una película tan bella como eficaz. Impresionante.
- Mostrar 2 críticas más
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
- Posición rankings listas
-
- 25 Mis películas alemanas favoritas (45)
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.