¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú
- Título original
- Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
- Año
- 1964
- Duración
- 93 min.
- País
Reino Unido
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Peter Sellers
- George C. Scott
- Sterling Hayden
- James Earl Jones
- Keenan Wynn
- Slim Pickens
- Peter Bull
- Tracy Reed
- Jack Creley
- Glenn Beck
- Shane Rimmer
- Paul Tamarin
- Gordon Tanner
- Robert O'Neil
- Roy Stephens
- Ver todos los créditos
- Música
Laurie Johnson. Música de cierre: Vera Lynn- Fotografía
Gilbert Taylor (B&W)- Compañías
- Género
- Comedia. Bélico | Sátira. Comedia negra. Guerra Fría. Holocausto nuclear. Película de culto
- Sinopsis
- Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó ¿Teléfono rojo? Volamos hacia MoscúSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Premios
-
1964: 4 nominaciones al Oscar: Mejor película, director, actor (Peter Sellers), guion1964: Premios BAFTA: Mejor película, film británico y dir. artística (B&W). 6 nominaciones1964: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director. 3 nominaciones1964: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guion comedia1965: Premios Hugo: Mejor presentación dramática.
- Críticas
-
-
"La más demoledora sátira sobre la guerra fría y el peligro atómico de la historia del cine. El genio creador de Kubrick desborda en cada secuencia y alterna farsa y drama, crítica ácida y apabullante dominio técnico para relatar esta delirante odisea. La puesta en escena resulta un prodigio de imaginación visual, redondea una obra maestra absoluta, divertida y angustiosa a partes iguales"
- Mostrar 4 críticas más
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
- Posición rankings listas
-
- 18 Mis películas británicas & irlandesas favoritas (85)
- 28 Mis comedias preferidas (355)
- 40 Mis películas bélicas favoritas (140)
- 82 Mis films extranjeros preferidos (Europa & Latinoamerica) (32)
- 89 Películas con mejores títulos de crédito iniciales (8)
- 93 Películas mejor dirigidas/con una dirección más impresionante (25)
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.