Somewhere
- Título original
- Somewhere
- Año
- 2010
- Duración
- 98 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Stephen Dorff
- Elle Fanning
- Chris Pontius
- Michelle Monaghan
- Kristina Shannon
- Karissa Shannon
- Alden Ehrenreich
- Lala Sloatman
- Alexander Nevsky
- Maryna Linchuk
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Género
- Drama. Comedia | Cine dentro del cine
- Sinopsis
- Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un ferrari y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó SomewhereSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Premios
-
2010: Festival de Venecia: León de Oro - mejor película2010: NBR - National Board of Review: Premio logro especial (Sofia Coppola)2010: Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor intérprete joven (Elle Fanning)2010: National Society of Film Critics (NSFC): Nominada a Mejor fotografía.
- Críticas
-
-
En plena crisis económica mundial la imprevisible Sofia Coppola nos intenta dar pena con el singular relato de una estrella de cine, un actor joven, guapo y millonario que de repente se percata de su gran vacío existencial. Pobrecillo, que no le encuentra sentido a su vida sin rumbo y sin hogar (el tipo vive en un hotel: "Home, suite home"). Pues lo siento pero como que no (que no me invade la tristeza, digo). De estética y narración atípica -una especie de dogma hollywood-, la realizadora alarga además los planos hasta el límite de tu paciencia con ínfulas de cine 'neoreality'. Pero no pasa nada, que ya se sabe que, en lugar de pagar un precio, estas moderneces se suelen recompensar -aquí con el premio de un León de Oro en Venecia, nada menos-. Si entran en el juego de Sofia y en la cabeza de Stephen Dorff enhorabuena, pero uno prefiere los documentales de los famosos tipo "Behind The Music" del canal VH1. Puede que, como dice el gran crítico Roger Ebert, nadie hubiera contado antes así cómo vive una 'celebrity', pero más razón tiene Boyero al destacar lo bien que retrata la nadería, o Rex Reed al sentenciar que es una película sin origen ni destino. Su comienzo confunde. Su final confunde. Y lo de en medio, a ratos, aburre. Con estilo original, eso sí.
- Mostrar 12 críticas más
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
- Posición rankings listas
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.