Speed: en busca del tiempo perdido Documental
- Título original
- Speed. Auf der suche nach der verlorenen zeit
- Año
- 2012
- Duración
- 97 min.
- País
Alemania
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
Documental
- Fotografía
- Compañías
- Género
- Documental
- Sinopsis
- Es una paradoja. Nunca antes en la historia habíamos trabajado tan eficientemente. Nunca antes habíamos ahorrado tanto tiempo con tan sofisticadas tecnologías. De cualquier forma, casi todos estamos sintiendo la creciente presión del tiempo. Parece ser que la misma tecnología que se ha inventado para facilitarnos la vida, ahora nos esclaviza. “Mi experiencia con el tiempo se limita a una sola sensación: no tengo suficiente”. Todos podemos compartir la premisa del documentalista Florian Opitz. Aunque en la tecnocracia del siglo XXI todo se mueve más rápido y nunca en su historia la humanidad ha trabajado con tanta eficacia y velocidad, lo cierto es que la presión que ejerce el tiempo sobre nuestras vidas no ha hecho más que incrementar. Vivimos bajo el constante factor de aceleración. Y no logramos frenarlo. La gran paradoja de nuestra civilización se origina en las máquinas que hemos inventado: la misma tecnología que supuestamente debe hacer nuestra vida más fácil y mejor, está en verdad esclavizándonos, robando nuestro tiempo. Las máquinas (o sistemas) nos han colonizado, y aunque no nos demos cuenta, nuestra visión del mundo, y el supuesto control que tenemos sobre él, se produce en verdad a través de los ojos de los ordenadores. Bajo el convencimiento de que aún no hemos alcanzado el punto sin retorno, de que todavía estamos a tiempo de corregir el inquietante destino de nuestra civilización, Opitz explora otros estilos de vida en países tan remotos como desconocidos, como por ejemplo en Bután, donde la política gubernamental se basa no en el crecimiento de la riqueza sino en el crecimiento de la felicidad. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Si te gustó Speed: en busca del tiempo perdido prueba conSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.