La condición humana I: No hay amor más grande
- Título original
- Ningen no joken I (The Human Condition I: No Greater Love)
- Año
- 1959
- Duración
- 208 min.
- País
Japón
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Tatsuya Nakadai
- Michiyo Aratama
- Ineko Arima
- Chikage Awashima
- Keiji Sada
- Sô Yamamura
- Akira Ishihama
- Koji Nambara
- Seiji Miyaguchi
- Toru Abe
- Masao Mishima
- Eitarô Ozawa
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
Yoshio Miyajima (B&W)- Compañías
- Género
- Drama. Bélico | Años 40. II Guerra Mundial. Guerra Chino-Japonesa (II)
- Grupos
- La condición humana
- Sinopsis
- Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Kaji, un japonés pacifista, trata de librarse del servicio militar aceptando un trabajo como supervisor laboral en las minas de la Manchuria ocupada. Kaji se dedica a mejorar las pésimas condiciones de vida de los prisioneros, pero sus esfuerzos son despreciados por el jefe del campo de concentración. Un día, el odio acumulado estalla y tiene terribles consecuencias. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó La condición humana I: No hay amor más grandeSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Críticas
-
-
"La condición humana" está compuesta por tres películas, cada una de ellas dividida a su vez en dos partes de unos cien minutos cada una: casi diez horas en total. El primer film nos presenta a Kaji, su protagonista, intentando poner en práctica su ideología humanista (y a la vez evitar la llamada a filas en plena II Guerra Mundial) en un campo de prisioneros chinos, cuyas condiciones de vida intentará mejorar al comprobar que son tratados como esclavos por los japoneses. Sorprendentemente occidental en el desarrollo de la acción, el tratamiento de los personajes, el tono melodramático y el uso de la música, la película resulta, pese a su larga duración, absorbente y emotiva; gracias, sobre todo, a una magnífica dirección basada en el rodaje en profundidad y en largos planos picados y contrapicados, en los que aflora la tensión entre las figuras humanas y los desolados escenarios naturales. Épica, lírica y dramática a partes iguales.
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
- Posición rankings listas
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.