Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcobendas
You must be a loged user to know your affinity with FJ García
Voto de FJ García:
5
Star Trek. La próxima generación
Voto de FJ García:
5
Ciencia ficción A finales del siglo 23, el viaje inaugural de la tercera nave estelar con el nombre 'Enterprise' cuenta con parte de la tripulación de la anterior nave como invitados (entre ellos el capitán James T. Kirk) pero apenas zarpan de la base se ven obligados a atender una llamada de socorro de dos naves que están atrapadas en una cinta de energía. El Enterprise consigue salvar a parte de la tripulación de las naves y salir de allí intacta ... [+]
2 de abril de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
DE QUÉ VA: La séptima película de Star Trek. La primera que no tiene un número romano en el título, y la primera que no tiene a Kirk, Bones y Spock de protagonistas. En su lugar, tenemos a los miembros de la serie de televisión “La Nueva Generación” (que no he visto). Lo interesante de esta película es que mezcla ambas generaciones (la original y la nueva), más o menos, y es la última vez que veremos jamás a William Shatner interpretando al capitán Kirk. (También tienen un cameo Checov y Scotty, pero no Spock. Ése presuntamente aparece en Star Trek 11).

LO MEJOR: Está decentemente rodada. Es un placer ver al capitán Kirk en sus últimos momentos, aunque empiece a estar un poquito fondón. Si hubiera visto “La Nueva Generación”, estaría expectante por ver a los capitanes Kirk y Picard juntos en pantalla. Está gracioso el personaje de Data, y me gustan las escenas que transcurren en Nexus.

LO PEOR: No llega al nivel de Star Trek I-VI ni de lejos. (Hay gente que considera la V como la peor, pero esa a mí no me disgustó…). No está rodada con ningún sentido de la épica (como la 1, 2, 3 y 6) ni con suficiente humor (como la 4 ó 5), salvando al personaje de Data.

Pero lo peor de lo peor es...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...la muerte del capitán Kirk. Este personaje fue creado en 1966. Desde entonces había vivido multitud de aventuras, hasta el final de la serie original en 1969, y después en las películas, desde 1979 hasta 1991. Pero es en esta película de 1994 (28 años después de su primera aparición) cuando se lo cargan oficialmente. Y su muerte, después de todo lo que ha vivido, es demasiado… cómo decirlo: no-épica.
El tío muere cayéndose de un puente…
Y pensando que ha marcado una diferencia (lo único que hizo fue hacer visible el armatoste del villano, lo que yo no veo que fuera absolutamente necesario). No sé, amigos míos, me esperaba una conclusión mejor. Hasta la muerte de Michael Corleone es mejor.

Últimas películas visitadas
La lista de Schindler
1993
Steven Spielberg
8,6
(177.390)
La habitación
2015
Lenny Abrahamson
7,6
(47.151)
Nightcrawler
2014
Dan Gilroy
7,3
(45.622)
La historia interminable
1984
Wolfgang Petersen
6,9
(99.241)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para