Tales of ZestiriaInteractivo
6,0
22
Animación. Fantástico. Aventuras
Sorey es un joven que tendrá que traer el equilibrio al universo donde se cierne una amenaza de gran envergadura. Encontraremos elementos nuevos añadidos a un gran mundo abierto donde la exploración será la principal misión.
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque es la definición exacta de nuestro personaje. La Saga Tales of, una en la que los personajes han marcado siempre por tener claroscuros, donde la historia es la excusa para que evolucionen, llega en 2015 Tales of Zestiria, un personaje que de bueno, es tonto, el supuesto "elegido" o "pastor" que ha crecido alejado de la civilización (de qué me suena esto?) junto a unos seres del todo desconocidos para la raza humana, los Seraphim, ve cambiada su vida al acercarse a su aldea una princesa, atacada por los Deamons.
Desde ahí, nos encontramos con una historia cliché sobre SALVAR AL MUNDO del SEÑOR DE LA CALAMIDAD.
Mucha gente, al salir, se indignó por el rol secundario que cogía la princesa al llegar a Melior (o bueno, como se llame en este juego, ya ni me acuerdo ni me importa, ese es el nombre en su precuela, Tales of Berseria, que se come a este juego en todos los aspectos).
El personaje, Sorey, como bien dice el título, de bueno es tonto. Pero no es que ninguno de sus acompañantes sea un lumbreras, la Seraphim atada a la espada es un ser omnisciente pero que, por conveniencia, no puede decir nada, su mejor amigo, el Seraphim del Agua, es cargante a más no poder, y la que se convierte, después de la princesa, en la escudera del PASTOR, cuyo nombre tampoco recuerdo, si bien es superior a la princesa y desde luego, a nuestro "heroe", sigue siendo bastante cargante.
A esto le sumamos un combate absolutamente repetitivo y cansino, donde la estrategia es siempre la misma, un par de combos básicos, armatización, un par de combos potentes, un arte potente, y a correr.
La historia esta mal estructurada, habiendo muchos momentos en los que el argumento no avanza en absoluto, y si, todos los Tales Of tienen momentos así, pero no se hacen tan largos.
Salvar a dos personajes, Edna y Zaveid, que dan algo de dinamismo a la historia al principio, aparte de un componente de humor. así como algún momento trágico. Pero la historia... meh.
Otro apartado que se salva, como siempre, es la maravillosa BSO del GENIO Motoi Sakuraba, que siempre da en el clavo (el doblaje, al menos el inglés... meh)
Y otro pecado imperdonable es que, después del Xillia, que no tenía este capado, este juego esté TOTALMENTE capado a 30 fotogramas por segundo, señores, que este juego salió en 2015!! Y para plataformas que PERFECTAMENTE podían permitirse al menos los 60.
En fin, a día de hoy, este es el único Tales of que NO recomiendo. Y mira que le di oportunidades (33.6h de juego en Steam).
Desde ahí, nos encontramos con una historia cliché sobre SALVAR AL MUNDO del SEÑOR DE LA CALAMIDAD.
Mucha gente, al salir, se indignó por el rol secundario que cogía la princesa al llegar a Melior (o bueno, como se llame en este juego, ya ni me acuerdo ni me importa, ese es el nombre en su precuela, Tales of Berseria, que se come a este juego en todos los aspectos).
El personaje, Sorey, como bien dice el título, de bueno es tonto. Pero no es que ninguno de sus acompañantes sea un lumbreras, la Seraphim atada a la espada es un ser omnisciente pero que, por conveniencia, no puede decir nada, su mejor amigo, el Seraphim del Agua, es cargante a más no poder, y la que se convierte, después de la princesa, en la escudera del PASTOR, cuyo nombre tampoco recuerdo, si bien es superior a la princesa y desde luego, a nuestro "heroe", sigue siendo bastante cargante.
A esto le sumamos un combate absolutamente repetitivo y cansino, donde la estrategia es siempre la misma, un par de combos básicos, armatización, un par de combos potentes, un arte potente, y a correr.
La historia esta mal estructurada, habiendo muchos momentos en los que el argumento no avanza en absoluto, y si, todos los Tales Of tienen momentos así, pero no se hacen tan largos.
Salvar a dos personajes, Edna y Zaveid, que dan algo de dinamismo a la historia al principio, aparte de un componente de humor. así como algún momento trágico. Pero la historia... meh.
Otro apartado que se salva, como siempre, es la maravillosa BSO del GENIO Motoi Sakuraba, que siempre da en el clavo (el doblaje, al menos el inglés... meh)
Y otro pecado imperdonable es que, después del Xillia, que no tenía este capado, este juego esté TOTALMENTE capado a 30 fotogramas por segundo, señores, que este juego salió en 2015!! Y para plataformas que PERFECTAMENTE podían permitirse al menos los 60.
En fin, a día de hoy, este es el único Tales of que NO recomiendo. Y mira que le di oportunidades (33.6h de juego en Steam).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here