Haz click aquí para copiar la URL

El asedio de Jadotville

Bélico. Acción Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras. (FILMAFFINITY)
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de octubre de 2016
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sustituyamos China por la URSS, y nada ha cambiado en el más desdichado de los continentes, con multinacionales y grandes corporaciones saqueando los recursos naturales de África, con la protección de las principales potencias internacionales, y la complicidad de la corrupta clase política africana.
Como ya hicieran el año pasado con "Beast of no nation" Netflix sigue profundizando en el retrato del África de finales del siglo XX. Cine que nos trae la productora, que en nada desmerece a muchas de las películas que se estrenan en cine, y que se puede ver desde casa a un precio mucho más barato. El futuro del cine cada vez más cerca.

Tomando como base la novela de Declan Power, "El asedio de Jadotville" cuenta hechos reales sucedidos en el Congo 1961, cuando una compañía irlandesa de las Naciones Unidas fue atacado por tropas secesionistas de la región congoleña de Katanga, en rica en cobalto y otros minerales estratégicos, dirigidas por mercenarios franceses y belgas. La Guerra fría y el asesinato del secretario de la ONU, Dag Hammarskjöld, como telón de fondo.

La película es un digno homenaje a la Compañía A, ya que Irlanda, cediendo a las presiones internacionales, no reconoció el sacrificio de estos hombres, hasta el 2005, cuando se les conmemoró con una placa en los cuartales donde los nuevos reclutas de la Compañía A reciben su entrenamiento, y colgando un retrato del comandante Quinlan en el Salón "Congo" de la Escuela de entrenamiento para la ONU de las Fuerzas de Defensa Irlandesas.

Muy buen trabajo de Jamie Dornan, este es el actor que vimos en "The fall" y no su penoso paso como Christian Grey, de Guillaume Canet, como el oficial francés que asesora a las tropas congoleñas y de Mark Strong como el doctor O`Brian, el enviado de la ONU para mediar en la guerra civil del Congo, al que los acontecimientos se le fueron de las manos.
Película con mucho ritmo, tras media hora para poner al espectador en antecedentes, se entrega de lleno al cine bélico con escenas rodas con muy buen pulso y con un clímax final épico.
7
7 de octubre de 2016
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante digna y bien hecha sobre un conflicto que sucedió realmente en el Congo en los años sesenta. Con mejor comienzo que final, es bastante fiel a la historia de unos cascos azules irlandeses abandonados a su suerte en territorio enemigo. Buenos actores y buen montaje. Soldados contra mercenarios, una realidad en un continente Africano con un gran interés estratégico por sus minas. Un nuevo escenario para la guerra fría. Recomendable.
6
11 de octubre de 2016
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que trata un episodio del conflicto de la región de Katanga en el Congo. La acción se sitúa en plena guerra fría y en una región africana rica en minas de uranio, cobalto, diamantes y más. Un golpe de estado desencadena en una intervención de la ONU en la que a los golpistas se les une el apoyo de las grandes empresas mineras.

La película se centra en un batallón de soldados que sufrirá un asedio por parte de un enemigo que les supera 20 veces en número de efectivos y que también les supera en armas y medios.

Las actuaciones no son malas, aunque un poco secas, lo que hace perder empatía con los personajes. Los diálogos, en cambio, así como el guión, en líneas generales están bastante acertados. La dirección, sin embargo, pienso que es lo que le resta bastante calidad al film ya que creo que tenía muy buenos visos al principio y según avanza va perdiendo fuerza sin llegar a conectar totalmente con el espectador. Quizás podría haber tenido un poco más de protagonismo el otro bando y echo a faltar un poco más de energía en algunas escenas de plena batalla.

Mi nota: 6. Interesante.
7
28 de noviembre de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es casualidad que el cartel promocional de la peli sea la imagen del Comandante Pat Quinlan sosteniendo el legendario fusil de combate “FN FAL”.

Y digo que no es casualidad porque, concretamente, ese histórico fusil belga (apodado “la mano derecha del mundo libre”) fue el símbolo de una época marcada por las constantes intervenciones armadas de países occidentales en el continente africano en los años 60-80 (ya fuesen a través de sus ejércitos nacionales, de fuerzas combinadas de la ONU o a través de mercenarios), que buscaban paliar en muchos casos los efectos provocados por la descolonización (guerras civiles, gobiernos tiránicos, control de recursos).

Y es que, precisamente todo eso es lo que también nos cuenta esta entretenida y correcta película bélica que, aunque nunca vaya a ocupar un puesto en el muro de la fama de este género, sí que creo merece un palmadita en la espalda y algún que otro alago.

Porque con su peli, el debutante director Richie Smyth no sólo nos quiere mostrar que tiene buena mano recreando las escenas de combate (con un corte muy épico/heroico/clásico rollo “Zulú” del año 1964), sino que además nos quiere recordar un capítulo de la historia del Siglo XX, en el que occidente a veces provocaba más mal que bien cuando decidía intervenir en África (pese a actuar con propósitos democratizadores), para intentar arreglar el estropicio que el mismo había creado.
4
25 de febrero de 2017
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
13.000 balas por el bando de los buenos, consiguiendo 50 muertos como mucho. Unas 20.000 balas (por lo menos) por el bando de los malos (ya que los superaban en numero) y no consiguen matar a nadie xD Además cabe sumar los bombarderos que tampoco conseguían dar en ningún blanco humano.

Este ejercito de mercenarios, fue entrenado en el mismo cuartel que los Stormtroopers del EP. VII de Star Wars. Puntería 0.

Dejando esto de lado, el protagonista de 50 sombras de Grey, parece que esté tomándose un puñetero café, en las trincheras, en lugar de estar bajo una presión de asedio constante. Siempre con expresión calmada y sin alteración.

Falta de intensidad total en las escenas de combate, parece mas una partida de Airsoft que un intento de recreación real de un asedio.

El enemigo siendo superior en numero y a nivel aéreo, jamas consiguen flanquearlos ni acercarse y mira que tienen puntos de flanqueo... y les superan en numero por mucho.

Las conversaciones entre el General y el Comandante no podrían ser mas ridículas y carentes de emoción y fuerza. Resulta patético ver como el responsable de la operación está solo en una habitación enorme, en un plano general, mientras habla por el interfono. ¿Que patraña de intervención militar es esta?

En general me ha parecido muy floja y solo salvaría como único momento de tensión real, la reunión inesperada en el Bar de Katanga, entre el Comandante Irlandés y el Mercenario Francés...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película me recuerda en algún momento a Black Hawk derribado, ya que están asediados, pero la cinta de Ridley Scott tiene infinitamente mas emoción e intensidad, en cada plano.
Sobretodo la secuencia del helicóptero derribado... que no hay color, como narra un director u otro.
ike
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nena, olvídame
    2000
    Lisa Krueger
    4,0
    (311)
    Killer Barbys
    1996
    Jesús Franco
    2,8
    (1.222)
    Le llamaban Dragón Gordo
    1978
    Sammo Hung
    5,8
    (178)
    Alfred Hitchcock's Vertigo
    2021
    Ramón Hernáez
    6,1
    (23)
    Un billón para Boris
    1984
    Alexander Grasshoff
    Meet Wally Sparks
    1997
    Peter Baldwin
    Step Up Revolution
    2012
    Scott Speer
    5,2
    (2.349)
    Natsume's Book of Friends (Serie de TV)
    2008
    Takahiro Omori
    7,3
    (110)
    Peligro en tu mirada
    2021
    Raúl Caballero
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para